BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 15 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Mostra abre su escaparate al cine valenciano más independiente

Las Sesiones Especiales del festival acogerán películas de Tonet Ferrer, Álex Andrés y Emilio Encabo Lucini, Óscar Montón, Ramón Alfonso y Pedro Uris.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 10, 2023
27 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
9932 el cine valenciano mas independiente tendra su escaparate en la mostra

Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani, que este año se celebra del 19 al 29 de octubre, viene haciendo honor a su nombre desde su regreso en 2018 y riega la ciudad cada año de estrenos en España de las distintas orillas de dicho mar, pero también ha servido para tomar la temperatura de la industria valenciana.

Este año volverá a ser así, con una apuesta reforzada por una serie de proyectos que tienen en común su carácter independiente y su financiación modesta, pues la mayoría de ellos han sido llevados a cabo sin apenas ayudas o subvenciones y ahora buscarán darse a conocer a través de la ventana que les ofrece el festival.

Algunas de estas propuestas tienen además un evidente carácter experimental, como es el caso de ‘Halála’, en la que a partir de la personal reconstrucción de la película de culto desaparecida ‘Drakula halála’ (1921), un cineasta explora el mito del vampiro y su relación con su imagen a lo largo de la historia del cine. Se trata del nuevo film-ensayo del crítico y cineasta Ramón Alfonso, que cuenta con cómplices como Julia Casañ, Pepe Sapena y Lluís Rivera.

[Img #6559]

‘Ser ficción’ es un proyecto autogestionado y rodado en Sagunt por Àlex Andrés y Emilio Encabo Lucini, que han cumplido el sueño de pasar del corto al largometraje, pues primero tuvo una versión de 23 minutos y ahora se ha convertido en una película de duración estándar. Interpretada con sorprendente naturalidad por un novísimo elenco de jóvenes actrices, parte de una situación que no desentonaría en el cine de Hal Hartley: una mujer se queda paralizada cada mañana delante de su puerta antes de ir a trabajar, sin saber que alguien la está observando.

Esta selección de películas valencianas que alzan la voz desde los márgenes de la industria oficial incluye también el documental ‘El hombre que pudo filmar’, un recorrido por la trayectoria como cineasta de Antonio Llorens, distribuidor, crítico cinematográfico y asesor de programación de festivales perteneciente a la generación de directores del cine independiente valenciano de los 70. El realizador del film no podía ser más idóneo, ya que se trata de Pedro Uris, cómplice de aventuras cinematográficas de Llorens en aquellos tiempos, que ahora ha querido rendirle homenaje haciendo una película de guerrilla, como las de entonces.

En 2021, Tonet Ferrer ganaba el Premio Max del Público con su obra ‘La vida empieza hoy’, un musical que sirvió al valenciano para sanar las heridas provocadas por la muerte de su madre. Dos años después, él mismo ha dirigido su adaptación al cine, que la Mostra proyectará por primera vez ante el público. Fiel al texto original, incorpora canciones de Sidonie o Ariel Rot a una historia muy personal, protagonizada por Aitor Caballer y Pepa Chamorro, y que cuenta con intervenciones especiales del veterano actor Miguel Rellán y de Gemma Palacios, más conocida como Esperansa Grasia, su personalidad como influencer.

Por último, ‘Quan no acaba la nit’ (Cuando la noche no termina), que llegará a las salas comerciales el 27 de octubre, es el viaje que propone el director Óscar Montón hasta los años 90, en plena efervescencia de La Ruta del Bakalao. Un retrato de tres jóvenes de 18 años que pasan sus días esperando que llegue el fin de semana para salir de fiesta en busca de la diversión infinita, una forma de evasión de sus problemas cotidianos. En un momento en que la llamada ‘movida valenciana’ ha vuelto a la actualidad por medio de exposiciones, series televisivas o ensayos académicos, el film recrea la época echando mano de grandes clásicos de Immaculate Fools, Anne Clark o Comité Cisne y reserva uno de sus papeles secundarios para el conocido DJ Chimo Bayo.

Una amplia diversidad de temas y propuestas cinematográficas que dan fe de los movimientos que se están produciendo en el audiovisual valenciano actual.

La 38ª edición de Mostra de València-Cinema del Mediterrani, programada del 19 al 29 de octubre, está organizada por el Ayuntamiento de València y cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura (IVC), el Palau de la Música, Barreira Arte + Diseño y À Punt Mèdia como medio oficial.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

La Casa de Cultura de Xàtiva ha acollit aquest dimecres la jornada institucional 'Xàtiva Alta…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?