ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Alta

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Toni Cuquerella
Por
Toni Cuquerella
Publicado julio 21, 2025
730 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Rorcuales a su paso por Dénia.
Rorcuales a su paso por Dénia.

Cerca de 120 ejemplares de rorcual común, el segundo animal más grande del planeta, han sido avistados frente a las costas de Dénia durante la campaña de investigación de este año, dirigida por la Universitat Politècnica de València (UPV). La iniciativa ha contado con importantes avances en el seguimiento y estudio de estos majestuosos cetáceos.

Entre los logros destacados, el equipo científico ha conseguido marcar con dispositivos satelitales a tres rorcuales, lo que permitirá estudiar con mayor precisión sus rutas migratorias. Además, han obtenido dos muestras genéticas mediante técnicas no invasivas, recogiendo el “soplo” de los animales con el uso de drones, un método innovador que evita cualquier alteración en su comportamiento natural.

La investigación, que tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la etología de esta especie, combina un enfoque terrestre y marino. Desde la costa, personal especializado detecta el paso de los rorcuales, mientras que en el mar se encargan de la toma de muestras y observaciones directas.

Este año, la campaña ha contado con la colaboración del Tethys Research Institute y del velero científico ‘Malizia Explorer’, dedicado a la exploración y conservación oceánica. El barco ha estado fondeado en las costas de Dénia y Xàbia, prestando apoyo a los investigadores Eduardo Belda, del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC), y Víctor Gallego, del Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología Animal (ICTA), ambos de la UPV.

“El rorcual común se ha convertido en una especie emblemática para la zona, siendo un atractivo turístico y objeto de estudio científico. Nuestro trabajo busca comprender mejor su presencia y comportamiento, con el objetivo de contribuir a su conservación y a la gestión sostenible de la zona”, destacan Belda y Gallego. “La campaña de este año ha sido un éxito, con 3 animales marcados y 21 fotoidentificaciones”, concluyen.

La presencia creciente de estos cetáceos en aguas valencianas refuerza la importancia de continuar con la investigación y protección de esta especie clave en los ecosistemas marinos del Mediterráneo.

Tags: Dénia rorcual UPV
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Detenido en Xirivella por dos plantaciones de marihuana indoor

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Xirivella a un hombre como presunto autor…

Fins a 11 actes de les festes de Moros i Cristians d’Ontinyent es podran seguir en directe

Fins a 11 actes de les festes de Moros i Cristians d’Ontinyent es podran seguir…

Torrent avanza en la modernización del Mercado Sant Gregori

El Mercado Sant Gregori de Torrent se encuentra en la fase final de su transformación…

Otras noticias

gasoilPego 1
La Marina Alta

Investigado por robar 350 litros de gasoil en un polígono industrial de Pego

Por Redacción ComarcalCV
agrovoltaica
AgronewsLa Hoya de Buñol - ChivaLa Marina AltaRequena - Utiel

Godelleta, Pedreguer y Utiel contarán con proyectos de energía agrivoltaica que combinan placas solares con producción agrícola

Por Agronews
7413f1 1
AgronewsLa Marina Alta

Dénia captura 360 senglars mitjançant gàbies durant els sis primers mesos de l’any

Por Agronews
WhatsAppImage20250718at12.49.21
La Marina Alta

Dénia denuncia injerencias ilegales de la Conselleria en su urbanismo

Por Redacción ComarcalCV
Ponents participants en la jornada sobre l'AVE a Xàtiva.
El ComtatL'AlcoiàLa Canal de NavarrésLa CosteraLa Marina AltaLa Marina Baixa

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

Por Toni Cuquerella
3943 denia hospital
La Marina Alta

L’Hospital de Dénia torna a la gestió pública completant el Consell del PP el procés iniciat pel Botànic

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?