El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha decidido inadmitir las tres querellas y cuatro denuncias presentadas contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, relacionadas con la gestión de la DANA. Según el auto emitido por el Pleno de la Sala de lo Civil y Penal, no se aprecian en este momento indicios sólidos de criminalidad que justifiquen su competencia para investigar al aforado.
En su resolución, la Sala fundamenta su decisión en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que establece la necesidad de “indicios cualificados contra personas aforadas” para que las investigaciones no se sustraigan de su ámbito jurisdiccional natural. El Tribunal concluye que los hechos descritos en las denuncias y querellas no presentan indicios objetivos que puedan sostener una investigación contra el presidente en esta instancia.
El auto coincide con el criterio del Ministerio Fiscal, que ya había solicitado la inadmisión. Según la Sala, las imputaciones se basan en una supuesta relación causa-efecto y en una atribución de responsabilidad penal derivada exclusivamente del resultado de las inundaciones y las pérdidas humanas, sin vincularse a una intervención concreta y singularizada de los denunciados.
A pesar de ello, el Tribunal subraya que no es “insensible a la tragedia ocurrida” y reconoce los deberes de las autoridades de adoptar medidas para prevenir riesgos como los vividos. Sin embargo, aclara que la competencia del TSJCV no puede sostenerse únicamente en la posición jerárquica del presidente de la Generalitat.
Posibilidad de investigaciones futuras
El auto también recuerda que los denunciantes y querellantes pueden instar la apertura de una investigación preliminar en un juzgado de Instrucción. Este procedimiento podría derivar, si se encuentran indicios sólidos, en una exposición razonada que eleve el caso nuevamente al TSJCV.
Por último, la resolución se limita a declarar la inadmisión respecto del aforado, mientras que las acusaciones contra otros responsables, como la exconsellera de Justicia y Emergencias y dos exresponsables del departamento, quedan fuera del ámbito de esta decisión.
Con este pronunciamiento, el TSJCV cierra la puerta a investigar al presidente en esta fase, aunque deja abierta la posibilidad de nuevas actuaciones en el ámbito jurisdiccional ordinario.