ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Día del Cine Español llega a la Filmoteca de València con ‘Esa pareja feliz’ y ‘Los ojos de Ariana’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 5, 2021
48 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, se une a la primera celebración del Día del Cine Español con dos proyecciones gratuitas en la Filmoteca de València el miércoles 6 de octubre.

El pasado 9 de marzo, el Consejo de Ministros del Gobierno de España acordó declarar el 6 de octubre Día del Cine Español para reconocer la historia y la labor cultural de la industria cinematográfica nacional y de sus profesionales.

Fotograma de Una pareja feliz. Fotograma de ‘Una pareja feliz’.

La elección de la fecha elegida no ha ido casual: el 6 de octubre de 1951 Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem finalizaron el rodaje de su ópera prima, ‘Esa pareja feliz’, que con el tiempo se convirtió en símbolo de una de las más brillantes generaciones de cineastas e intérpretes españoles.

Para celebrar este día, la Filmoteca de València proyecta el miércoles 6 de octubre, a las 18 horas, ‘Esa pareja feliz’ en una copia recientemente restaurada por la Filmoteca Española.

Escrita y dirigida conjuntamente por Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga y protagonizada por Fernando Fernán Gómez y Elvira Quintillá, la película cuenta la historia de Juan y Carmen, un humilde matrimonio madrileño. Ella es ama de casa y él trabaja como electricista en unos estudios de cine. Sus sueños de bienestar se hacen realidad cuando ganan un concurso patrocinado por una marca de jabón en el que se elige a ‘la pareja feliz’.

El debut cinematográfico de Berlanga y Bardem, recién salidos ambos del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas, supuso la irrupción de un modo nuevo de hacer cine cercano al neorrealismo, pero también al estilo de Frank Capra, aunque menos optimista; un cine que intentaba mostrar la realidad cotidiana de la España del momento.

‘Esa pareja feliz’ podrá volver a verse el viernes 8 de octubre, a las 18 horas, ya dentro de la programación regular de la Filmoteca.

Memoria fílmica de Afganistán

Dentro de la celebración del Día de Cine Español, la Filmoteca de València también proyecta el miércoles 6 de octubre, a las 20 horas, en sesión única, ‘Los ojos de Ariana’ (2006), del cineasta valenciano Ricardo Macián. La película será presentada al público de la sala Berlanga de la Filmoteca por su director y por la refugiada afgana Malia Tanha.

Aunque se enmarca dentro de las actividades del Día del Cine Español, la proyección especial de ‘Los ojos de Ariana’ bien podría programarse para conmemorar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, que se celebra el próximo 27 de octubre, ya que el documental narra cómo algunos trabajadores de Afghan Film (el archivo fílmico afgano) pusieron sus vidas en peligro para salvar parte del patrimonio cinematográfico de Afganistán ante el intento de los fanáticos de destruirlo durante el primer período de gobierno talibán.

Tanto la proyección de ‘Los ojos de Ariana’ como de ‘Esa pareja feliz’ del 6 de octubre son gratuitas, previo pase por taquilla para recoger la entrada.

Dentro de las actividades del Día del Cine Español en días sucesivos, la Filmoteca de València presenta ‘Se escapó la suerte’ (1947), de Jacques Becker, una divertida comedia francesa que tuvo una influencia evidente sobre ‘Esa pareja feliz’.

‘Se escapó la suerte’ se proyecta el jueves 7 de octubre, a las 18 horas, y el viernes 8 de octubre, a las 20 horas. La película cuenta la historia de una encantadora pareja: Antoine, papelero en una imprenta, y Antoinette, asistente de un fotomatón. Son felices a pesar de la modestia de sus recursos económicos. Cuando Antoine extravía un billete de lotería con el premio gordo al ir a cobrarlo, la felicidad de la pareja se convierte en desesperación.

Día del Cine español en Castelló

La Filmoteca del IVC también celebra el Día del Cine Español en Castelló. El miércoles 6 de octubre, a las 19 horas, el Teatro del Raval proyecta ‘Novio a la vista’ (1953), dirigida por Luis García Berlanga. Esta comedia de amores adolescentes en verano fue su primer rodaje en tierras valencianas, ya que el cineasta valenciano sustituyó la localización inicial de la película en la sierra madrileña por las playas de Benicàssim.

Ambientada en la España de 1918, ‘Novio a la vista’ es una comedia de época cuya sátira era perfectamente transferible a la sociedad española de 1950: Loli es una adolescente a quien su madre lleva a la playa de Lindamar con el secreto propósito de que encuentre un novio conveniente, concretamente un prometedor ingeniero que siempre ha veraneado con ellos en el mismo lugar. Pero Loli está enamorada de Enrique, un joven que ha de pasar el verano preparando los exámenes de septiembre.

‘Novio a la vista’ se estrenó sin demasiado éxito en febrero de 1954, con Josette Arno como protagonista, un papel que Berlanga intentó darle a una joven Brigitte Bardot, pero Perojo la rechazó, porque la francesa tenía otro rodaje y era una actriz desconocida de 19 años. Dos años después, Bardot se convertiría en una estrella internacional.

Tags: València

Lo + leído

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

La Policía Local de Guardamar del Segura ha decretado la prohibición del baño en todas…

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Ahorrar en combustible y peajes es una parte esencial en toda empresa que haga un…

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?