Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en un referente de la divulgación científica y medioambiental con la celebración de la XVI Semana de la Biodiversidad, impulsada por la Generalitat Valenciana. La programación arranca este viernes con un fin de semana repleto de actividades didácticas y divulgativas abiertas a toda la ciudadanía.
Durante los días previos, del 16 al 18 de mayo, se celebrará el Fin de Semana de Ciencia Abierta a la Ciudadanía, en el que destacan conferencias, observaciones astronómicas y talleres que permiten acercar la ciencia al público general. Todo ello como antesala a la llegada de más de cien investigadores que recorrerán el término municipal para catalogar su biodiversidad durante la semana oficial del evento, del 19 al 22 de mayo.
El viernes se inaugurará la programación en el Centro de Divulgación Big History con una charla sobre la biodiversidad en el Alto Turia a cargo de Emilio Laguna (BDBC), seguida de una observación astronómica bajo el cielo certificado como espacio “Starlight”.
Un evento con respaldo institucional y participación ciudadana
El sábado se sumará la iniciativa “Aras en Flor”, que convierte cada rincón del casco urbano en una instalación artística viva. Por la tarde, el ornitólogo Pedro del Baño ofrecerá una charla sobre las aves del entorno, y Carles Gago conducirá una experiencia nocturna centrada en los murciélagos.
El domingo cerrará el programa de actividades previas con un taller de anillamiento de aves y una visita guiada al Jardín Etnobotánico del municipio, donde se pondrá en valor el conocimiento tradicional vinculado a la flora autóctona.
La Semana de la Biodiversidad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Aras de los Olmos, la Generalitat Valenciana, la Universitat de València, la Estación Biológica del Alto Turia y otras entidades colaboradoras como la Fundación el Olmo, Simbiosi Espai Ambiental o la Sociedad Valenciana de Ornitología.
Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa a través de Entradium.