ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca proyecta ‘El fava de Ramonet’, primer filme rodado en valenciano

En el coloquio participan la profesora Marta García Carrión y el historiador de cine Juan Ignacio Lahoz.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 21, 2023
68 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
3879 la filmoteca proyecta la primera pelicula en valenciano el fava de ramonet
650x80_2_ola_CAS

El ciclo ‘Cinema en valencià 1933-2023’ hace un recorrido por noventa años de historia del cine en valenciano.

La consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, participará en la apertura del primer ciclo de cine en valenciano que organiza la Filmoteca, que empieza el próximo martes 25 de abril con la proyección de la primera película rodada en nuestra lengua, ‘El fava de Ramonet’.

 Es la primera vez que la Filmoteca valenciana dedica un ciclo específico y retrospectivo al cine rodado en lengua propia, y, en este contexto, ‘Cinema en valencià 1933-2023’ hace un extenso recorrido por noventa años de historia del cine hecho en nuestra lengua, que se extenderá del 25 de abril de 2023 al 25 de abril de 2024.

El acto de apertura de este ciclo cinematográfico será a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita. Empezará con una intervención por parte de la profesora de la Universitat de València y autora del libro ‘La regió en la pantalla. El cinema i la identitat dels valencians’, Marta García Carrión; así como del historiador cinematográfico y experto del archivo de la Filmoteca valenciana, Juan Ignacio Lahoz.

Al terminar la proyección, los expertos entablarán un coloquio con el público, en el que también participará Francesc Felipe, director adjunto de Audiovisual y Cinematografía del IVC.

‘El fava de Ramonet’, 1933

El mediometraje, de 39 minutos, dirigido por Joan Andreu Moragas, fue fruto de la adaptación al cine de la obra teatral homónima, escrita por Lluís Martí Alegre e Ismael Serneguet, dos dramaturgos especializados en sainetes cortos en valenciano. En él aparecen salas de baile de moda en aquel momento, el barrio de la Malvarrosa y los barracones de la playa, que retratan la València de la época.

[Img #4078]

La música de la cinta es de José Martí, más conocido como Maestro Toko y hermano de Lluís Martí. Los dos hermanos eran tíos maternos de Luis García Berlanga. El rodaje de la película fue el primer contacto directo con el mundo del cine para el joven Berlanga.

Con un presupuesto de 11.000 pesetas, ‘El fava de Ramonet’ se estrenó el 9 de noviembre de 1933, en València, simultáneamente en tres locales: el Coliseum, el Lírico y el Royal.

Próximas proyecciones del ciclo: cortos del cine valenciano independiente

El martes 9 de mayo, a las 20:00 horas, la Filmoteca valenciana proyecta una primera selección de cortometrajes y documentales del cine independiente valenciano, conformada por ‘Sega cega’ (1972), de Josep Gandia Casimiro; ‘Carles Salvador. Elogi d’un Xiprer’ (1979), de Alfred Ramos y Joan Vergara; y ‘D’una matinada’ (1972), de María Montes. La sesión será presentada al público de la Sala Berlanga por los cineastas Alfred Ramos y María Montes. Este programa de cortos podrá volver a verse el jueves 11 de mayo, a las 18:00 horas.

Con una duración de 42 minutos, ‘Sega cega’ es una de las películas más relevantes de este movimiento; muestra la situación socioeconómica del cultivo del arroz, al mismo tiempo que investiga sobre el proceso de producción material tanto del cereal como del propio cine.

Rodado en blanco y negro en el centro y la zona portuaria de València, ‘D’una matinada’ es un corto de ficción de 10 minutos que narra el recorrido vital, físico y espiritual de una mujer que atraviesa una crisis amorosa.

‘Carles Salvador. Elogi d’un Xiprer’ es un documental en color de 27 minutos sobre la vida y la trayectoria intelectual y política del escritor y gramático Carles Salvador, uno de los principales promotores de la normalización lingüística del valenciano.

La Filmoteca valenciana tiene prevista, para el mes de junio, la proyección de un segundo programa de cortometrajes y documentales de cine independiente valenciano, conformada por ‘El misteri dels cines desapareguts’ (1984), de Antonio Llorens y Pedro Uris; ‘Estiuejant a la ciutat’ (1972), de Joan Vergara, y ‘Terres d’arròs’ (1973), de Alfred Ramos y Joan Vergara.

A lo largo del año se irán anunciando el resto de títulos que se programarán hasta abril de 2024.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?