ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La temporada 2021-2022 reúne las batutas de mayor proyección en su oferta sinfónica

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 9, 2021
38 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Palau de les Arts reúne a las batutas de mayor proyección en su oferta sinfónica de la Temporada 2021-2022, que incluye los regresos de Gustavo Gimeno, Juanjo Mena y Josep Pons y los debuts de Riccardo Minasi y Mark Elder en el primer año de James Gaffigan como director musical.

Juanjo Mena será el encargado de inaugurar la actividad sinfónica de la Orquestra de la Comunitat Valenciana con un monográfico de Beethoven en el Auditori de Teulada (3 de septiembre) y el Teatro Calderón de Alcoy (4 de septiembre) dentro de la apuesta de Les Arts por ofrecer una programación vertebradora y de alcance autonómico.

El director principal del Cincinnati May Festival y acreditado experto en la obra del compositor alemán propone para los primeros conciertos de ‘Les Arts és Simfònic’ dos piezas imprescindibles de su catálogo, las sinfonías número 4 y 7.

James Gaffigan debuta en Les Arts. James Gaffigan debuta en Les Arts.

El prestigioso maestro vasco dirigirá también ese mismo mes a la Orquestra de la Comunitat Valenciana, en su primera participación en el festival Ensems. Reconocido por sus trabajos con la música contemporánea, Juanjo Mena dirige con la OCV un programa dedicado en su integridad a la finlandesa Kaija Saariaho, una de las grandes figuras de la música de los siglos XX y XXI, con sus obras ‘Circle Map’ y ‘D’Om le Vrai Sens’.

Saariaho fusiona música orquestal y electrónica a partir de seis estrofas de poesía del poeta persa Rumi del siglo XIII en ‘Circle Map’ (2012). La obra, que gozó de una excelente acogida por parte de la crítica, se ha estrenado en los principales auditorios internacionales. El propio Juanjo Mena dirigió la obra en su estreno con la Boston Symphony Orchestra.

‘D’Om le Vrai Sens’ (2010) es un concierto para clarinete y orquesta en seis movimientos, que Saariaho compuso para su compatriota Kari Kriikku, virtuoso clarinetista que también interpretará la pieza para el público de Les Arts. La obra está inspirada en el ciclo de seis tapices medieval ‘La dama y el unicornio’, que describe de forma simbólica los cinco sentidos del ser humano junto con un misterioso sexto.

En el mes de octubre, debuta con la OCV en València y Castelló el ascendente Riccardo Minasi, que en un tiempo récord se ha situado entre los directores con mayor proyección en Europa. El titular de la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo propone un programa que evoca la afinidad por Italia y por lo italiano en las composiciones de diversos autores que desarrollaron su carrera en Viena.

En el atril, figuran obras como ‘Scena di Berenice’, de Haydn, y ‘Ah perfido!’, de Beethoven, inspiradas en versos del poeta italiano -posteriormente establecido en Viena- Pietro Metastasio, que contarán con la voz de la cotizada soprano Julia Kleiter. La OCV también interpretará ‘Obertura en estilo italiano, D 591’, en la que Schubert plasma su admiración por la ópera italiana de Rossini.

Para la segunda parte del concierto, Riccardo Minasi dirige ‘Aus Italien’, que está considerado como el primer poema sinfónico que compuso un joven Richard Strauss, con tan solo 22 años, tras un viaje por el país transalpino.

En el mes de diciembre, regresa a Les Arts Gustavo Gimeno, fiel a su compromiso anual con la Orquestra de la Comunitat Valenciana. El director valenciano, imparable en su ascendente carrera internacional, llegará a València después de haber debutado con la Filarmónica de Berlín, considerada como la mejor orquesta del mundo.

Después de la exitosa ‘Sinfonía número 9’, que dirigió en 2019, el maestro valenciano retoma el particular universo mahleriano, esta vez con la ‘Tercera’, una de las partituras más complejas, ambiciosas y extensas del compositor, la que mejor retrata su amor a la naturaleza, su pasión por la vida y la adoración a Dios recurriendo a un impresionante despliegue orquestal y vocal.

Acompañarán a la OCV en esta ocasión, el Cor de la Generalitat Valenciana, la Escolania de la Mare de Déu dels Desemparats y la mezzosoprano escocesa Karen Cargill, reputada intérprete de la obra de Gustav Mahler.

Después de debutar con la formación titular de Les Arts la pasada temporada en Sagunt a Escena y en el Auditori de Castelló, Josep Pons se presenta por primera vez ante el público de Les Arts con un sugerente programa con obras de Manuel de Falla y Maurice Ravel en el mes de febrero.

El actual titular del Gran Teatre del Liceu y gran conocedor de la obra del genial gaditano dirige al coro y la orquesta titulares de Les Arts en su monumental, e inacabada, cantata escénica ‘Atlántida’ (Prólogo, partes I y III) con las voces solistas de Núria Rial, Maite Beaumont y Damián del Castillo.

Para la segunda parte del programa, el director catalán propone la primera y segunda suite de ‘Daphnis et Chloé’ de Ravel, una partitura refinada, exuberante y sugestiva que permitirá disfrutar de las excelencias de la Orquestra de la Comunitat Valenciana. El concierto se ofrecerá también en el Auditori de Castelló.

James Gaffigan, además de inaugurar y clausurar la temporada operística, ofrecerá su primer concierto como director musical de Les Arts en València y Castelló a principios del mes de mayo con un programa lírico-sinfónico, inspirado en los vínculos interculturales.

Por primera vez en su carrera, el batuta neoyorquino se adentra en el repertorio de Joaquín Rodrigo con ‘A la busca del más allá’, escrita en conmemoración del bicentenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y que el saguntino más universal dedicó a la NASA. Le seguirá, el ciclo de canciones para orquesta y mezzosoprano ‘Shéhérazade’ con el que Ravel se rinde ante la exótica fascinación de la narradora de ‘Las mil y una noches’.

Como cierre del concierto, el director musical de Les Arts ha escogido la ‘Sinfonía del nuevo mundo’, de Dvoák, cima del último Romanticismo, que fue escrita durante la estancia del compositor de Bohemia en Estados Unidos.

El ciclo ‘Les Arts és Simfónic’ se clausurará en el mes de junio con la visita de uno de los grandes nombres del circuito internacional, Mark Elder, batuta consagrada que se pondrá al frente del Cor de la Generalitat y de la Orquestra de la Comunitat Valenciana por primera vez en su carrera.

El actual titular de la Orquesta Hallé de Manchester y artífice del crecimiento artístico de la English National Opera (ENO) durante los ochenta, ahonda en dos compositores, Strauss y Stravinsky en los que la OCV es una reconocida especialista y que podrán escucharse en València y Castelló.

El director británico propone para la primera parte una obra inédita en el repertorio de Les Arts, ‘Sinfonía de los salmos’, de Stravinsky, sinfonía coral en tres movimientos de estructura libre, correspondiente a su periodo neoclásico, de compleja partitura para coro y orquesta.

Como segunda obra, Mark Elder propone el poema sinfónico ‘Ein Heldenleben’, de Richard Strauss, considerada como una de las obras más exigentes y comprometidas del gran repertorio sinfónico. Una alegoría, en la que el propio Strauss retrata, mediante el léxico heroico, la vida del artista.

 

Tags: València

Lo + leído

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

La Policía Local de Guardamar del Segura ha decretado la prohibición del baño en todas…

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Ahorrar en combustible y peajes es una parte esencial en toda empresa que haga un…

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?