BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 22 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca de València dedica un ciclo a la actriz y directora Ida Lupino

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 1, 2021
36 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Filmoteca Valenciana presenta durante los meses de marzo, abril y mayo un ciclo sobre la directora y actriz Ida Lupino, la única mujer que dirigió películas en el Hollywood de los años 50, aunque para hacerlo tuvo que montar su propia productora.

Con este ciclo, la Filmoteca reivindica su trabajo tanto delante como detrás de la cámara.

Si bien su faceta como actriz es bastante conocida para el gran público, su trabajo como directora no es tan conocido, desarrollado a partir de 1948 con su propia productora independiente, fundada con su marido, el guionista Collier Young, Emeral Productions, que se convertiría en Filmakers.

Con poco tiempo y dinero, pero con una gran libertad creativa, pudieron tratar temas sociales desde un cine de ficción despojado del artificio de Hollywood. Algunos de estos temas eran la maternidad no deseada (‘Not wanted’) la discapacidad (‘Never Fear’) la violación (‘Outrage’) la adopción, el trabajo femenino fuera del hogar o la masculinidad en crisis (‘El bígamo’). Temas conflictivos para la época que les supusieron no pocos problemas con el Código Hays.

Ida Lupino. Ida Lupino.

Lupino escribió los guiones y controló la producción de las películas de Filmaker y acabó dirigiendo, por casualidad, cuando al tercer día de rodaje de ‘Not wanted’ el director Elmer Clifton sufrió un infarto. A pesar de no aparecer como directora en los créditos, el film avanza las principales características de la Lupino directora, realismo próximo al documental, rodaje fuera de los estudios y una economía narrativa que no permite desviarse de la trama esencial.

Incluso ‘El autostopista’, su film más conocido y el primer ‘thriller’ dirigido por una mujer, a pesar de ser una obra de género, está basado en un hecho real y filmado con la misma sobriedad que su cine más social.

La psicología de sus personajes es otro de los aspectos que destacan de la obra de Ida Lupino. En las protagonistas de los films que dirigió, aunque alejadas de los entornos del ‘noir’, se aprecian rasgos comunes con algunos de los personajes que ella interpretó, su resistencia, su carácter de supervivientes que están en la cuerda floja, personajes en los márgenes de la sociedad a punto de dejarse vencer pero manteniéndose a flotación. Como la Marie de ‘El último refugio’ que quiere, por encima de todo, volver a un pasado del que huyó, un pasado que podría ser el de las protagonistas de ‘Outrage’ o ‘Noy wanted’.

El personaje interpretado por la propia Lupino en ‘El bígamo’ arrastra su desencantamiento con la misma dignidad que la ciega a quien encarna en ‘La casa en sombra’ film en el que también intervino como directora (de nuevo sin acreditar) durante las ausencias de Nicholas Ray.

Poco se sabe habitualmente de las vidas pasadas de las heroínas del cine negro clásico, pero los dramas que escribe, produce y dirige Ida Lupino se hunden en estas heridas. Sus protagonistas sufren un trauma y huyen de sí mismas antes de poder aceptarse y recuperar una dignidad que creían perdida por haberse quedado fuera de la norma patriarcal, por ser cojas, víctimas de una violación o madres solteras.

Desde mediados de los años 50, exceptuando algún trabajo como actriz y ‘Angeles Rebeldes’ que realizó en 1966, Ida Lupino trabajó en la televisión y dirigió más de sesenta episodios de series como ‘Alfred Hitchcok presenta’, ‘La dimensión desconocida’, ‘El fugitivo’ o ‘Tate’, de la que están programados dos capítulos dentro del ciclo. En algunos de ellos mostró su mirada personal, pero nunca de una forma tan libre y elocuente como en los cuatro largometrajes que se pueden ver este mes en la Filmoteca.

En su faceta de actriz, de la que también habrá una muestra en el ciclo de la Filmoteca, Ida Lupino intervino a partir de los años 30 en películas de todos los géneros, pero destacó, sobre todo, en el cine negro haciendo papeles de mujeres de fuerte personalidad, desde ‘femmes fatales’ a buenas chicas con un turbio pasado. De su trabajo como actriz cabe señalar la elocuencia de sus ojos para expresar ira, odio y un amargo desencantamiento.

A mediados de los años 40, empezó a enfrentarse con el estudio por los papeles que recibía y, por ello, sufrió períodos de suspensión de empleo. En esta época empezó a interesarse por el proceso creativo detrás de la cámara animada por grandes cineastas como Raoul Walsh y Roberto Rosellini.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Durante dos días Chelva, la capital de la Serranía, recordará la tradición del transporte fluvial…

Un agricultor de 66 años fallece tras volcar con su tractor en Zucaina

Otro accidente mortal por vuelco de tractor en la Comunitat Valenciana. Un agricultor de 66 años…

Llegan 6.000 toneladas de arroz importado a una multinacional de Algemesí

La Unió Llauradora denuncia una nueva entrada de arroz importado a través del puerto de…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?