ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

El Consorcio Valencia Interior aprueba un presupuesto de más de 21 millones de euros para la gestión de sus residuos

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado abril 19, 2021
135 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Consorcio Valencia Interior acogió la primera Junta de Gobierno y su posterior Asamblea General de manera telemática, donde la obligación de mantener las distancias de seguridad por el COVID19 hizo posible que los representantes pudieran conectarse desde sus municipios gracias a las nuevas tecnologías.

En esta primera Asamblea General virtual se aprobaron todos los puntos del orden del día que se sometieron a votación, entre los que se encontraba el presupuesto económico para este año 2021 que asciende a 21.549.942,33 euros.

Además, se aprobó también el convenio con el Consorcio V5 (COR) para la entrada de un máximo de 40.000 toneladas anuales de sus residuos en instalaciones del CVI-V3 entre 2021 y 2023. El COR carece de plantas de tratamiento, lo cual les obliga a buscar alternativas para el depósito de sus desechos en las instalaciones de otros consorcios. La colaboración entre entes se firmó por primera vez en 2016.

También se avaló el inicio de un nuevo expediente de modificación del contrato para la incorporación de nuevos ecoparques a la red consorciada, lo cual mejorará la gestión de los residuos y, por tanto, los resultados ambientales. Ello se debe a que desde 2014 ha habido un importante incremento en la cantidad de residuos depositados en ecoparque, aumento acrecentado en 2020 durante la pandemia, lo cual ha hecho visible la necesidad de ampliar determinados puntos de recogida de voluminosos (PRV) que pasarán a ser ecoparques en toda regla y que podrán albergar más tipos de residuos.

El representante de la Generalitat Valenciana en la asamblea del CVI, el director general de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer, señaló en este punto que estas nuevas instalaciones pueden sufragarse con los fondos de reconstrucción, es decir, que la inversión necesaria para el acondicionamiento de estas nuevas instalaciones viene de la mano de estas subvenciones y no saldrá de las cuentas del CVI.

Los restos de poda también aumentaron de manera notable en 2020 (solo de este tipo de residuos se recogieron el año pasado 24.000 toneladas). Por esta razón, y por la entrada en vigor de normas más estrictas en la contabilización de materiales recuperados, se comunicó el inicio de un expediente por el que la adjudicataria pueda contratar personal ex profeso para la limpieza de impropios (bolsas de plástico) que se mezclan con estos residuos verdes, de modo que pueda computarse como material 100% reciclado de alta calidad.

El CVI aprobó también la oferta de empleo público para 2021 donde consta la apertura de un procedimiento para la incorporación a la plantilla de personal administrativo y técnico propio, así como un responsable técnico adicional que acompañará en el proceso a la ciudadanía que decida unirse al programa de compostaje doméstico y comunitario del CVI.

Tags: València

Lo + leído

Paula Vázquez, Mejor Calzada de España 2025, se convierte en embajadora del calzado de Elda

Elda ha recibido este jueves a Paula Vázquez, elegida como Mejor Calzada de España 2025,…

Paiporta empieza a limpiar las más de 80.000 toneladas de residuos de la dana del último solar

Paiporta entra en la fase final de la limpieza de los efectos de la dana…

Alicante transformará la gestión del ciclo del agua

Alicante se prepara para una transformación significativa en su gestión del agua. En el marco…

Otras noticias

IMG 8217
EconomíaEl Camp de Túria

Loriguilla impulsa la digitalización segura con una jornada gratuita para aprender sobre WhatsApp

Por Javier
03exaltacionFFMMypresidenteinf
CollaEl Camp de Túria

Llíria celebra la exaltación de las falleras mayores de 2026

Por Redacción ComarcalCV
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, entre los alcaldes de l'Eliana, Salva Torrent, y de Llíria, Paco Gorrea.
El Camp de Túria

Riba-roja, Llíria y l’Eliana acuerdan agilizar la contratación pública en colectivo con un Sistema Dinámico de Adquisición

Por Toni Cuquerella
PlenoDiputacionfotoAbulaila3 4
El Camp de Túria

La Diputación aprueba proyectos por 2,1 millones en Bétera, Llíria, Benissanó y Riba-roja

Por Redacción ComarcalCV
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
3 10
El Camp de Túria

La Diputación de Valencia promueve la recuperación del río Turia en Vilamarxant

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?