ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Los expedientes urbanísticos crecen un 67,4% en Riba-roja en cuatro años

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 9, 2024
98 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
6628 riba1
650x80_2_ola_CAS

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aumentado en un 67’4% los expedientes urbanísticos entre los años 2019 y 2023, al pasar de los 1.079 a los 1.807 expedientes entre ambos periodos de tiempo. El departamento de Urbanismo gestionó, además, las ayudas concedidas para invertir en los polígonos industriales, en los centros educativos y en diversas materias llevadas a cabo en el resto del término municipal.

La memoria del pasado ejercicio revela la línea ascendente que se ha seguido a lo largo de los últimos años en cuanto a solicitudes de declaraciones responsables de tipo II correspondientes a la instalación de las placas fotovoltaicas ligadas al desarrollo de fuentes de energía más limpias y ecológicas. De hecho, estas declaraciones se han cuadriplicado en el mismo periodo de tiempo -2019 a 2023- a pasar de 214 a 676, es decir, 462 más.  

El auge surgido a lo largo de los últimos años en cuanto a solicitudes para la implantación de las placas fotovoltaicas ha experimentado un aumento notable, que se acrecentó a partir de la pandemia en la que se duplicaron las mismas, al pasar de 214 en 2019 a las 405 del ejercicio presupuestario de 2020 y desde entonces han aumentado hasta las 560 del ejercicio de 2021, las 760 del año 2022 y las 676 del año 2023. 

Las licencias por ocupación de la vía pública son otro de los conceptos que mayor volumen de gestión supone para el área de Urbanismo de Riba-roja de Túria, especialmente entre los años 2022 y 2023 al pasar de las 165 a las 227 ocupaciones de la vía pública, un 37’5% en el último año. De hecho, entre los años 2020, 2021 y 2022 se mantuvieron en niveles menores, por culpa de las restricciones, con 183, 192 y 165, respectivamente. 

Los expedientes de disciplina urbanística son otro de los ejemplos en los que se han incrementado desde el año 2019, al pasar de los 21 expedientes gestionados hasta los 109 que se desarrollaron durante el ejercicio del pasado año, es decir, 88 entre ambos periodos de tiempo. Es a partir del año 2020 cuando se experimenta un mayor volumen en los expedientes de disciplina urbanística, con un incremento de hasta el 147%, al pasar de los 21 a los 52 expedientes, que se elevan hasta los 59 en el año 2021 y, desde este ejercicio, se fijan en 85 correspondientes al año 2022. 
La memoria urbanística contabiliza, además, los datos de atención al público registrados a lo largo del pasado año en Riba-roja de Túria, con un total de 2.946 registros presentados ante el propio ayuntamiento, de los que 2.638 corresponden a registros de entrada y otros 308 son registros complementarios de subsanaciones de solicitudes. Los números son similares a los que se contabilizaron en el año 2022, con 2.824 en total.  
    
Los informes detallan otras tareas que se realizan desde el área de Urbanismo pero que sirve para desarrollar y completar expedientes que se han iniciado en otros departamentos, entre ellos los informes urbanísticos para todos los expedientes de licencia de actividad, informes de compatibilidad urbanística previos a la solicitud de la licencia de actividad, además de informes de devolución de avales o bonificaciones ejecutados desde Tesorería. 

A estas tareas cabe añadir la participación en las mesas de contratación, como miembros de las mismas en diferentes contratos de áreas diversas, expedientes tramitados por Secretaría relativos al Patrimonio Municipal como informes de valoración de adquisiciones de inmuebles o arrendamientos, informes técnicos solicitados por el departamento de Catastro, o informes en expedientes de responsabilidad patrimonial. 

El trabajo del área de Urbanismo de Riba-roja de Túria se completa con la gestión de las diversas subvenciones o ayudas económicas concedidas desde otras instituciones y organismos públicos dirigidos a los polígonos industriales a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) o de los colegios e institutos mediante el Pla Edificant de la Generalitat. 

La concejala de Urbanismo de Riba-roja de Túria, Teresa Pozuelo, ha destacado “la gran labor que han llevado a cabo todos los técnicos y trabajadores del área de Urbanismo a lo largo del pasado año en la gestión de una parte esencial en el día a día del municipio, que sirve para planificar el modelo urbanístico sostenible que queremos diseñar entre todos y, al mismo tiempo, trazar una ciudad más limpia y habitable para el futuro”.  
 

Tags: València

Lo + leído

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

La ciutat acollirà el pròxim 29 d'octubre la 'IV Edició de la Trobada de Dolçainers',…

La Diputación y Ruraltec inician el fomento del astroturismo en Requena-Utiel

La Diputación de Valencia, en colaboración con el Centro de Innovación Territorial Ruraltec, da el…

Artistas de toda Europa se dan cita en la Fiesta de la Cerámica de Manises

La ciudad de Manises volvió a convertirse este fin de semana en epicentro del arte…

Otras noticias

Ampliaciy aparcament Poliesportiu
El Camp de Túria

L’Eliana amplía el aparcamiento del Polideportivo con 87 nuevas plazas

Por Redacción ComarcalCV
01 representantes Muro Leyendas
DeportesEl Camp de Túria

Llíria rinde homenaje a sus deportistas con un nuevo Muro de Leyendas

Por Redacción ComarcalCV
image 65
CollaEl Camp de Túria

Fiestas Mayores de l’Eliana 2025: del 5 al 17 de julio

Por Redacción ComarcalCV
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Dos detenidos en Náquera por un intento de homicidio y robo

Por Redacción ComarcalCV
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
7669 riba roja pont vell dana
El Camp de Túria

La Generalitat pide al Seprona que investigue vertidos ilegales en el barranco del Poyo en Riba-roja

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?