BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 17 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Baixa

Dinapsis Benidorm: una apuesta que trasciende la digitalización del agua aportando valor a la gestión sostenible de las ciudades

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 4, 2023
36 vistas
10 Min lectura
Compartir en:
1633 dinapsis video

Cuando se cumple el sexto aniversario de la inauguración del primer centro Dinapsis, el nodo inicial de la actual Red Dinapsis desplegada por todo el territorio nacional, echar la vista atrás invita a recordar que todo comenzó en Benidorm allá por el año 2017, con la apertura del primer hub.

Como el tiempo ha puesto de manifiesto, este centro nació ya entonces como la gran apuesta del grupo Agbar y de Hidraqua, su marca local en Comunidad Valenciana, por la digitalización de la gestión del ciclo integral en nuestras ciudades. El éxito del primer centro ubicado en Benidorm, Dinapsis Costa Blanca, y el traslado de este modelo a otros territorios ha consolidado definitivamente dicha apuesta del grupo empresarial por la transformación digital para la gestión del agua, la salud ambiental y la transición ecológica de los territorios.

 

¿Qué es un centro dinapsis?
Desde su nacimiento en Benidorm, el formato Dinapsis se ha replicado de modo que cada nodo es, a la vez: un espacio físico desde el que se gestionan en tiempo real los procesos y activos relacionados con el ciclo integral del agua y servicios relacionados con la salud ambiental en las ciudades; junto a ello, una suite de servicios digitales destinados a dar una respuesta ágil a las necesidades de gestión sostenible de cada territorio; y, además, un lugar para las alianzas y la co-creación con el entorno, para identificar retos de las ciudades, implicando a actores del ecosistema de innovación y emprendimiento. Finalmente, un centro Dinapsis es también un lugar de contacto directo entre ciudadanía y empresas, vía “showrooms”, donde se presentan todas las iniciativas y tecnologías vanguardistas desarrolladas junto con el ecosistema emprendedor de la región, con el objetivo de difundir la excelencia de la ciudad y del territorio.

 

La consolidación del modelo Benidorm
Si bien estos seis años han servido para la expansión de los centros digitales, a nivel regional este tiempo ha afianzado esa apuesta inicial de Agbar e Hidraqua desde Benidorm y su centro Dinapsis Costa Blanca. Son años que han supuesto la consolidación del éxito en la gestión en el ámbito territorial en el que trabaja el centro, logrando, gracias a la digitalización, una gestión avanzada de las redes de agua potable, con un incremento de sus eficiencias gracias a una reducción notable de las pérdidas de agua. Esta población de la Costa Blanca es, de hecho, un ejemplo referenciado de eficiencia en su red de agua potable, con un 95% de rendimiento, cifras muy por encima de la media nacional y europea, que se sitúa en un 74%. Junto a ello, los responsables del centro destacan también en estos años el significativo incremento de la productividad de los equipos gracias a la digitalización, lo que ha logrado una destacada mejora en la calidad del servicio (por ejemplo, con una reducción de tiempos de respuesta ante las incidencias recibidas en su línea 900).

Además, según ha declarado Vicente Mayor, jefe del Área de Ingeniería del Ayuntamiento de Benidorm, «junto a la labor desarrollada desde Dinapsis en relación a la digitalización en la gestión del ciclo integral y lo que ello ha supuesto para una ciudad como la nuestra, intrínsecamente vinculada al Turismo, desde este centro se trabaja además intensamente y con una implicación activa en los proyectos vinculados al municipio, aportando y potenciando su calidad turística, en el objetivo de ser un Destino Turístico Inteligente, o la propia calidad de vida de la ciudadanía”.
Además, Mayor destaca que “un ejemplo claro de ello es el éxito obtenido por la ciudad de Benidorm al ser beneficiaria de diversas subvenciones de Fondos Europeos con un marcado carácter tecnológico, en cuyas candidaturas ha sido esencial contar con la colaboración de Dinapsis, proyectando el saber hacer y la experiencia en la gestión del ciclo del agua, a otras áreas de conocimiento a nivel global”.

Con la mirada puesta hacia adelante, el centro Dinapsis Costa Balnca quiere seguir aportando valor, ser capaz de utilizar el know-how adquirido a lo largo de este tiempo en relación a la gestión del ciclo urbano del agua, yendo más allá de éste y aplicando su conocimiento en la gestión de las denominadas “Infraestructuras Verdes y Azules”, frente a un entorno construido en nuestras ciudades dominado por infraestructura gris. Las verdes, entendidas como espacios y elementos que mejoran la resiliencia ante impactos como el cambio climático, contribuyen a la conservación de la biodiversidad y benefician a las poblaciones humanas mediante el mantenimiento y mejora de los servicios de los ecosistemas; las azules, relacionadas con la infraestructura urbana de agua, incluyendo estanques, lagos, arroyos, ríos, y la provisión y gestión de agua de lluvia. Todo ello, con el objetivo de contribuir día a día a unas ciudades más sostenibles.

