NULL
Las previsiones meteorológicas favorables para el puente, hacen que el Ayuntamiento de Ayora espere una gran afluencia de visitantes para la vigésima edición de El Primer Corte de la Miel.
Durante estos días los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades y de los diferentes stands donde poder disfrutar de una gran variedad de productos locales y de sus alrededores y podrán conocer más de cerca el principal producto local, la miel.
Este es el programa de actos para este año 2021.
Viernes 8 de octubre
18.00 Apertura del Recinto Ferial.
19.00 Inauguración Oficial de la XX edición de “El Primer Corte de la Miel”. Recepción de autoridades, en La Glorieta.
19.30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
23:00 Cierre del Recinto Ferial.
Sábado 9 de octubre
9:15 Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca. Salida desde el aparcamiento del yacimiento (Necesaria inscripción previa).
9:30 Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio. (Necesaria inscripción previa).
10:30 Visita guiada al Castillo de Ayora, Bien de Interés Cultural. (Necesaria inscripción previa).
10:00 Apertura del Recinto Ferial.
10:45 Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio. (Necesaria inscripción previa).
11:00 Tatuajes en la Zona Infantil de La Glorieta.
11:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
A partir de las 13:00 Degustación de Gazpachos Ayorinos en La Casa de la Cultura (Calle San Francisco).
13:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
16:45 Visita guiada al Castillo de Ayora, Bien de Interés Cultural. (Necesaria inscripción previa).
17:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
17:15 Circus en la Zona Infantil de La Glorieta.
18:00 Visita interpretativa a la Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción. Presentación con diapositivas.
18:45 Concierto de música violín y clarinete a cargo de Román de Urrutia e Iván Ramón Martínez “ Dúo Minnesinger” en la Iglesia Santa María la Mayor.
19:00 Concierto perteneciente a la Asociación Salas en Viu con la actuación de músicos locales en la Sala Matadero.
20:00 Concurso de Mieles locales en La Casa de la Cultura.
22:00 Concierto Remember con Raúl Platero en el patio de las escuelas (aforo limitado).
23:00 Cierre del Recinto Ferial.
Domingo 10 de octubre
9:15 Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca. Salida desde el aparcamiento del yacimiento. (Necesaria inscripción previa).
9:30 Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio. (Necesaria inscripción previa).
10:00 Apertura del Recinto Ferial.
10:45 Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio. (Necesaria inscripción previa).
11:00 Visita guiada al Castillo de Ayora Bien de Interés Cultural. (Necesaria inscripción previa).
11:15 Peluquería divertida en la Zona Infantil de La Glorieta.
11:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
12:00 Concierto de Pita y Tabalet de Ayora en la fuente de la Negrita.
A partir de las 13:00 Degustación de Gazpachos Ayorinos en La Casa de la Cultura (Calle San Francisco).
13:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en La fuente de la Negrita.
16:30 Festival gráfico y sonoro en la Sala Matadero.
16:45 Visita guiada al Castillo de Ayora, Bien de Interés Cultural. (Necesaria inscripción previa).
17:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
17:15 Espectáculo de Magia en la Zona Infantil de La Glorieta.
18:00 Visita interpretativa a la Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción.
18:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
19:00 Gran tarde de bailes y juegos en la Zona Infantil de La Glorieta.
19:15 Concierto “Big Band” por la Soc. Musical Ayorense en la fuente de La Negrita.
19:30 Homenaje a la tradición apícola, en La Casa de la Cultura.
20:00 Concierto de la Coral “Vicente Martí i Soler” Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.
23:00 Cierre del Recinto Ferial.
Lunes 11 de octubre
10:00 Apertura del Recinto Ferial.
11:00 Visita guiada al Castillo de Ayora, Bien de Interés Cultural. (Necesaria inscripción previa).
11:15 Tatuajes en la Zona Infantil de La Glorieta.
11:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
A partir de las 13:00 Degustación de Gazpachos Ayorinos en La Casa de la Cultura (Calle San Francisco).
13:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
16:45 Visita guiada al Castillo de Ayora, Bien de Interés Cultural. (Necesaria inscripción previa).
17:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
17:15 Cuentacuentos Interactivo en la Zona Infantil de La Glorieta.
18:00 Visita interpretativa a la Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción.
18:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
19:00 Gran tarde de Bailes y Juegos en la Zona Infantil de la Glorieta.
22:00 Obra de Teatro “ Luthe Rias” a cargo del grupo Stulta Ópera en el Auditorio Municipal.
23:00 Cierre del Recinto Ferial.
Martes 12 de octubre
9:15 Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca. Salida desde la propia zona de aparcamiento del yacimiento. (Necesaria inscripción previa).
9:30 Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio. (Necesaria inscripción previa).
10:00 Apertura del Recinto Ferial.
10:45 Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realizará desde la pedanía de Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio. (Necesaria inscripción previa).
11:00 Visita guiada al Castillo de Ayora, Bien de Interés Cultural. (Necesaria inscripción previa).
11:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
11:15 Pompas de Jabón en Zona Infantil de La Glorieta.
12:45 Espectáculo de “Clown” en Zona Infantil de La Glorieta.
A partir de las 13:00 Degustación de Gazpachos Ayorinos en La Casa de la Cultura (Calle San Francisco).
13:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de la Negrita.
16:45 Visita guiada al Castillo de Ayora, Bien de Interés Cultural. (Necesaria inscripción previa).
17:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de La Negrita.
17:15 Espectáculo de magia en La Zona Infantil de La Glorieta.
18:00 Visita interpretativa a la Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción. Presentación con diapositivas.
18:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en la fuente de La Negrita.
19:00 Gran tarde de baile en la Zona Infantil de La Glorieta.
19:45 Actuación del grupo de “Bailes Tradicionales de Ayora” en la fuente de La Negrita.
20:10 Sorteo de los “Cartones de la Suerte” en beneficio de la asociación AFADIVAC en la fuente de La Negrita.
20:20 Entrega de premios del Concurso de Mieles Locales en la fuente de La Negrita.
20:30 Acto de clausura.
20:45 Castillo de Fuegos Artificiales y quema de falla “Emergemos” en La Negrita.
23:00 Cierre de la Feria.