ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Turismo

Vuelven las ‘Històries nocturnes’ de Llíria

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 21, 2022
80 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El programa turístico-cultural ‘Històries Nocturnes’ vuelve a los monumentos de la capital del Camp de Túria tras dos años de ausencia por la pandemia. Organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Llíria, la actividad fue premiada por la Diputación de València como el mejor proyecto de desarrollo turístico de la provincia en su primera edición, en el año 2004. Desde entonces, se ha convertido en una referencia del turismo cultural valenciano al interpretar el patrimonio histórico de diferentes épocas de una manera original y con diferentes disciplinas artísticas.

Así, “Històries Nocturnes: Patrimoni, Personatges, Melodies i Bon Paladar” llega a su decimoséptima edición con numerosas novedades. El ciclo continúa siendo dirigido y presentado por su creador, el técnico de Turismo Vicent Sesé, y cuenta con la participación como invitados especiales del músico gallego Abraham Cupeiro con el Ensemble Llíria City of Music, los guías de Rutas Pueblos, la Federació del Comerç de Llíria o la formación portuguesa Tango4Women.

A diferencia de los años precedentes, Històries Nocturnes 2022 se realizará en periodo otoñal, y no en verano. Ocupará los cuatro sábados del mes de noviembre. Los dos conciertos programados se celebrarán a las 19.30 horas, mientras que las visitas guiadas darán comienzo a las 17.30 horas.

Además, como espacios históricos, la edición de este año incorpora, por primera vez, la réplica del mosaico romano de Ca Porcar y el Portal de la Traïció del Pont del Vidre. Para participar, es necesario inscribirse previamente en la App o web municipal.

 

Actividades programadas

Con el título de “El Preàmbul”, el ciclo arrancará el sábado 5 de noviembre, con un viaje musical a través de la historia de Llíria, desde la cultura ibera hasta la época barroca, pasando por la civilización romana, el medievo y el esplendor del Renacimiento. El concierto ofrecido por Abraham Cupeiro y el Ensemble Llíria City of Music será el protagonista de esta jornada.

El siguiente sábado, día 12, tendrá lugar el segundo capítulo, “Els Orígens”, que recorrerá la ruta de la Edeta Romana. Se visitarán yacimientos arqueológicos como los Mausoleos Romanos y Termas de Mura y, como novedad, la réplica mimética del mosaico de los XII Trabajos de Hércules realizada en 2019 por el escultor valenciano Rodolfo Navarro.

El sábado 19 será el momento de la ruta de la Lyria Medieval y del tercer capítulo, “La Màgia”. Se visitarán los monumentos arquitectónicos de los Banys Àrabs, el Portal de la Traïció, recientemente rehabilitado, y la iglesia de la Sang, declarada Monumento Nacional en 1919.

El ciclo cronológico finalizará el 26 de noviembre, con el último de los capítulos, “El Desenllaç”, de época contemporánea. La protagonista será la música en vivo de Tango4Women, agrupación musical femenina originaria de la ciudad portuguesa de Leiria que, como Llíria, pertenece a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de Música.

El concejal de Turismo, Paco García, ha declarado que “es un orgullo para la Ciudad de la Música el haber recuperado este prestigioso proyecto que trata el patrimonio edetano con rigor histórico utilizando técnicas interpretativas vanguardistas y respetando la tradición oral al más puro estilo mediterráneo”.

De la misma manera, el edil ha manifestado que “es una satisfacción la colaboración, en esta edición, de los restaurantes de la Federació del Comerç de Llíria que van a ofrecer gratuitamente una cena para dos personas basada en el menú liriano por cada uno de los capítulos y que será sorteada entre las personas participantes”.

Tags: Llíria
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a tres personas por tráfico de drogas en Paterna

La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de tres individuos en un operativo…

El Consorcio de Bomberos conecta el Parque de Gandia con la N-332

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha anunciado la construcción de un nuevo acceso…

Faura solicita ser declarada zona gravemente afectada por el temporal de julio

El Ayuntamiento de Faura ha decidido solicitar al Gobierno de España la declaración de su…

Otras noticias

platja1
La Ribera BaixaTurismo

Sueca intensifica los controles de calidad del agua en sus playas

Por Redacción ComarcalCV
banderainclusiva
La Ribera BaixaTurismo

Cullera implanta un sistema de banderas accesibles en sus playas

Por Redacción ComarcalCV
Banderassenderosazulesvillajoyosa3
La Marina BaixaTurismo

Villajoyosa izará la Bandera Azul en los senderos de la Volta al Cantal y de la Colada de la Costa

Por Redacción ComarcalCV
image 154
La Vega BajaTurismo

Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos para el verano

Por Redacción ComarcalCV
2600 cathedral 427997 1280
Turismo

Mejores actividades para singles si viajas a Barcelona

Por admin
3127 dinapsis costa blanca
Turismo

Los hubs de innovación de Hidraqua presentan en FITUR sus modelos de gestión para un turismo sostenible

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?