ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa trae a València el estreno de ‘George Sand, mi vida es la vuestra’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado septiembre 27, 2021
116 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

Los escritores franceses del siglo XIX llevaban sombrero de copa, chaqué y corbata de lazo. También George Sand, con la peculiaridad de que era una mujer. Contestataria, valiente y libre, reivindicaba así su derecho a ocupar lugares donde las féminas no tenían acceso. Y escogió un heterónimo masculino para que su voz llegara al mundo porque bajo su verdadero nombre le era imposible publicar.

Sala Russafa estrena esta semana ‘George Sand, mi vida es la vuestra’, un espectáculo producido por la formación catalana Versus Teatre que inaugura su XI ‘Ciclo de Compañías Nacionales’, una programación que a lo largo de la temporada ofrecerá una selección de piezas de mediano formato de formaciones con gran calidad artística.

Su primera propuesta es una obra de potente puesta en escena donde la actriz Analía Puentes encarna a esta creadora que desafió las barreras que acotaban el papel social y cultural femenino. Del 30 de septiembre al 3 de octubre, el escenario se transforma en un lugar de la memoria donde Sand recorre su trayectoria vital. La obra está basada en cartas y documentos históricos, pero sobre todo en la autobiografía de la autora y en la obra que escribió durante su estancia en 1838 en Valldemossa, junto a su amante, el compositor Frédéric Chopin.

Cartel del espectaculo. Cartel del espectáculo.

“Mis abuelos son de allí y desde niña conocía a Sand, el libro que escribió sobre su experiencia en la isla. La idea de hacer este espectáculo surgió al pensar en lo fabuloso que sería representarlo en la misma Cartuja donde ella y Chopin estuvieron alojados durante unos meses”, un sueño que Puentes ha podido cumplir gracias a que la pieza, tras su estreno y temporada en el Teatre Gaudí de Barcelona, ha arrancado una gira que la ha llevado a Mallorca y, ahora, a València.

Es la segunda vez que visita Sala Russafa, donde en 2019 representó ‘Maria Antonieta’, un espectáculo en el que también encarnaba a una figura histórica que desafió los cánones. “Me interesan mucho las mujeres controvertidas, que cuestionan las normas y luchan por sus propósitos. Sand sufrió la censura de editoriales, críticos y muchos autores por atreverse a escribir sobre temas que, en teoría, eran demasiado fuertes para una mujer. Pero ella vivió su vida como quiso, se divorció siendo joven y mantuvo relaciones, amorosas o de camaradería, con otros artistas y creadores del momento. Defendió el socialismo y fue pionera del feminismo. Esa decisión, esa libertad de espíritu, creo que es una inspiración para todos y todas, tanto en lo artístico como en lo vital”.

Sobre el escenario, Puentes está acompañada por Elke Sanjosé, una pianista que interpreta en directo extractos de obras de Chopin, pero también composiciones propias, y que se desdobla en algunos personajes. “Establecemos un diálogo entre el teatro, la música en vivo y la literatura, con extractos de la obra de Sand. Es una pieza muy poética y emotiva, donde ella va pasando por varios momentos vitales, reflexiona sobre la escritura, habla con su madre o con sus amantes, se desnuda sobre el escenario para mostrar un carácter profundo, apasionado y bohemio”, comenta la actriz e impulsora del proyecto.

El mundo del arte. ‘El mundo del arte’.

Para llevarlo a cabo, ha colaborado con el dramaturgo Camilo Zaffora y con la directora Jessica Walker en un largo proceso creativo de más de un año, entre la documentación previa, ensayos y puesta en pie. Un trabajo que transporta al público al mundo interior y más sincero de esta autora adelantada a su época, que ha pasado a la historia de la literatura, la política y el feminismo abriendo puertas para sus predecesoras.

Arte plástico de la mano de Gino Rubert

Ese mismo fin de semana, Sala Russafa acoge el estreno en València de un curioso proyecto. El artista plástico mejicano-español Gino Rubert, afincado en Barcelona y con una larga trayectoria nacional e internacional. Un creador que también se encuentra en las estanterías de muchos hogares y bibliotecas gracias a que su obra ilustra la portada de la saga literaria Millenium para la edición en castellano y catalán.

A lo largo de varias décadas ha desarrollado una brillante carrera con la pintura como elemento principal, pero tocando otras disciplinas como la instalación, escultura o el videoarte, además de la literatura. Ahora hace su primera incursión en el teatro con ‘El mundo del arte (Una tragicomedia)’ que podrá verse el 2 de octubre en Sala Russafa, dentro de la programación de ‘Paper València. Saló d’art i poesia’. Sala Russafa colabora con esta iniciativa dentro de la línea de apoyo a iniciativas que dinamizan la vida cultural valenciana.

“Este proyecto surge de una serie de cuadros en los que, desde hace unos cuatro años, ya venía representando inauguraciones de exposiciones en las que aparecían artistas, críticos, galeristas… La Fundación Romea me propuso el reto de trasladar esa mirada a un espectáculo y la experiencia ha sido fantástica”, comenta Rubert, quien escribe el texto y las canciones que se incluyen en el espectáculo, además de interpretar la pieza. “Tenía miedo de ver cuál podía ser mi reacción sobre el escenario porque de joven estudié teatro y me ha interesado mucho la performance, pero nunca había hecho algo así, tampoco había mostrado mis canciones”, comenta el artista plástico.

En la pieza, dibuja un ácido retrato del mundo que envuelve a la escena artística, inspirado en situaciones y personajes reales. Un ambiente que conoce desde los 17 años, cuando arrancó en Nueva York una trayectoria que ha llevado su obra a salas expositivas de museos y galerías de numerosos países, como Japón, Brasil o EE. UU., además de varios rincones de Europa y España. Pero las reacciones, incluso de quienes pueden verse reflejados, han sido excelentes. “La ironía y la sátira funcionan”, afirma Rubert, quien revela una sorprendente vis cómica en esta singular propuesta en la que le acompaña sobre el escenario la bailarina Estela Martí.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?