ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Ribera Alta

La ‘Maerà’ de Antella y la Maderada de Cofrentes, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 2, 2022
136 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La candidatura Timber rafting se había presentado de forma conjunta por España, Alemania, Austria, República Checa, Letonia y Polonia

La ‘Maerà’ de Antella y la Maderada de Cofrentes se incorpora a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad después de que la UNESCO haya aceptado la candidatura multinacional de la maderada, el transporte fluvial de la madera.

La candidatura Timber rafting se había presentado de forma conjunta por España –donde la tradición está enraizada en varias comunidades autónomas y es conservada por entidades como els ganxers de la Associació Cultural Maeros del Xúquer d’Antella–, Alemania, Austria, República Checa, Letonia y Polonia.

En Antella se celebra la ‘Maerà’, un acontecimiento que recuerda el milenario oficio de los ganxers y el transporte fluvial de la madera tal como se desarrolló en el Júcar, el Cabriel y en otros ríos valencianos desde el siglo XII hasta la década de 1970.

La actividad fue recuperada por les trobades de Centres d’Ensenyament en Valencià llevadas a cabo en este pueblo en 2012. Así, los ‘ganxers’ o ‘maeros’, vestidos con indumentarias tradicionales, trasladan toneladas de troncos, tal como se hacía antiguamente, explica la asociación valenciana.

En el caso de Cofrentes, este pasado mes de abril 2022 se ha celebrado la XIII edición de la ‘Maderada’, una fiesta reconocida y declarada de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana. La tradición del descenso del río Cabriel en Cofrentes, va acompañada de una romería hasta el mismo río y una representación de la bajada de madera por el río Cabriel

La decisión del reconocimiento de estas tradiciones ha sido adoptada por el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco reunido esta semana en Rabat (Marruecos). La maderada tiene su origen en la Edad Media, cuando se utilizaban balsas para transportar madera, mercancías y personas utilizando las corrientes naturales de agua.

Esta aprobación se une al toque manual de campanas español que, este pasado miércoles, entró a formar parte de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Tags: Cofrentes

Lo + leído

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LAVAC) ha clausurado con…

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

En la octava edición del Concurso de pintura rápida al aire libre “Pintor José Manaut”,…

Torrent celebra el Homenaje a la Real Senyera con la Falla Sant Patrons

El Jardín de l’Hort de Trenor se convirtió este sábado en un escenario de tradición…

Otras noticias

Los bomberos han tenido que realizar diferentes actuaciones durante la pasada noche.
ComarcalL' Horta SudL'Horta NordLa Ribera AltaLa Ribera Baixa

Las lluvias torrenciales obligan a más de 60 intervenciones de los bomberos en la provincia de València centradas en la costa

Por Toni Cuquerella
PlacaConstitucioAlzira
La Ribera Alta

Alzira declara 2026 como el Año Jaume I en el 750 aniversario de su muerte

Por Redacción ComarcalCV
Imatge de la reunió celebrada a la Ribera Alta.
La Ribera Alta

El Govern d’Espanya destina 60 milions a reparar infraestructures agrícoles a la Ribera Alta

Por Toni Cuquerella
Guardia Civil.
La Ribera Alta

La detención de un hombre por 19 robos en Turís no aplaca la tensión ciudadana

Por Redacción ComarcalCV
Imagen del rescate practicado en Tous.
La Ribera Alta

La Guardia Civil rescata a dos heridos graves tras caer un vehículo por un barranco de 50 metros en Tous

Por Toni Cuquerella
Barracones de uno de los colegios afectados por la dana.
L' Horta SudLa Ribera Alta

Los últimos centros afectados por la dana reanudan las clases en Massanassa, Algemesí y Alfafar

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?