La cuarta edición de CeramicRes 2025 comenzará en el mes de septiembre y ya tiene nombres y apellidos: el madrileño Andrés Izquierdo, la peruana Silvana Hurtado-Dianderas y la Zaragozana Leticia Martínez son los tres artistas que desarrollarán sus procesos en la próxima residencia de creación cerámica contemporánea, que se celebra en la localidad castellonense de l’Alcora como en ediciones anteriores.
El proyecto de Andrés Izquierdo se titula «Camino a Penyagolosa», Silvana Hurtado-Dianderas ha elegido «Embodied Resonances» como nombre para su trabajo y Leticia Martínez ha titulado a su proyecto «Totémicas».
Los proyectos han sido seleccionados por un selecto jurado compuesto por Alicia Ventura directora gerente de Gestión Arte Ventura y Comisaria independiente, la directora de Certmic y fundadora de Huntress of Art Sara Zaldívar, Vicente Pallarés Renau, Diputado Provincial de Promoción Cerámica, Eladi Grangel, director del Director del Museu de la Reial Fàbrica de l’Alcora, José Luis Clemente, crítico, comisario y profesor titular de Historia del Arte en la Universitat Politècnica de València; Nacho Tomás gestor cultural y co-director de feria Marte , Teresa Calbo, comisaria independiente y coleccionista con especial interés en el arte cerámico contemporáneo; Isabel Mónica Cortés Kiesow, Titulada en la EASCM, de larga trayectoria y experiencia en cerámica artística como creativa y docente y Maestra de Taller, Profesora de Artes Plásticas y Diseño, especialidad Cerámica y Agustín Serisuelo y Carlos Sebastiá, artistas visuales y gestores culturales con amplia trayectoria en proyectos de investigación artística y producción contemporánea. Como directores de Co-net, impulsan residencias y redes de colaboración entre creadores, fomentando el pensamiento crítico y el intercambio interdisciplinar. Ambos combinan su práctica artística con la curaduría y el comisariado.
La residencia ofrece una dotación de 3.200€, más el alojamiento, espacio de trabajo compartido, acceso y uso de las instalaciones específicas de la ESCAL y asistencia técnica del equipo de la ESCAL y del equipo de Co-net Art y un Open Studio en la ESCAL en los días finales del programa. Algunos de los artistas residentes que ya han pasado por CeramicRes han sido: Mónica Mays, Javier Bravo de Rueda, Luisa Pastor, Mar Ramón o Álvaro Albaladejo entre otros.
CeramicRes es un proyecto organizado por Co-Net_, colectivo encabezado por Agustín Serisuelo y Carlos Sebastiá, coproducido por Diputació de Castelló y subvencionado por Ajuntament de l’Alcora. También cuenta con la colaboración de Marte, la Feria de Arte Contemporáneo de Castelló, la Escola Superior de Ceràmica de l’Alcora, el Museu de Ceràmica de l’Alcora y la Caixa Rural l’Alcora.