ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Ribera Alta

Condenada a 25 años de cárcel la mujer que mató a su marido discapacitado en Godelleta

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 10, 2023
89 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Audiencia Provincial de València rechaza imponer la prisión permanente al haber valorado ya la especial vulnerabilidad de la víctima por su enfermedad degenerativa para apreciar la alevosía y calificar el delito como asesinato

La Audiencia Provincial de València ha condenado a 25 años de prisión a la mujer a la que un jurado popular declaró culpable de haber matado a su marido discapacitado en una parcela rústica de la localidad de Godelleta.

El magistrado-presidente del Tribunal del Jurado rechaza en la sentencia imponer en este caso la prisión permanente revisable, como pedían las acusaciones, al haber tenido en cuenta ya la especial vulnerabilidad de la víctima para apreciar la alevosía en la conducta de la acusada y calificar por tanto el delito como asesinato.

“La situación de desvalimiento o vulnerabilidad de la víctima por razón de su enfermedad, visto los términos del veredicto, integra de modo inescindible la situación de indefensión, que posibilita la estimación de la alevosía”, razona el juzgador.

En ese sentido, una vez apreciada la alevosía que cualifica el asesinato, “no se puede volver a valorar esa vulnerabilidad en evitación de doble ponderación de la situación de indefensión, con quiebra del principio non bis in idem”, agrega.

El fallecido padecía una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que le obligaba a depender de terceras personas para sus necesidades vitales y a moverse en una silla de ruedas, entre otras cosas.

En los últimos meses de 2019, tal y como declaró probado el jurado en su veredicto, la acusada decidió matar a su marido, con el que se había casado en 2017, y ocultar su muerte.

De este modo, preparó un plan que incluía el alquiler de una parcela rústica vallada y cerrada en la localidad de Godelleta donde mandó excavar una fosa.

Ya el 1 de diciembre de 2019, acompañado por su hijo, trasladó a la víctima en un vehículo a Xirivella y después a otro municipio de los alrededores de Valencia, Paiporta, donde entregó a un familiar su propio teléfono móvil y el de su hijo.

A continuación, los tres se desplazaron a la parcela de Godelleta, donde la ahora condenada aparcó el coche, cerca de la fosa excavada, y dejó encerrado en él a su esposo con una bombona de gas con la espita abierta a fin de matarle por asfixia.

Pasado un tiempo, al comprobar que seguía con vida, la mujer cogió un cordón de una zapatilla y le estranguló hasta causarle la muerte, según el relato de hechos probados de la sentencia.

Durante el estrangulamiento, el hombre llegó a revolverse contra la agresora, que le propinó diversos golpes, e intentó defenderse para impedir su muerte, aunque no tenía posibilidad real de oponer resistencia alguna por su “imposibilidad física y desvalimiento”, precisa la resolución judicial.

Una vez perpetrado el crimen, la condenada sacó el cadáver del vehículo y, con la ayuda de su hijo, lo enterró en la fosa y arrojó sobre él sosa cáustica y otros productos químicos para disolverlo.

Cuatro días después, el 5 de diciembre, interpuso una denuncia ante la Policía en la que manifestó que no sabía nada de su marido desde la tarde del día 1.

Igualmente, durante ese mes, envió mensajes de texto desde el móvil del fallecido a sí misma y a amigos y familiares en los que se hacía pasar por el hombre para decir que estaba bien y pedir que no lo buscaran. El cuerpo sin vida de la víctima fue descubierto finalmente el 16 de junio del año siguiente.

El Presidente del Tribunal del Jurado considera a la acusada autora de un delito de asesinato con la agravante de parentesco por el que le impone la pena de 25 años de prisión, el máximo previsto en el artículo 139.1 del Código Penal, tras tener en cuenta “la notable gravedad de los hechos” y la forma en que se ejecutaron.

La sentencia, que puede ser recurrida en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, fija indemnizaciones por un importe total de 285.000 euros para dos hijos menores del fallecido fruto de una anterior relación.

Tags: Godelleta
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes avanza sin control y obliga a desalojos preventivos

El incendio forestal declarado ayer en el término municipal de Teresa de Cofrentes sigue activo…

Avanzan las obras en el barranco del Murtal de Godelleta

La reconstrucción de las infraestructuras dañadas por las riadas en Godelleta avanza a buen ritmo.…

La Pobla de Farnals iniciará en 2026 las obras de su nuevo auditorio

La Pobla de Farnals ha aprobado un crédito de 5 millones de euros para financiar…

Otras noticias

20250727opedunaivalenciafoto2
La Ribera Alta

Investigado un menor por difundir imágenes modificadas con IA de compañeras en la Ribera Alta

Por Redacción ComarcalCV
carlet2
AgronewsLa Ribera Alta

Agricultura destina 5,5 millones de euros a la modernización de los regadíos en l’Alcúdia y Guadassuar

Por Agronews
18072025OberturapassarellaLaVila1
La Ribera Alta

Se abre al público la pasarela de La Vila en Alzira

Por Redacción ComarcalCV
3 1
El Camp de TúriaL' Horta SudLa Ribera Alta

Desarticulan una red de distribución de drogas en Xirivella, Alcàsser, Picanya, Cullera, Lliría, Alaquàs o Aldaia

Por Redacción ComarcalCV
IMG0835
La Ribera Alta

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Por Redacción ComarcalCV
Gavardaciclop2
La Ribera Alta

La Diputació de València mejorará la conexión de Gavarda con su núcleo histórico

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?