ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La ‘Pedra en Sec’ la puesta en valor del patrimonio inmaterial de la humanidad en nuestro territorio

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado octubre 20, 2021
101 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La Asociación Cultural ‘Pedra en Sec’ es un punto de encuentro para personas que comparten el interés común por el estudio de la recuperación y la promoción del patrimonio de la ‘Pedra en Sec’.

El principio fundamental de esta Asociación es el de servir de plataforma para formar e informar a la sociedad de todas las iniciativas y actuaciones que tengan incidencia en nuestro territorio nacional e internacional y afecten el patrimonio de la ‘Pedra en Sec’, técnica también conocida como piedra seca.

Dentro de los fines de esta Asociación se pueden mencionar: el impulsar el estudio de recuperación y de promoción del patrimonio de la ‘Pedra en Sec’ en el ámbito nacional e internacional  fomentando la estima, el respeto y el prestigio social de la tradición de la ‘Pedra en Sec’.

084e661a f220 4179 be9a 56e772908d69La presidenta de la Asociación, Marisol Barberá, comenta que las construcciones en ‘Pedra en Sec’ son el resultado de colocar una piedra sobre otra a modo de hileras, disponiendo la piedra de forma trabada. Considerándose como  construcciones en ‘Pedra en Sec’, aquellas que utilizan argamasa (pasta de tierra con cal y agua) para la unión de las piedras e incluso el enlucido de las paredes, para ganar en confortabilidad, estabilidad y consistencia. Se trata de una técnica milenaria de construcción declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (2018).

Se cree que la construcción de muros en piedra seca han disminuido, además de por los costes, por la creencia de que mediante el uso de cemento y hormigón se obtienen mejores resultados a nivel de solidez y resistencia. Sin embargo, nos destaca Barberá, que los muros de piedra seca, son un sistema arquitectónico con unas características propias, que lo hacen insustituible por cualquier otra técnica. Entre sus ventajas respecto otras técnicas similares destacan su permeabilidad, plasticidad y su papel ambiental.

Así mismo, el muro de piedra seca, convenientemente tumbado, es del todo permeable. Esta característica le dota de una larga durabilidad, por lo que es conveniente conocer las ventajas ambientales que ofrece la construcción en piedra seca, a nivel paisajístico, de control de erosión, de sostenibilidad, y como refugio florístico y faunístico. Y para tales fines informativos, de promoción y rescate, se cuenta con esta Asociación Cultural ‘Pedra en Sec’.

Pedra en SecLas construcciones en ‘Pedra en Sec’ representan la lucha constante del hombre ante la naturaleza, una lucha por incrementar las superficies de cultivo, lo que garantizaba la sostenibilidad de los espacios, un término muy en boga en la actualidad y que en aquellos tiempos se convertía en la razón de ser del día a día de los lugareños. Nuestros ancestros, no sabían que con su esfuerzo estaban favoreciendo el desarrollo sostenible de los espacios naturales, garantizando la conservación de los hábitats y estando en un constante equilibrio entre la productividad y la sostenibilidad.

Todos estos valores naturales y culturales son los que deben perdurar en el tiempo y ser transmitidos a las nuevas generaciones, para conservar estas construcciones tan ligadas a la evolución del hombre y que potencian una mentalidad ecológica en la población según nos constata la presidenta de la asociación ‘Pedra en Sec’, Marisol Barberá.

Por todas estas razones trabaja la Asociación Cultural ‘Pedra en Sec’, con la intención de darle visualización a la gran importancia de la ‘Pedra en Sec’ desde un punto de vista medioambiental, además de como legado histórico y cultural. Motivos de sobra existen para ocuparse en el rescate, promoción y salvaguarda de esta técnica arquitectónica declarada patrimonio inmaterial de la humanidad, del cual afortunadamente disponemos.

Para contactar con la asociación ‘Pedra en Sec’ se puede realizar a través del  siguiente mail: [email protected]

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?