El Castillo de Alaquàs será el próximo martes 2 de diciembre, de 14:30 a 16:30 horas, el escenario de la charla “Creación de asistentes con WhatsApp + IA”, una sesión pensada para que comercios, pymes, empresas y personas emprendedoras descubran cómo convertir la aplicación de mensajería más utilizada en un canal estratégico de comunicación y atención. La actividad se enmarca en el ciclo provincial sobre asistentes de WhatsApp e inteligencia artificial impulsado por Cámara Valencia – TICNegocios, Ciudadano Conversacional y INCIBE Emprende, con la colaboración del Ayuntamiento de Alaquàs, para apoyar la digitalización segura de los negocios en los municipios afectados por la DANA.
Durante la sesión se explicará, con un enfoque muy práctico, qué es un asistente conversacional y por qué WhatsApp se ha convertido en el canal ideal para automatizar interacciones cotidianas: desde responder dudas frecuentes hasta gestionar citas, reservas o avisos en tiempo real. El ponente mostrará de forma sencilla los componentes clave de estas soluciones —API de WhatsApp Business, plataformas de inteligencia artificial y herramientas no-code— para que cualquier negocio pueda entender el “motor” que hay detrás sin necesidad de saber programar.
La charla incluirá también un ejemplo práctico de chatbot aplicado a la atención ciudadana o a la gestión de reservas, paso a paso, para que las personas asistentes vean cómo se diseña el flujo de conversación, qué tipo de mensajes se pueden automatizar y cómo combinar la intervención humana con la respuesta automática para ofrecer una atención más ágil y cercana.
Otro de los bloques estará centrado en cómo diseñar conversaciones efectivas: tono, estructura de los mensajes, forma de formular preguntas y uso de botones o menús para guiar a la persona usuaria. Además, se abordarán las buenas prácticas de seguridad y protección de datos en soluciones basadas en WhatsApp, un aspecto clave para evitar fraudes, malentendidos y usos inadecuados de cuentas personales en entornos profesionales.
La sesión se completará con casos reales de uso en sectores como el público, el comercio y la educación, que muestran cómo los asistentes conversacionales están ayudando a mejorar la relación con clientes y ciudadanía, reducir tiempos de respuesta y liberar horas de tareas repetitivas en los equipos.
La participación es gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que se recomienda realizar la inscripción previa a través de la web whatsapp.camaravalencia.com