ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Agronews

Cava de Requena, miel de Ayora o Kaki de la Ribera: ‘El nadal es valencià’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 14, 2022
88 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha animado a toda la ciudadanía a adquirir esta Navidad los productos típicos que se producen de norte a sur de la Comunitat Valenciana, “por calidad, por tradición, por compromiso con los productores y artesanos de esta tierra y por impulsar la recuperación económica, puesto que se contribuye así al mantenimiento del empleo en estos sectores”.

El president ha explicado, durante la presentación de la VII edición de la campaña ‘El Nadal és valencià’, que la oferta de productos autóctonos va “desde el langostino de Vinaròs, a los quesos del Maestrat, el aceite de Espadán, el cava de Requena, la miel de Ayora, la uva del Vinalopó, los juguetes de Ibi, el turrón de Xixona y Alicante, la granada de Elche, las salazones de Orihuela, o los cítricos y el caqui que se producen en diversas comarcas valencianas, entre otros”.

Ximo Puig ha destacado que muchos de estos productos, que estarán presentes estas navidades en la mayoría de hogares, disponen de denominación de origen valenciana que asegura su procedencia y que garantiza que su calidad y características se deben a que se cultivan o producen en una zona geográfica delimitada.

“Se trata de productos kilómetro cero, que simbolizan el reencuentro familiar y con las raíces emocionales del territorio y el respeto por el planeta. Después de superar una pandemia, en plena crisis inflacionaria y en proceso de recuperación económica es importante estar al lado de nuestros productores locales”, ha señalado el president, quien ha recordado que el turrón, el cava, la uva y el juguete suponen un impacto en la economía valenciana de casi 3.000 millones de euros.

Ximo Puig ha felicitado también a los elaboradores valencianos de cava, que ya pueden usar el nombre del término municipal de ‘Requena’ en la comercialización de sus espumosos. “Esta denominación de origen Requena no solo distingue un producto, sino también una manera de hacer las cosas”, ha señalado el president.

 

Colaboración de asociaciones valencianas

La campaña ‘El Nadal és valencià’ es una iniciativa de la Generalitat para apoyar a los sectores productivos de la Comunitat Valenciana, en la que participan también asociaciones y entidades relacionadas con la industria y la tradición de este territorio, así como Denominaciones de Origen (DO) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), tales como, DOP Uva de mesa embolsada del Vinalopó, DOP Valencia (vino), DOP Kaki Ribera del Xúquer, DOP Granada Mollar de Elche, DOP Alicante (vino), Asociación de elaboradores de Cava de Requena, IGP Cítricos valencianos, IGP Jijona y Turrón de Alicante, DOP Utiel-Requena (vino) e IGP Castelló (vino).

El president de la Generalitat ha agradecido su colaboración a todas estas entidades, y ha destacado también que este año la imagen de la campaña ha sido diseñada por el dibujante valenciano Antonio Ortiz Fuster ‘Ortifus’.

El acto, que ha tenido lugar en el patio gótico del Palau de la Generalitat, ha contado también con la participación de la directora general de Promoción Institucional, Fernanda Escribano; del escritor y periodista, Màxim Huerta, como embajador del ‘Nadal valencià’, y de Ortifus, entre otros asistentes.

Fernanda Escribano ha explicado que para el diseño de la campaña se ha recurrido a uno los humoristas gráficos “más reconocidos del país”, con 42 años de trayectoria en los que ha diseñado más de 40.000 ilustraciones. “En la campaña el universo de Ortifus, con sus icónicos personajes con narices prominentes y ojos saltones, invade una celebración navideña repleta de productos autóctonos”, ha apuntado.

Por su parte el spot, elaborado en base a los dibujos de Ortifus, ha sido creado y producido por la empresa valenciana TV ON Producciones que, con 20 años de experiencia, fue nominada en la última edición de los premios Goya por su producción de animación ‘Proceso de selección’.

La directora general ha asegurado que ‘El Nadal és valencià’ “es mucho más que una campaña”, ya que refleja la apuesta de la Generalitat por apoyar los productos y la producción de la Comunitat Valenciana, “que se caracteriza por su calidad y singularidad”, ha afirmado Escribano.

Tras la presentación de la campaña, se ha procedido al encendido de las luces de Navidad del Palau, y el Cor Polifónic de la sociedad musical de Castellar-L’Oliveral ha ofrecido una actuación.

 

Programación

El acto ha servido también para dar a conocer las actividades con las que la Generalitat pretende acercar la Navidad a los valencianos y valencianas y que tendrán lugar en diferentes espacios de las tres provincias, entre las que destacan conciertos a cargo de grupos musicales, corales y conservatorios, teatros de marionetas, juegos tradicionales o cuentacuentos.

Entre otros, se ofrecerán conciertos a cargo del Conservatorio Profesional de Música de València, de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y de diferentes corales organizados por la Federación de Coros de la Comunitat Valenciana (FECOCOVA).

En Orihuela, además, actuará el Coro de la Asociación Cultural Amigos de la Música de Orihuela y en Castellón la Coral Vicent Ripollés. También se realizarán, en las tres provincias, conciertos a cargo del grupo Melomans y actuará la compañía de teatro y marionetas Gori Gori.

Otro de los espectáculos programados es el de narración oral y música en directo a cargo de ‘Xano Xano’, los juegos tradicionales ‘Jugafusta’ y el espectáculo de música familiar ‘Petits Nadals’.

Asimismo, las puertas del Palau de la Generalitat estarán abiertas para el disfrute de la ciudadanía hasta el 5 de enero de 2023, a excepción de los días 24 y 25 de diciembre y 1 de enero.

Tags: Ayora
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Detenido en Xirivella por dos plantaciones de marihuana indoor

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Xirivella a un hombre como presunto autor…

Fins a 11 actes de les festes de Moros i Cristians d’Ontinyent es podran seguir en directe

Fins a 11 actes de les festes de Moros i Cristians d’Ontinyent es podran seguir…

Torrent avanza en la modernización del Mercado Sant Gregori

El Mercado Sant Gregori de Torrent se encuentra en la fase final de su transformación…

Otras noticias

manchanegra
Agronews

AVA-ASAJA alerta sobre plagas en cítricos importados y exige más controles

Por Redacción ComarcalCV
chufavalencia
AgronewsL'Horta Nord

Crece la preocupación por la producción de chufa en Valencia ante la escalada de costes

Por Redacción ComarcalCV
vigilancia uva de mesa 5
AgronewsEl Vinalopó Mitjà

El Ayuntamiento de Aspe pone en marcha un protocolo de vigilancia específico para la uva de mesa, ajustado a las condiciones climáticas y al estado de maduración de las viñas

Por Agronews
WhatsApp Image 2025 08 04 at 13.24.38 1
AgronewsL' Horta Sud

El Tribunal del Rollet de Gràcia de Aldaia, un ejemplo de justicia ágil, cercana y eficiente

Por Agronews
Camp ara
Agronews

LA UNIÓ prevé una ligera caída del 3% en la producción citrícola de la Comunitat Valenciana, principalmente por adversidades meteorológicas y envejecimiento de las plantaciones

Por Agronews
ENSAYO TABACO
AgronewsLa Ribera Baixa

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

Por Agronews
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?