El Pleno del Ayuntamiento de Cheste celebró ayer, miércoles, una sesión ordinaria en la que se aprobó de forma unánime la adhesión del municipio a la Agencia Valenciana de Protección del Territorio. Este acuerdo permitirá la legalización de viviendas construidas en suelo no urbanizable antes de 2014, minimizando su impacto ambiental según explicó el alcalde, José Morell.
“Vamos a encontrar la forma de legalizar estas construcciones, minimizando su impacto en el Medio Ambiente y evitando futuras viviendas ilegales”, aseguró Morell, quien indicó que en Cheste hay cerca de 1.000 viviendas en esta situación que podrían beneficiarse de este nuevo sistema.
En otro punto de la jornada, el Pleno también ratificó la solicitud de 25.000 euros en subvenciones para la gestión forestal y prevención de incendios, provenientes de la Diputación de Valencia. Según el concejal de Medio Ambiente, David Pujals, estos fondos se destinarán a la limpieza de zonas forestales y a la creación de puntos de reserva de agua para la extinción de incendios.
El equipo de Gobierno, por su parte, aprobó una modificación de crédito por valor de 1.719.400 euros, a cargo del remanente de Tesorería, para financiar diferentes inversiones en Cheste. La Concejala de Hacienda, Mª Ángeles Llorente, destacó que estos fondos se emplearán en mejoras necesarias para la localidad, como la reparación de vías públicas, la seguridad en los colegios y reformas en el archivo municipal.
Entre las partidas destacadas se invertirán 575.000 euros en vías, 180.000 en colegios, 170.000 en un carril ciclo-peatonal y otros 150.000 en la adquisición de maquinaria. Sin embargo, el grupo del Partido Popular votó en contra, citando preocupaciones sobre el cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Asimismo, se informó sobre el Plan Anual de Control Financiero 2024, donde se detallan las auditorías y controles que se realizarán durante el ejercicio. En el ámbito festivo, se ratificaron las fiestas locales para el año 2026, que incluirán el 20 de marzo y el 7 de diciembre.
Finalmente, se aprobó la renovación del convenio con Caixabank para la gestión de tributos municipales y el reconocimiento de compatibilidad para un auxiliar de biblioteca que también tiene un trabajo por cuenta propia.