Contar con un sistema de calefacción adecuado es fundamental para las personas que viven en climas fríos o que durante parte del año las temperaturas bajan dramáticamente.
La climatización de los espacios tiene que ver con el confort, pero también con la salud y el bienestar, por esa razón, es necesario hacer una buena elección del sistema.
¿Qué es un sistema de calefacción?
Un sistema de calefacción, como los que comercializa Askae, es un conjunto de elementos diseñado para calentar un espacio y permitir controlar las condiciones ambientales.
Hay muchos tipos de sistemas de calefacción, cada uno está pensado para una situación particular, por eso, es conveniente revisar las características y ventajas de cada uno.
Los siguientes son los tipos de sistemas de calefacción más importantes:
Suelo radiante
El suelo radiante es un sistema en el que se instalan tuberías o cables eléctricos, bajo el suelo de la vivienda o espacio. En el caso de tuberías, se hace circular a través de ellas agua caliente, lo que produce una irradiación de calor desde el suelo hacia arriba.
Cuando se trata de suelo radiante eléctrico, se trata de un sistema con resistencias, que están conectadas a un termostato. Igualmente, el calor se irradia hacia arriba.
El sistema de suelo radiante es muy eficiente, ya que distribuye el calor de manera uniforme. También es muy fácil de manejar, porque suele ser bastante automatizado.
Este tipo de sistemas es ideal para viviendas con alta demanda de calefacción.
Aerotermia
La aerotermia es un sistema innovador y sostenible en el que un sistema de bombas extrae el calor del aire del exterior y lo usa para calentar el interior.
Con el mismo sistema se puede enfriar el espacio en verano y calentar el agua todo el año.
Los sistemas de aerotermia tienen una inversión inicial alta, pero son tan eficientes y tienen tantas ventajas, que se recomiendan para todo tipo de viviendas y situaciones. Si puedes costearlo, es el sistema ideal.
Calderas de condensación y gas
Estas calderas funcionan quemando gas natural o gas propano y aprovechando la condensación de agua que ocurre para generar más calor.
Las calderas son muy populares, ya que son económicas de instalar y muy eficientes. Además, son compactas y se pueden ubicar en cualquier lugar de la casa, porque son muy seguras.
Las calderas generan calor para calentar la vivienda y generan agua caliente para consumo humano.
Fan-Coils
Se trata de equipos compactos que ofrecen calefacción o enfriamiento del aire. Funcionan con un sistema que usa un ventilador y una bobina, para intercambiar aire frío y caliente y proporcionar la climatización requerida.
Es un sistema ideal si no hay espacio para suelo radiante y tampoco un sistema de calderas.
Paneles solares
Los paneles solares tienen muchas ventajas, por ejemplo, pueden sustituir el uso de electricidad comercial, ahorrando mucho dinero y beneficiando al medio ambiente.
Además de generar electricidad, los paneles solares sirven para calentar los espacios y el agua de uso sanitario.
Se trata de un sistema que aprovecha un tipo de energía que está disponible siempre y en cantidad abundante, como es la radiación solar.
La inversión inicial es importante, pero se recupera a largo plazo mediante el ahorro en facturas de electricidad.
Recomendaciones
-
Cualquiera que sea el sistema que elijas, siempre considera optimizar el aislamiento térmico de tu hogar. Un espacio bien aislado, es más económico de calentar y enfriar.
-
Considera todos los factores para elegir el mejor sistema de calefacción, el área a calentar, el presupuesto disponible, los meses del año que hace frío, la energía disponible, etcétera.
-
Investiga cuáles de los sistemas que estés considerando son respetuosos con el medio ambiente. También infórmate de ayudas o subvenciones gubernamentales disponibles por instalar determinados sistemas.
Lo más importante es que elijas el sistema de calefacción que cubra tus necesidades y sea eficiente. Para eso es una excelente idea buscar asesoría profesional de algún experto en climatización.