ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El cine independiente valenciano toma protagonismo en la Filmoteca Valenciana

Las proyecciones ‘Estiuejant a la ciutat’, ‘Terres d’arròs’ y ‘El misteri dels cines desapareguts’ se incluyen en el ciclo ‘Cinema en valencià 1933-2023’.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 30, 2023
69 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
8633 la filmoteca valenciana proyecta tres producciones del cine independiente valenciano

La Generalitat, a través del Institut Valencià de Cultura, ha organizado el ciclo ‘Cinema en valencià 1933-2023’, un extenso recorrido por noventa años de historia del cine en valenciano que se puede ver en la Filmoteca Valenciana desde el 25 de abril de 2023 hasta el 25 de abril de 2024. Es la primera vez que la Filmoteca Valenciana dedica un ciclo específico y retrospectivo al cine rodado en lengua propia.

Después de la sesión inaugural, con ‘El fava de Ramonet’ (1933) de Joan Andreu Moragas, y de una primera proyección de cortometrajes y documentales del cine independiente valenciano de los años setenta, la Filmoteca Valenciana proyecta el miércoles 31 de mayo, a las 20:15 horas, un segundo programa de cine independiente valenciano, conformado por ‘Estiuejant a la ciutat’ (1972), de Joan Vergara; ‘Terres d’arròs’ (1973), de Alfred Ramos y Joan Vergara, y ‘El misteri dels cines desapareguts’ (1984), de Antonio Llorens y Pedro Uris.

Este segundo programa dedicado al cine independiente valenciano será presentado al público de la sala Berlanga de la Filmoteca Valenciana por el cineasta y escritor Alfred Ramos y por el director, crítico cinematográfico y novelista Pedro Uris. El programa se podrá volver a ver el jueves 1 de junio, a las 18:00 horas.

Con una duración de 36 minutos, ‘Estiuejant a la ciutat’, de Joan Vergara, es un docudrama en color basado libremente en el cuento ‘El femater’, de Vicente Blasco Ibáñez, y protagonizado por Pilar Martínez, Paco Bascuñán, Merxe Polo, Oliverio y Empar Martí. La obra narra la historia de dos hermanos de leche de diferente clase social, pero criados juntos en la huerta durante su infancia. Al encontrarse años después, el vínculo afectivo entre los dos chicos entrará en conflicto a consecuencia de las diferencias sociales y de clase que los separan.

[Img #4872]

Con una duración de 32 minutos, ‘Terres d’arròs’, de Joan Vergara y Alfred Ramos, reflexiona alrededor de la crisis en el cultivo del arroz. La dialéctica que establece el montaje entre los aspectos visuales y sonoros se adecua a la estructura narrativa: trabajo manual frente a mecanización; las tareas agrícolas frente a la lengua, la cultura y el folclore.

En el documental ‘El misteri dels cines desapareguts’, Antonio Llorens y Pedro Uris recuerdan las salas de cine de València que, a partir de los años setenta, se cerraron o se convirtieron en bingos; espacios de ensueño de la cinefilia valenciana como el Ideal, el Torrefiel, el Alameda, el Capri o el Oriente.

Una adaptación cinematográfica de Ferran Torrent

El miércoles 14 de junio, a las 20:15 horas, y el jueves 15 de junio, a las 18.00 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘Un negre amb un saxo’ (1989), escrita y dirigida por Francesc Bellmunt y protagonizada por Patxi Bisquert, Rosana Pastor, Guillermo Montesinos, Ana Duato, Ovidi Montllor y Marina Saura.

Adaptación de la novela homónima de Ferran Torrent, ‘Un negre amb un saxo’ es un ‘thriller’ protagonizado por Héctor Barrera, un antiguo boxeador y redactor de sucesos que decide emprender un recorrido por el mundo de la prostitución valenciana y se encuentra con un surtido de personajes singulares. Todos le advierten del riesgo que corre al investigar un mundo tan turbio, pero él está dispuesto a llegar hasta el final.

Rodada en València y Barcelona y estrenada en la IX Mostra de València-Cinema del Mediterrani, la película es un retrato crudo y sarcástico de la sociedad valenciana de finales de los años ochenta.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Catarroja incrementa un 150% las ayudas habitacionales para hacer frente a la crisis de la vivienda después de la DANA

El Ayuntamiento de Catarroja ha aprobado por unanimidad una ampliación significativa de las ayudas destinadas…

La ‘Setmana Gran’ de les Festes de Moros i Cristians d’Ontinyent conclou amb les ambaixades i la desfilada final

Les ambaixades i la desfilada final, donen hui dilluns per conclosa la “Setmana Gran” de…

Desmantelado un zoo clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

La Guardia Civil ha llevado a cabo el desmantelamiento de un zoo privado ilegal en…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?