ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca d’Estiu programa ‘Gilda’ conmemorando el 75 aniversario de su estreno

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 7, 2021
37 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, mediante el Institut Valencià de Cultura, proyecta en la Filmoteca d’Estiu, el domingo 8 de agosto, a las 22:30 horas, ‘Gilda’ (1946), dirigida por Charles Vidor y protagonizada por Rita Hayworth y Glenn Ford.

Con motivo del 75 aniversario de su estreno, ‘Gilda’ se proyecta en una copia remasterizada y en versión original con subtítulos en valenciano. Con una duración de 110 minutos, la película se podrá volver a ver el lunes 9 y el martes 10 de agosto, a las 22:30 horas.

‘Gilda’ es un melodrama con elementos de cine negro: el hombre de confianza (Glenn Ford) del propietario de un lujoso casino de Buenos Aires (George Macready) reacciona con perplejidad cuando conoce a la esposa de su jefe (Rita Hayworth), con la que estuvo relacionado en el pasado.

‘Gilda’ es un film mítico que ha generado una leyenda que ha llegado a imponerse por encima de sus propios valores cinematográficos. El erotismo de Rita Hayworth, desde su ‘striptease’ de guantes hasta la ambigua bofetada que le propinó Glenn Ford, consiguió trascender el conjunto, lo que le proporcionó un encanto y una aureola que el tiempo no ha conseguido borrar.

Más allá de su valor estrictamente artístico, este drama pasional se convirtió en un icono de la historia del cine. La década de los cuarenta produjo películas mucho mejores, pero el simbolismo y estética de ‘Gilda’ la convirtieron en una obra imprescindible.

Fotograma de Gilda. Fotograma de ‘Gilda’.

La película impactó de tal manera en los espectadores de la época, que la primera bomba atómica lanzada por los norteamericanos sobre el atolón Bikini en la posguerra, llevó por nombre Gilda y tenía pegada una fotografía publicitaria de Rita Hayworth.

Este papel consagró a la actriz a la categoría de mito erótico y de estrella del celuloide. La escena en la que interpreta ‘Put the Blame on Mame’ y se quita un guante es una de las más famosas de la historia del cine. Esta escena motivó la prohibición de la película en España por parte de la censura franquista. Finalmente, Cuando ‘Gilda’ se estrenó, la Iglesia declaró que todos los que fueran a verla cometerían un pecado mortal.

Dentro del ciclo ‘Aniversarios cinéfilos’, la Filmoteca d’Estiu proyectará dos películas en copia restaurada 4K y versión original con subtítulos en valenciano: el clásico de culto ‘Carretera asfaltada en dos direcciones’ (1971), de Monte Hellman, que cumple cincuenta años (20 y 21 de agosto), y ‘Crash’ (1996), de David Cronenberg, que celebra el 25 aniversario (24 y 26 de agosto).

Como en la edición de 2020, todas las sesiones de la Filmoteca d’Estiu se abren con la proyección de una muestra de la colección de películas domésticas en pasos estrechos (8 mm, súper 8 mm, 9,5 mm y 16 mm), recuperadas por la Filmoteca y realizadas y conservadas en su archivo fílmico. Se trata de clips realizados a partir de fragmentos de ‘home movies’ de temática veraniega, páginas de un álbum de familia que recorre varias décadas.

Horarios y venta de entradas

La celebración de la Filmoteca d’Estiu es posible gracias al Ayuntamiento de València, que cede los Jardines del Palau de la Música como espacio de las proyecciones; también gracias a la colaboración del Aula de Cinema de la Universitat de València en el ciclo ‘Berlanga y la comedia’ y al patrocinio de Cerveza Turia.

La Filmoteca de València mantiene su oferta cinematográfica en la ciudad durante el mes de agosto con la celebración de la Filmoteca d’Estiu y las proyecciones al aire libre. Los criterios de programación de la Filmoteca d’Estiu son los mismos que se siguen el resto del año en la sala Berlanga: versión original, calidad en las proyecciones y un precio asequible.

Las proyecciones de la Filmoteca d’Estiu se celebran de lunes a domingo, excepto los miércoles, que no hay sesión. La proyección se inicia a las 22:30 horas y la taquilla se abre a las 21:00 horas. El precio de la entrada general es de 3,50 euros, y 25 euros para el adeudo de diez sesiones. Por las medidas anti-COVID, el uso de la mascarilla es obligatorio en todo el recinto y se debe respetar la distancia de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias en la entrada.

Tags: València

Lo + leído

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

La Policía Local de Guardamar del Segura ha decretado la prohibición del baño en todas…

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Ahorrar en combustible y peajes es una parte esencial en toda empresa que haga un…

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?