BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Estreno absoluto del espectáculo ‘AB Extra’ en sala La Màquina

Temas como la vanidad, el amor, la dificultad o el exceso se van desgranando en la obra donde las coreografías creadas por Silvia Valentín, directora de Entrelazados DTI, se complementan con los audiovisuales y las escenas de la dramaturgia creada por Rafa Cruz, tras un trabajo de investigación con el elenco.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 3, 2023
24 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
4846 la sala la maquina acoge el estreno absoluto de ab

El objetivo es lanzar un mensaje crítico, pero constructivo, sobre una sociedad cada vez más tendente al juicio rápido que a la empatía, tanto para las personas con diversidad como sin ella. Todo ello mediante una pieza de toques performáticos y tan estimulante a nivel estético como emocional.

Es más fácil juzgar que hacer, opinar que crear. No sólo en el ámbito de las artes escénicas, en una sociedad que cada vez tiene más integrada la cultura del ‘Like’, la emisión de juicios es constante y pocas veces parte del conocimiento de las condiciones y circunstancias que rodean aquello sobre lo que se está opinando. Una denuncia que llega de la mano de ‘AB Extra’, pieza inclusiva de danza- teatro de Entrelazados DTI, una de las escasas formaciones profesionales integradas por miembros con diversidad funcional e intelectual de la Comunitat Valenciana.

Del 5 al 21 de mayo estrenan en el complejo escénico La Màquina el segundo espectáculo que han creado dentro de un marco de trabajo como residencia creativa, desarrollando una investigación a lo largo de varios meses y presentando su resultado en la programación regular de la sala situada en la calle Padre Jofre nº7 de València, como una compañía más.

Durante tres semanas, con funciones de viernes a domingo, el público podrá disfrutar del trabajo de esta formación liderada por la bailarina y docente especializada Silvia Valentín, que lleva trabajando la inclusión a través de las artes escénicas desde hace décadas.

Ella ha sido la encargada de crear las coreografías y Rafa Cruz la dramaturgia de esta pieza que ambos codirigen y que gira entorno a temáticas como la vanidad, el exceso, la dificultad o el amor.

[Img #4240]

La visión y las vivencias de los propios integrantes de la compañía han ido conformando, a través de sesiones de trabajo, los mensajes que lanzan no solo desde su condición de personas con diversidad, sino como miembros de una sociedad que, en su opinión, necesita retener la velocidad del juicio y la opinión antes de calificar, clasificar, ignorar o ensalzar actitudes, obras o estilos de vida.

Adentrarse en la visión de quienes suelen ser invisibles

Según Cruz, resultaba muy interesante que estas personas, que cada día se enfrentan a esfuerzos que para otros serían impensables en acciones tan cotidianas como desplazarse o comunicarse, pudieran construir su discurso sobre la visión externa (‘AB Extra’) que se tiene de las cosas, que puede ser totalmente diferente respecto a la de quienes realmente las viven. “Llegamos a este eje temático preocupados por situaciones como el auge de los problemas psicológicos en menores absorbidos por la tiranía de la estética que imponen las redes sociales. Los miembros de la compañía eran conscientes de la vanidad y falsedad que hay en muchas de las actitudes aparentemente perfectas que se están transmitiendo, creando una burbuja de felicidad que quizá no sea del todo cierta”, asegura el dramaturgo y cofundador de la sala y espacio docente de artes escénicas La Màquina.

Trabajar con las ideas de personas que, habitualmente, pasan desapercibidas por su condición de diversidad funcional o intelectual para analizar precisamente a esa sociedad que les ignora no solo a ellos, sino a la realidad de las cosas, era un material muy potente que Cruz y Valentín han desarrollado a nivel escénico. Se han apoyado no solo en la expresividad corporal y el movimiento coreográfico, también con la interacción del audiovisual, trasladando con proyecciones las ideas y mensajes que el elenco y los codirectores de la pieza han ido conformando.

Además, para llevar a escena esta pieza con toques performáticos, han creado un diseño de luces sobre tejidos de colores neutros o brillantes, variaciones en el vestuario para recrear las situaciones y, sobre todo, han dado protagonismo a la capacidad expresiva del elenco. “Por ejemplo, una de las escenas está protagonizada por uno de los actores que va en silla de ruedas. Escenificamos lo complejo que puede ser para alguien coger una simple silla. Lo que queremos demostrar no solo es la dificultad que entraña para alguien con esta condición. Sino el esfuerzo, la habilidad y el logro que hay detrás muchas cosas en la vida que, aparentemente, son sencillas”, explica Cruz, recordando que el objetivo de AB Extra es resultar tan estimulante a nivel estético como emocional, construyendo un relato crítico pero positivo, que remueva las conciencias hacia la búsqueda de unas relaciones sociales más empáticas y realistas.

Formación específica y trabajo en condiciones profesionales

Desde 2021, la compañía Entrelazados DTI es residente de La Màquina. Ya en el momento de la concepción de este espacio de exhibición, producción y formación en artes escénicas liderado por Gretel Stuyck y Rafa Cruz, ambos tenían la inclusión como una de las señas de identidad del proyecto.

Algo que fructificó tres años más tarde, con el encuentro de Silvia Valentín y su compañía. Hubo que mejorar la adaptación del espacio para facilitar el trabajo a esta formación, que cuenta con 9 miembros estables, seis de ellos con diferentes grados de diversidad funcional e intelectual, además de los que se incorporan a proyectos puntuales, seleccionados entre el alumnado del taller de danza-teatro inclusiva que Valentín desarrolla en el espacio docente de La Màquina.  

A pesar de tener formación y talento, los actores con diversidad funcional o intelectual tienen pocas oportunidades de profundizar su aprendizaje en entornos ajustados a sus necesidades y menos aún de mostrar sus trabajos, como cualquier compañía más, sin que sea dentro de programaciones específicas.

[Img #4241]

Una dinámica que La Màquina ha apostado firmemente por romper, tanto firmando un acuerdo de residencia creativa que incluye el estreno de los espectáculos desarrollados en sus instalaciones como a través de la propia involucración de parte del equipo creativo y directivo de la sala en los proyectos, que se integran en la oferta teatral regular de la sala.

La primera de las piezas desarrolladas en común, Desde dentro, se estrenó la pasada temporada con excelentes resultados. Y para esta segunda propuesta, que podrá verse del 5 al 21 de mayo en la sala valenciana, empiezan a llegar solicitudes de hacer una pequeña gira, incluyendo su paso en octubre por Benicarló.

Desde La Màquina sostienen que darles un mismo trato y oportunidades que a cualquier intérprete profesional, supone todo un estímulo no solo para los integrantes de esta compañía y para su entorno familiar y afectivo, también es una manera de empezar a transformar dinámicas muy establecidas en los circuitos de las artes escénicas. El objetivo es brindar al público y a los propios compañeros del sector la oportunidad de conocer el trabajo de unos intérpretes que no encuentran en su diversidad una barrera, sino una herramienta con la que potenciar su expresividad artística, además de hacer crecer sus habilidades para la comunicar y conectar con los espectadores.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?