ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Javier
Por
Javier
Publicado mayo 14, 2025
1.9k vistas
2 Min lectura
Compartir en:
3294 aras de los olmos

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en un referente de la divulgación científica y medioambiental con la celebración de la XVI Semana de la Biodiversidad, impulsada por la Generalitat Valenciana. La programación arranca este viernes con un fin de semana repleto de actividades didácticas y divulgativas abiertas a toda la ciudadanía.

Durante los días previos, del 16 al 18 de mayo, se celebrará el Fin de Semana de Ciencia Abierta a la Ciudadanía, en el que destacan conferencias, observaciones astronómicas y talleres que permiten acercar la ciencia al público general. Todo ello como antesala a la llegada de más de cien investigadores que recorrerán el término municipal para catalogar su biodiversidad durante la semana oficial del evento, del 19 al 22 de mayo.

El viernes se inaugurará la programación en el Centro de Divulgación Big History con una charla sobre la biodiversidad en el Alto Turia a cargo de Emilio Laguna (BDBC), seguida de una observación astronómica bajo el cielo certificado como espacio “Starlight”.

Un evento con respaldo institucional y participación ciudadana

El sábado se sumará la iniciativa “Aras en Flor”, que convierte cada rincón del casco urbano en una instalación artística viva. Por la tarde, el ornitólogo Pedro del Baño ofrecerá una charla sobre las aves del entorno, y Carles Gago conducirá una experiencia nocturna centrada en los murciélagos.

El domingo cerrará el programa de actividades previas con un taller de anillamiento de aves y una visita guiada al Jardín Etnobotánico del municipio, donde se pondrá en valor el conocimiento tradicional vinculado a la flora autóctona.

La Semana de la Biodiversidad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Aras de los Olmos, la Generalitat Valenciana, la Universitat de València, la Estación Biológica del Alto Turia y otras entidades colaboradoras como la Fundación el Olmo, Simbiosi Espai Ambiental o la Sociedad Valenciana de Ornitología.

Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa a través de Entradium.

Tags: Aras de los Olmos Javier

Lo + leído

Nules asfalta i millora diversos camins rurals

L’Ajuntament de Nules ha portat a terme diferents actuacions d’asfaltat i de millora de diversos…

Una granja avícola familiar de Fuenterrobles se convierte en referente de eficiencia energética de Europa

Una explotación familiar dedicada al engorde de pollos en la comarca de la Plana de…

Las primeras variedades de uvas del Vinalopó no han funcionado demasiado bien en los mercados

La Unió Llauradora confía en un mejor comportamiento y más agilidad en los mercados de…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?