La Diputación de Valencia ha completado la venta de sus bonos comercio está destinados a ayudar a los comercios más afectados por la DANA, con un total de 10 millones de euros que impactarán en 1.300 establecimientos de 26 municipios. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha resaltado el éxito de la campaña y ha manifestado la voluntad de “continuar con el proyecto junto a Cámara Valencia y ampliar la campaña a otros municipios afectados por la riada”.
Entre las localidades más activas en la compra de estos bonos destaca Aldaia, donde se han adquirido más de 9.000 tarjetas, seguida de Alaquàs con 8.700, y Algemesí y Paiporta, que han logrado cerca de 8.000 cada uno. También sobresale Catarroja, con 6.600 bonos adquiridos. La iniciativa busca no solo impulsar el tejido comercial de la zona, sino también dar visibilidad al trabajo de los comerciantes.
El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, destacó la gran respuesta ciudadana a la campaña, que ha logrado vender 95.000 tarjetas en poco más de un mes. Esta acción forma parte de diferentes medidas implementadas para facilitar la recuperación de las zonas que sufrieron los efectos de la Dana.
Los datos de Cámara Valencia indican que Aldaia lidera la lista de compradores, seguida de cerca por Alaquàs, Algemesí y Paiporta. Xirivella, Alfafar y Picanya han superado los 4.000 bonos, mientras que localidades como Benetússer y Albal también han tenido una acogida favorable, alcanzando más de 3.000 compras cada una.
Enguix subraya que la campaña ha simplificado la burocracia para los comerciantes y usuarios, con la gestión directa de la Diputación, lo que ha permitido una rápida respuesta a la situación. Cada bono, con un coste de 50 euros y un crédito de 100 euros para gastar en comercios adheridos, abarca una amplia variedad de sectores.
Para Mauro Lorenzo, presidente de Unió Gremial, esta campaña no solo ayuda a reactivar el comercio local, sino que también es fundamental para fomentar una economía circular, generando así empleo y dinamismo en las comunidades afectadas.