BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa estrena el mes de mayo a pura comedia

Del 4 al 14 de mayo, los valencianos Albena Teatre por fin estrenan en València el espectáculo Waterloo, un monólogo en valenciano sobre lo que esconde una vieja foto familiar escrito por Pascual Alapont y Carles Alberola, al que éste último da vida en una comedia llena de complicidades con el público.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 4, 2023
28 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
4204 mayo mes de la comedia en sala russafa

Del 18 al 21 de mayo, la formación madrileña Tarambana Espectáculos estrena en la Comunitat Paella, una comedia con tintes de cabaré que propone una experiencia ‘gastroescénica’. En el escenario, una pareja descubre estar en crisis mientras cocina (literalmente) para una comida informal de trabajo.

El próximo mes de mayo, Sala Russafa destina su programación al humor con tres propuestas cuyos estilos demuestran la variedad a la hora de practicar la comedia en el teatro contemporáneo.

Dentro del XII ‘Cicle de Companyies Valencianes’, el centro de formación, producción y exhibición escénica acoge el estreno en València de uno de los últimos espectáculos de Albena Teatre.

Por causas ajenas a su voluntad, la veterana y reputada compañía tuvo que interrumpir temporalmente la gira de ‘Waterloo’, un espectáculo que ahora vuelve a los escenarios y que por fin podrá verse en la capital, del 4 al 14 de mayo. Carles Alberola firma junto a Pascual Alapont este divertido monólogo en valenciano que supone un viaje en el tiempo y da voz a los que ya no están.

[Img #3867]

Una reproducción a gran escala de una foto de 1974 con motivo de una comida familiar en el campo preside el escenario donde el propio Alberola va desmenuzando todo lo que esconde la instantánea de ese ¿feliz? encuentro. Secretos, miserias, sorpresas, recuerdos y complicidades con el público en la radiografía de una época que ya solo existe en la memoria. Y un retrato lleno de humor de una familia valenciana que podría ser la de cualquiera de los espectadores. 

La segunda comedia del próximo mes llega desde Madrid. Dentro del XII ‘Ciclo de compañías nacionales’, del 18 al 21 de mayo, Tarambana Teatro estrena en la Comunitat un montaje con toques de cabaré y ‘happening’, en el que sus protagonistas cocinan, literalmente, una ‘Paella’.

Esta experiencia ‘gastroescénica’ llega a Sala Russafa tras recibir los galardones a Mejor Intérprete Femenina, Mejor Dirección y Premio del Público al Mejor Espectáculo en Indifest, Festival de Teatro y Danza Independiente de Santander. La igualdad de género y conflictos personales, laborales, culturales y existenciales se van salteando a fuego vivo en esta propuesta de ritmo trepidante, en la que una pareja que trabaja en la misma empresa descubrirá una crisis en su relación mientras prepara una comida informal para sus compañeros. David Fernández ‘Fabu’ firma esta original propuesta de corte contemporáneo que interpreta junto a Nerea Moreno y que dirige Víctor Velasco.

‘Frau D’ regresa a Sala Russafa

Con su estilo de comedia musical ‘Off Broadway’, del 25 de mayo al 6 de junio ‘Frau D’ vuelve al escenario del teatro de Ruzafa, cuyos espectadores la escogieron como Mejor Espectáculo Valenciano en los Premios del Público de Sala Russafa de la pasada temporada.

[Img #3868]

Triapasón produce esta pieza ideada por Diego Alamar, autor de la música original y letras de las canciones, junto a Fernando Soler, responsable de la dramaturgia y dirección.

Tres voces, un piano y una divertida galería de personajes para esta propuesta influida por las comedias clásicas de Wilder y Lubitsch, además del humor absurdo de los Monty Python. La obra sigue los pasos de Melanie Deidrich, una panadera con aspiraciones de artista, obsesionada por la icónica Marlene Dietrich. Sus constantes empeños por hacerse un hueco en el mundo del espectáculo servirán para ir recorriendo desde el humor la historia del S.XX alemán, desde los arranques del nacismo hasta la caída del muro de Berlín y las vacaciones de los jubilados germanos en la costa alicantina.

El propio Soler, Paola Navalón y Marta Estal interpretan esta atrevida comedia musical, muestra del potencial de las nuevas generaciones de la escena autonómica, que forma parte del XII ‘Cicle de Companyies Valencianes’ de Sala Russafa.

Nueva sesión dedicada a la memoria histórica

En 1915, al amparo de la Primera Guerra Mundial, empezó un proceso por el que el Imperio Otomano trató de crear un estado homogéneo, compuesto únicamente por turcos musulmanes. Hasta 1923, el genocidio armenio supuso la exterminación de dos millones de víctimas. Pero también se atacó a griegos y asirios. Una represión violenta y sangrienta que implicó una diáspora de exiliados por todo el mundo y que todavía resulta poco conocida, por lo que colectivos como Ararat, Asociación Armenia en la CV, trata de difundir esta memoria histórica, además de facilitar el contacto de las personas de origen armenio con sus raíces culturales.

[Img #3869]

El 17 de mayo, Sala Russafa acoge la proyección de una película y un coloquio posterior, actividad que se realiza a favor de esta ONG. Se trata de la película ‘The Cut’ (El padre), del director turco Fatih Akin. El filme cuenta la historia de uno de los hombres armenios que la policía turca se llevó de sus casas en 1915. Años después, tras haber sobrevivido al genocidio, se entera de que sus dos hijas aún están vivas y empieza una lucha por encontrarlas y reunirse con ellas, pasando desde Mesopotamia a Dakota del Norte o La Habana.

La película obtuvo numerosos premios, destacando el de León de Oro a la Mejor Película y el León de Plata Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes (2014). Su proyección servirá como base para una charla con personalidades de la investigación histórica y la cultura relacionadas con la cultura armenia.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?