ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Catedral de València recibe el canto litúrgico ‘El cant de la Sibil·la’

Se representará el miércoles 20 de diciembre, a las 19:30 horas, en la Catedral de València, con acceso libre hasta completar aforo.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 19, 2023
141 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
6978 catedral de valencia recibe el cant de la sibilla

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), y el Cabildo de la Catedral Metropolitana de València organizan el miércoles 20 de diciembre, a las 19:30 horas, la representación del drama litúrgico ‘El cant de la Sibil·la’ en la Catedral de València, con acceso libre hasta completar aforo.

La celebración de este concierto cuenta también con el apoyo del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo, del Ayuntamiento del València y del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV).

El concierto escenificado de ‘El cant de la Sibil.la’ será interpretado por Capella dels Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner y la Coral Catedrlicia, bajo la dirección de Luis Garrido, con las intervenciones del niño solista de la Escolanía de la Real Basícia de la Virgen de los Desamparados Noel López, en el papel de la Sibila, y el tenor Jorge Morata.

Los instrumentos que utilizará Capella dels Ministrers son copias de los de figuran en los Ángeles Músicos de los frescos del Altar Mayor de la Catedral de Valencia.

[Img #7555]

En el montaje escénico, bajo la dirección de Jaume Martorell, participan alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de València (ESAD) y del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo para representar la ‘Processó dels Profetes’.

En el montaje escénico también colabora la Asociación de Amigos del Corpus de la Ciudad de València. La adaptación textual del ‘Sermó dels Profetes’ es del profesor universitario Josep Lluis Sirera.

Antes de la representación de ‘El Cant de la Sibil·la’, a las 19.00 horas, se realizará el ‘Toc a Maitines’ por los Campaners de la Catedral València.

‘El cant de la Sibil·la’

‘El cant de la Sibil·la’ fue declarado en 2010 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, siendo una de las representaciones más significativas en torno al nacimiento de Cristo que se conocen.

Se trata de un drama paralitúrgico de melodía gregoriana que hasta el siglo XVI se escenificaba la noche de Navidad en distintas catedrales de la península, sobre todo en la Antigua Corona de Aragón. En el caso de València, fue implantada por Jaime I de Aragón tras la conquista, Tras el Concilio de Trento, su interpretación desapareció y hoy sólo se mantiene en Mallorca y l’Alguer, en Cerdeña.

De las muchas versiones que se conservan, en la Catedral de València se representa la versión valenciana, según una consueta anónima de 1527, que está influenciada por la tradición toledana y mallorquina.

Concierto representado

La representación se inicia con el ‘Toc a Maitines de Nadal’, extraído de la  consueta del siglo XVI. La primera parte de la representación, ‘Música Angélica’, se encuentra integrada por dos Cantigas de Santa María vinculadas a la València del siglo XIII. Con la segunda parte del concierto se inicia el propio ‘Cant de la Sibil·la’.

Las sibilas eran mujeres que se creían inspiradas por los dioses, todas vírgenes y profetas. Entre ellas, la Sibila Eritrea era la encargada de anunciar el día del Juicio Final y la llegada de Jesucristo al mundo. Aunque la Sibila es la figura por excelencia del oráculo griego, el cristianismo se apropió de ella para atemorizar a la población con sus presagios sobre el Apocalipsis.

Tags: Ibi
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El Ministeri d’Agricultura repara i asfalta 8,5 quilòmetres de camins rurals afectats per la dana a Cullera

El Ministeri d’Agricultura, a través de SEIASA, ha reparat, adequat i asfaltat 8.5 quilòmetres de…

Requena solicitará ser candidata a ciudad española del vino en 2026

Requena va a presentar oficialmente su candidatura para ser la Ciudad del Vino 2026, un…

Sueca celebra una jornada informativa adreçada als joves agricultors del municipi

La sala d'actes de la Cooperativa Valenciana del Camp ‘Unió Cristiana’ ha acollit una jornada…

Otras noticias

35c50813 5d5e 4cb4 b9b5 0d92ecb0344d
CulturarteL'Alcalatén

Se desvela el nombre de los próximos residentes de la cuarta edición de CeramicRes

Por Javier
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?