Además, sus objetivos próximos incluyen la estrecha colaboración con otros municipios de la Costa Blanca, ampliando así su ámbito de actuación y gestionando sus servicios vinculados al Turismo. Todo ello, con una ampliación en paralelo de su suite de servicios digitales, enriquecida con más servicios vinculados a objetivos turísticos. De hecho, soluciones Dinapsis ya están siendo añadidas por algunos de estos municipios en la redacción de sus Planes de Sostenibilidad Turística, como la monitorización de la calidad del aire dentro del desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística de Altea, un servicio que se gestionará desde Dinapsis.

Dentro de esta mirada puesta en el futuro, Dinapsis Costa Blanca nunca deja de lado lo que es su propio ADN: la gestión del ciclo urbano. Con el objetivo de mejorar día a día la gestión hidráulica de éste, a través ahora de una nueva figura denominada Gestor de Agua No Registrada (ANR), se contribuirá de forma significativa a la reducción de pérdidas de agua tanto físicas (fugas visibles  y ocultas), como aparentes (consumos no autorizados e imprecisiones en la medida de los contadores), mediante la gestión 360º del agua no registrada. Según ha declarado María Tuesta, responsable de Dinapsis Costa Blanca desde hace dos años, “la digitalización de la gestión,  el seguimiento y análisis de indicadores, la estandarización de los procesos, el  empleo de las herramientas y equipos más avanzados, permite a la Red Dinapsis implantar las mejoras más eficientes para reducir dichas pérdidas. Con todo ello, sumamos hitos a la lucha contra la Crisis Climática, a través de la preservación del recurso hídrico”.

 

Un espacio para la colaboración
Si hay algo más que complete la definición del centro de Benidorm es el hecho de ser desde su origen un espacio siempre abierto a la colaboración y a las alianzas. Así, en lo que va de 2023, ha recibido ya a más de doscientas personas, en un mínimo de dos visitas grupales por semana. Con un perfil de visitantes variado dentro de este objetivo de colaboración, desde colectivos de estudiantes universitarios; Administraciones locales, autonómicas y nacionales; emprendedores y startups; o asociaciones de toda índole, están entre los asiduos del centro. Acoge, además, eventos de diversos formatos, co-organizados junto a instituciones, a medios de comunicación, a otras empresas… fomentando con ello el debate en torno a temáticas medioambientales de interés común. 

En el ámbito de la Comunidad Valenciana, la red Dinapsis cuenta además con el centro ubicado en La Marina de Valencia. Inaugurado en enero de 2023, Dinapsis Valencia nace para responder a la problemática del ámbito local en el cual se ubica. Bajo la temática “’Ciudad Sostenible y economía circular, este hub tiene por objetivo impulsar la transformación ecológica de los territorios y avanzar hacia la economía circular y la neutralidad en carbono, fomentando la alianza Industria-Ciudad, proporcionando mejores soluciones verdes en la gestión del ciclo integral del agua en diferentes ámbitos.
 

Tags: Benidorm
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

Ponents participants en la jornada sobre l'AVE a Xàtiva.
El ComtatL'AlcoiàLa Canal de NavarrésLa CosteraLa Marina AltaLa Marina BaixaLa Vall d'Albaida

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

Por Toni Cuquerella
Camp nespres
AgronewsLa Marina Baixa

Piden un recorte fiscal estable para el níspero de Callosa por el encarecimiento de su cultivo artesanal

Por Agronews
1295 vila real presentacio logotip 750 aniversari fundacio
La Marina Baixa

Vila-real presenta la imatge del 750é aniversari de la fundació com a avantsala de la programació anual d’actes

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
La Marina Baixa

Encuentran muerta a una mujer en l’Alfàs del Pi y la Guardia Civil busca a su pareja como presunto autor

Por admin
9868 alfas pi minut silenci assassinat masclista
La Marina Baixa

La mujer asesinada en l’Alfàs del Pi decidió no denunciar a su pareja ante la Guardia Civil cuando ya estaba en el cuartel

Por admin
5386 altea ple municipal
La Marina Baixa

L’Ajuntament d’Altea aprova definitivament el Pressupost 2024 que arriba als 34 milions

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?