El municipio de Gandia, en la Safor, ha estado presente esta semana en Madrid durante las jornadas estatales organizadas por el Fòrum Espanyol per a la Prevenció i Seguretat Urbana (FEPSU). Este encuentro reúne a políticos, mandos policiales, técnicos y académicos para analizar los desafíos relacionados con la seguridad, la prevención y la convivencia urbana.
La delegación de Gandia contó con la participación de la regidora de Protecció, Seguretat i Convivència, Lydia Morant, y del Comisario Principal de la Policía Local, José Martínez Espasa. Este último moderó uno de los bloques principales centrados en la “tolerancia cero ante diversos tipos de violencia contra las mujeres”. En dicho espacio, Gandia expuso su programa “La Màscara de l’Amor”, una iniciativa pionera en la prevención de la violencia de género que ha servido de modelo para otros municipios.
Durante dos días, las jornadas del FEPSU reunieron a especialistas en seguridad, prevención y urbanismo para debatir sobre la adaptación de las ciudades a las nuevas demandas sociales. Se abordaron temas como la videovigilancia municipal, la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión de la seguridad, la protección de víctimas de violencia de género, y la gestión del ruido y las conductas incívicas en espacios públicos.
Lydia Morant valoró la participación de Gandia en estos encuentros: “Participar en el FEPSU nos permite conocer las últimas tendencias en seguridad urbana y comparar nuestras políticas con las de otras ciudades. Compartimos retos y soluciones que pueden aplicarse aquí para mejorar la convivencia y el bienestar de nuestra ciudadanía”.
Por otro lado, José Martínez Espasa destacó la importancia de que los cuerpos policiales actualicen sus métodos y herramientas: “La seguridad es un ámbito en constante evolución. Foros como este nos ayudan a avanzar en protocolos más efectivos, especialmente en la lucha contra la violencia de género”.