BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Marte alcanza las expectativas previstas en su décimo aniversario

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 12, 2023
32 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
2343 ana de alvear

Marte, la feria de arte contemporáneo de Castelló, ha cumplido diez años, una década durante la que el evento ha ido creciendo exponencialmente, no tanto en cantidad como en calidad. Una feria que no olvida su misión didáctica y social al conjugar múltiples propuestas paralelas, abiertas a todo el público que enriquecen la muestra principal.

Joan Feliú, codirector de Marte: “Cada vez es más difícil alcanzar el nivel del año anterior, pero es una feria que está en continuo crecimiento. Tenemos un tamaño más reducido que otras ferias, pero eso implica también una muestra mucho más cuidada. Queremos seguir creciendo en calidad”

Alrededor de 8.000 visitantes han recorrido los diferentes espacios destinados a exposiciones, unos 150 participantes se han alojado en la capital de La Plana y cerca de 50 coleccionistas se han acercado a conocer las últimas tendencias en arte contemporáneo, lo que supone un impacto directo de más de 300.000€ en la ciudad.

En cuanto los tradicionales premios y adquisiciones de Marte hay que destacar las siguientes obras y artistas galardonados: 

El artista cordobés Rafa Jiménez, representada por la galería madrileña Modus Operandi, ha sido galardonado con el Premio Adquisición Marte 2022 por su obra sin título del proyecto (Not be reproduced, Magritte) realizada en plastilina sobre papel. Jiménez utiliza la práctica artística y la pintura como medio de reflexión sobre el paso del tiempo y la identidad.

[Img #5041]El artista que este año ocupaba el stand del Premio Marte Nacional, Sergio Femar ha sido también elegido con el premio Premio Adquisición Didgood Collection y con el premio Safe Creative, mediante el que podrá utilizar este registro de autoría de obras durante todo un año, premio que también ha recibido el Premio Marte Castellón que esta edición ha sido Lara Ordóñez.

Una obra de la vilarealense Gema Quiles (1994), representada por la madrileña Herrero de Tejada, pasará a formar parte de la colección del también vilarealense César Monzonís, y otra ha sido adquirida por el Centre d’Art Contremporani Piramidón, además de haber sido premiada con una residencia en el mismo centro.

Alsino Skowronnek, el artista representado por el Centre d’Art Piramidón de Barcelona, ha recibido el Premio Adquisición UBE Corporatión Europea, que ha adquirido la obra “Date table dance”. La obra de Alsino (Duisburg, 1984) se inspira en la estética de la Inteligencia Artificial (IA) asi como en los códigos que se encuentran en el lenguaje simbólico del grafiti.

El Premio Adquisición Naranjas con Arte ha sido para dos obras de la madrileña Ana de Alvear, de la galería Espacio Corner, que destaca por sus obras hiper realistas realizadas con lápices de colores.

El ilicitano Roice 183, de la Galería valenciana La Mercería ha sido galardonado con la adquisición de una de sus piezas sin título de 2022 realizada con acrílico y pintura en spray sobre lienzo que formará parte de la Colección Alejandro Bethencourt.

El valenciano Sergio Rocafort, representado por la galería Shiras ha sido galardonado con al premio adquisición Colección Manuel García. 

La Colección Fracarral ha seleccionado la obra de la artista castellonense Altea Grau que exponía en la galería oscense La Carbonería.

La artista bilbaina Estefanía Martín, representada por la galería de Gijón Llamazares ha sido galardonada con al premio adquisición Colección Vila -Real Assessors por su obra “Sustento III”.

La Colección EMe ha adquirido una obra del artista Jorge Nava, de su serie “Las flores del bien”.

Cabe destacar la propuesta cerámica que este año ha estado doblemente representada, por un lado, la propuesta comisariada por Teresa Calbo bajo el título “El Azulejo como materia apropiada”, con los siguientes artistas: María García Ibáñez (Madrid, 1978), Miki Leal (Sevilla, 1974), Xavier Montsalvatge (Godella, València, 1965) y Fernando Renes (Covarrubias, Burgos 1970). Y por otro lado la propuesta de la primera residencia cerámica de Co-Net, Ceràmic Res con los siguientes artistas: Sandra Val, Ana Rod, Montse Gómez de Osuna y Javier Bravo de Rueda. 

Este décimo aniversario Marte ha superado sus expectativas y ya prepara la edición de 2024: “Para el año que viene queremos continuar con la misma línea en la calidad de la propuesta. Sabemos que tenemos galerías en lista de espera con proyectos que ya están preparando para la siguiente edición así que esperamos continuar con una muestra que conjugue un equilibrio en la calidad de todas las propuestas con una diversidad de estilos y de tendencias que hagan que la visita a Marte se convierta en una visión del panorama real de lo que es el arte contemporáneo más actual de toda España” prevé Joan Feliu.
 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?