ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Una exposición fotográfica rinde homenaje a Manuel Tolsá en el MuVIM

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 4, 2022
68 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El MuVIM rinde un merecido homenaje al artista valenciano Manuel Tolsá a través de las fotografías de Joaquín Bérchez. El museo dependiente del área de Cultura de la Diputació de València acoge en sus salas la exposición Manuel Tolsá desde la mirada fotográfica de Joaquín Bérchez, que permanecerá abierta al público del 3 de febrero al 10 de abril.

Esta exposición brinda una particular experiencia visual en torno a las obras más significativas de Manuel Tolsá, como la colosal estatua ecuestre (el caballito) de Carlos IV, los palacios de Minería y de Buenavista y la renovación de la imagen externa de la catedral metropolitana (estas cuatro en Ciudad de México) y el Hospicio Cabañas en Guadalajara (México).

Obras de Manuel Tolsa. Obras de Manuel Tolsá.

En ella desfilan, de la mano de la fotografía, peculiares ambientes clásicos con rutilantes fragmentos de estucos y molduras, órdenes arquitectónicos sorprendidos en densos silencios del muro, fachadas y cúpulas escenificadas en el México actual, patios y escaleras capturados en un transeúnte detenimiento por momentos casi glacial o letárgico…, aspectos todos que, una vez más, testimonian la excepcional personalidad artística del escultor y arquitecto valenciano.

Una muestra homenaje “al arquitecto enguerino Manuel Tolsá, a quien debemos algunas de las imágenes arquitectónicas de México que todos tenemos en la retina”, indicó la diputada del MuVIM, Glòria Tello. Y es que a  caballo entre los siglos XVIII y XIX, Tolsá es el gran protagonista de una urbe virreinal que se mira en el espejo cosmopolita de la Europa ilustrada y que aspira a engalanarse con monumentales paseos.

El MuVIM aúna con Manuel Tolsá desde la mirada fotográfica de Joaquín Bérchez dos nombres de referencia de la cultura valenciana, muy separados en la cronología, pero unidos por una vocación ilustrada que desafía el paso de las centurias. “Una imbricación entre pasado y presente, de conexiones entre ramas de la creatividad artística, de homenajes a lo que se hizo cuando cambiaba el paradigma del mundo y se fraguaba nuestra modernidad”, destacó Rafael Company, director del MuVIM. En este sentido añadió: “los visitantes de la exposición captarán, sin duda,  que la cámara ha sido manejada por quien es, a la vez, erudito, creador y admirador, y recordarán que en el MuVIM encontró todo su esplendor una arquitectura virreinal que sigue sorprendiendo después de tanto tiempo”.

Joaquín Bérchez

Fotógrafo e historiador de la arquitectura, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valencia (1992-2010) y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, su actividad fotográfica brota unida a sus estudios histórico-artísticos.

Su obra fotográfica ha sido expuesta en numerosas ciudades españolas (Valencia, Alicante, Murcia, Salamanca, Madrid y Barcelona, entre otras) además de en diversas salas internaciones como el Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York, el Museo Palladio de Vicenza, la Real Academia de España en Roma o el Museu Arte Popular de Lisboa.

“Joaquín Bérchez a través de su fotografía, escribió Italo Zannier, es capaz de emocionarse y transmitirnos, no sólo su emoción, sino también su juicio crítico”. Reveladora “autobiografía visual”, Zannier aclaró cómo “la fotografía es también un test, un ensayo proyectivo, que revela mucho de su autor, que se deja ver inevitablemente en el resultado definido en imagen por su visión dinámica en el espacio”.

Juan Antonio Ramírez, por su parte, dijo: “lo que logra Bérchez no es que las arquitecturas que fotografía aparezcan más hermosas, sino algo mucho más interesante: evidenciar la existencia de valores plásticos o iconológicos que habían pasado inadvertidos. La cámara de Bérchez inventa y desoculta: lo que es bueno para el historiador lo es para el creador, y viceversa”, añadió.

Manuel Tolsá

Manuel Tolsá (Enguera, 1757 – México, 1816). Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y más tarde en la de San Fernando de Madrid. Fue discípulo de José Puchol en escultura y de Ribelles, Gascó y Gilabert en arquitectura; escultor de cámara del rey, ministro de la Junta de Comercio, Moneda y Minas y académico de San Fernando. En 1790 fue nombrado director de la Academia de San Carlos de México, para trasladarse al Virreinato de Nueva España al año siguiente.

Tags: Manuel
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Chiva municipaliza el edificio de La Mutua para su recuperación patrimonial

El Ayuntamiento de Chiva ha puesto en marcha el proceso de municipalización del emblemático edificio…

Chera recibe una inversión de 1,9 millones para reparar caminos rurales dañados por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destina más de 1,9 millones de euros a…

L’Ajuntament d’Oliva captura 116 porcs senglars en tan sols quaranta dies mitjançant gàbies

L'Ajuntament d'Oliva ha tancat per segona vegada, les portes de les sis gàbies instal·lades al seu…

Otras noticias

35c50813 5d5e 4cb4 b9b5 0d92ecb0344d
CulturarteL'Alcalatén

Se desvela el nombre de los próximos residentes de la cuarta edición de CeramicRes

Por Javier
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?