ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Museo de Bellas Artes de València ya luce en sus paredes el ‘Retrato de Michele Marullo Tarcaniota’, de Botticelli

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 30, 2021
66 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El conseller de Educación, Cultura y Deporte presentó el ‘Retrato de Michele Marullo Tarcaniota’, del pintor italiano Sandro Botticelli, propiedad de la familia Guardans Cambó, que ha confiado en el Museo de Bellas Artes de València para que sea el espacio museístico donde se exhiba esta obra del Renacimiento italiano durante tres años.

El titular de Cultura estuvo acompañado por el representante de la familia Guardans Cambó, Francesc Guardans; la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga; el director del Museo, Pablo González Tornel; el presidente del Patronato del Museo, Fernando Delgado, y la presidenta de los Amigos del Museo, María José Navarro.

La obra ya se puede visitar en el Museo de Bellas Artes de València y está expuesta en la sala principal del Museo, integrada por joyas del gótico y de los inicios del Renacimiento.

El conseller Vicent Marzà quiso agradecer, en nombre de la Generalitat, a la familia Guardans Cambó «que hayan pensado en nosotros para exhibir una obra tan destacada y única firmada por uno de los referentes del Renacimiento. Este es un ejemplo de como la colaboración público-privada en materia cultural puede ser tan beneficiosa socialmente», y continuó: «Sabemos perfectamente que para el coleccionista y mecenas Francesc Cambó este retrato era muy especial y lo hemos dispuesto todo para que el único retrato de Botticelli que tenemos en el Estado se encuentre como en casa en esta sala».

Presentacion del cuadro de Botticelli. Presentación del cuadro de Botticelli.

Se trata de una obra realizada en temple sobre tabla traspasada a tela de 49 x 36 cm. Representa el busto en tres cuartos de Michele Marullo Tarcanioca (1453-1500), poeta, militar y humanista de origen griego que acabó viviendo en Florencia protegido por la familia Médici y rodeado de artistas y escritores. El retrato muestra a Michele Marullo vestido de negro sobre un fondo de cielo azul ceniza. Lleva los cabellos largos y el rostro es sombrío, con una mirada severa desviada hacia la izquierda. Los ojos oscuros tienen unos reflejos dorados que los iluminan y los labios están dibujados con trazos incisivos y nítidos.

Vicent Marzà destacó que «sin duda el retrato pintado por Botticelli será un potente aliciente para atraer público a nuestra pinacoteca de referencia y una puerta abierta para conocer la enorme riqueza de historia pictórica que tenemos en este espacio».

Francesc Guardans, en nombre de la familia Guardans Cambó, propietaria del retrato explicó que traer el cuadro al Museo de Bellas Artes de València «ha sido una decisión muy fácil de tomar gracias a la espléndida acogida de la Conselleria. Estamos encantados de que el retrato esté aquí porque todo museo, toda cultura, necesita puntos de anclaje, puntos de atracción y en este sentido ayudar al hecho de que la gente venga a este magnífico museo que tenéis y que estáis fortaleciendo, nos encanta».

Hay que recordar que en 1929, el político y empresario Francesc Cambó compró el cuadro y desde entonces forma parte de la colección Cambó de Barcelona. Helena Cambó, su hija, lo mantuvo siempre en el patrimonio personal de la familia y actualmente los nietos son sus propietarios.

El ‘Retrato de Michele Marullo Tarcaniota’ está declarado bien de interés cultural por el Real decreto 1572/1988, de 23 de diciembre. El cuadro se prestó en 2004 en el Museo del Prado, donde estuvo hasta 2017. Recientemente ha sido exhibido en las siguientes exposiciones temporales: Museo del Prado. Exposición ‘El retrato del Renacimiento’ (junio-septiembre 2008); Städel Museum (Frankfurt an Main). Exposición ‘Botticelli: Likeness, Myth. Devotion’ (noviembre 2009-febrero 2010); The Metropolitan Museum (Nueva York). Exposición ‘The Renaissance Portrait: From Donatello to Bellini’ (agosto-noviembre 2011), y Bode-Museum (Berlín). Exposición ‘The Renaissance Portrait: From Donatello to Bellini’ (diciembre 2011-marzo 2012).

Sobre la integración de la obra de Botticelli en el discurso museográfico del Bellas Artes de València, el director del espacio, Pablo González Tornel, indicó que «con la obra de Botticelli, el discurso del Museo gana en profundidad y alcance, ofreciendo al visitante nuevas perspectivas sobre la historia del arte. Se ha rediseñado parte de la sala dedicada a la pintura del siglo XV y principios del XVI para incluir una mirada italiana que ayude a comprender mejor la evolución de la pintura europea mediterránea», y añadió: «El retrato de Michele Marullo está acompañado de una tabla con la ‘Virgen María y el Niño con santa Isabel y san Juan Baptista’, obra atribuida a Tomás Peliguet, artista italiano documentado en Aragón entre 1537 y 1579; y de otra tabla de la ‘Virgen María con el Niño’, obra anónima de la primera mitad del siglo XVI. Son dos piezas que, como la obra de Botticelli, subrayan la importancia de Florencia y la Toscana en la configuración del Renacimiento».

El retrato podrá ser contemplado durante todo el verano por los visitantes que acudan al Museo de Bellas Artes de València. A principios de septiembre viajará al Museo Jacquemart-André de París para ser exhibido temporalmente en una exposición hasta finales de enero de 2021, en que volverá de nuevo al Museo de Bellas Artes de València.

Tags: València

Lo + leído

Xàtiva tanca amb èxit la 775a Fira d’Agost amb una setmana d’activitats i multitudinària participació

Xàtiva ha posat aquest dimecres punt final a la 775a edició de la Fira d’Agost,…

Cullera destaca con un 96% de ocupación hotelera durante el puente de agosto

Cullera ha reafirmado su papel como un destino preferencial en la Comunitat Valenciana, logrando una…

Gandia tramita 292 solicitudes de ayudas para el alquiler de vivienda

El Ayuntamiento de Gandia ha recibido un total de 292 solicitudes de subvenciones dirigidas al…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?