El programa Viles en Flor, impulsado por la Fundación Asfplant (Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana) ha celebrado hoy su VIII gala de entrega de los galardones ‘Flors d’Honor’ en el Parc Natural la Muntanyeta de Alberic. Durante la ceremonia se ha reconocido a 54 municipios de la Comunitat Valenciana por su compromiso con la gestión sostenible de parques, jardines y espacios verdes urbanos.
En esta edición, nueve localidades han alcanzado la máxima distinción de las cuatro Flors d’Honor: Alaquàs, Bétera (que este año asciende de tres a cuatro), Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent.
Además de las distinciones habituales, la VIII Gala de Viles en Flor ha otorgado tres reconocimientos especiales a municipios que han destacado en ámbitos concretos: Higueras, por su impulso a la participación ciudadana; Gandia, por su labor en la promoción del turismo responsable y Castellón, por su firme apuesta por la sostenibilidad medioambiental.
Con estos galardones, Viles en Flor vuelve a poner en valor el esfuerzo de los ayuntamientos en materia de sostenibilidad, biodiversidad, salud pública y mejora del entorno urbano, así como el impacto positivo que ello genera en la calidad de vida de la ciudadanía y en la proyección turística de la Comunitat.
El director gerente de la Fundació Asfplant, José Forcadell, ha subrayado durante la gala que: “Viles en Flor se ha consolidado como una herramienta esencial para visibilizar el trabajo de nuestros municipios en la construcción de ciudades más saludables, sostenibles y atractivas. La participación creciente demuestra que la Comunitat Valenciana es hoy un referente en la gestión del verde urbano, y que nuestro esfuerzo trasciende lo local para situarnos en el mapa europeo de la sostenibilidad”.
Asimismo, Forcadell ha destacado el papel del programa como motor de concienciación social y cultural, recordando que “cada flor d’honor no es solo un galardón estético, sino un reconocimiento a políticas públicas que mejoran la vida de las personas y generan un legado verde para las próximas generaciones”.
Una gala con dimensión internacional
Este año, la gala ha contado con la presencia especial de Dr. Christy Boylan, experto internacional en planificación del paisaje, y de Bill Kearney, secretario general de Entente Florale Europe, una iniciativa europea con más de cuatro décadas de trayectoria que distingue a comunidades comprometidas con entornos más verdes y habitables.
La asistencia de ambos invitados refuerza la proyección internacional de Viles en Flor y conecta a la Comunitat Valenciana con las principales redes europeas en materia de sostenibilidad urbana y biodiversidad.
Reparto de Flors d’Honor 2025
El reparto de las Flors d’Honor 2025 ha distinguido con cuatro Flors d’Honor a los municipios de Alaquàs, Bétera, Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent, que se consolidan como referentes en la gestión sostenible de sus espacios verdes.
Con tres Flors d’Honor han sido reconocidos Albal, Alberic, Alboraia, Alcalà de Xivert-Alcossebre, Aldaia, Algemesí, Almussafes, Alzira, Aras de los Olmos, Calpe, Carlet, la Vall de Almonacid, Meliana, Morella, Onda, Riba-roja de Túria, Rocafort, Silla y Tous, mientras que los municipios de L’Eliana y Vinaròs han obtenido la distinción especial de tres Flors d’Honor Alta.
En el nivel de dos Flors d’Honor se encuentran Alcàsser, Carcaixent, Catadau, Chera, Espadilla, Faura, Herbers, Higuera, L’Alcúdia, L’Alfàs del Pi, Marines, Olocau, Oropesa del Mar, Paiporta, Palanques, Pego, Sueca, Tavernes Blanques, Tavernes de la Valldigna y Villores, mientras que Loriguilla ha recibido la categoría de dos Flors d’Honor Alta.
Finalmente, con una Flor d’Honor han sido distinguidos los municipios de Rossell, Segorbe y Ludiente.
Una cita clave para el futuro verde de la Comunitat
La VIII edición de Viles en Flor ha contado con el respaldo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca y la Diputación de Valencia. La ceremonia se consolida como una cita clave para el reconocimiento de políticas municipales en favor de la sostenibilidad, la educación ambiental y la salud pública, reforzando el liderazgo de la Comunitat Valenciana en la construcción de ciudades más verdes, resilientes y habitables.