ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El pianista Fernando Puchol recibe un homenaje del Palau de la Música y la Orquesta de València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado octubre 20, 2021
97 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Palau de la Música y la Orquesta de València ofrecerán mañana jueves un concierto de homenaje a la figura del reconocido pianista valenciano Fernando Puchol, fallecido el 31 de diciembre del pasado año, 2020. El acto dará comienzo a las 19:30 horas en el escenario del Teatro Principal, bajo la batuta de Álvaro Albiach, y con Xavier Torres como concertista, en un programa en el que se interpretará el Concierto para piano del ilustre compositor valenciano Francisco Llácer Pla, y la célebre Sinfonía nº 3 ‘Escocesa’ de Félix Mendelssohn.

Alvaro Albiach. Foto Ricardo Rios. Álvaro Albiach. (Foto-Ricardo Ríos).

La concejala de Cultura y presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, recordó que Puchol fue uno de los grandes concertistas de su época, reconocido a nivel nacional e internacional, y maestro de una generación muy relevante de pianistas. La concejala se ha referido al programa elegido para este homenaje, y aseguró que “hemos tenido mucho cuidado en programar una obra que aglutinara los valores que rodean su figura, y uno de ellos fue la difusión de la obra pianística de los compositores valencianos de su época. El concierto para piano de Francisco Llácer Pla era la mejor elección para homenajearlo, ya que está dedicado al mismo Fernando Puchol y, además, lo interpretó y estrenó con la Orquesta Nacional en 1986”, añadió Tello.

Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, recordó que Fernando Puchol “fue un excelente pianista, dotado de una gran técnica y musicalidad, que debutó con la Orquesta de València en 1964, para después actuar numerosas veces interpretando a Beethoven, Mozart, Grieg, Rimski-Kórsakov y Llácer Pla, y bajo la dirección de maestros como Pedro Pírfano, García Navarro, José Cervera Collado, Manuel Galduf o Víctor Pablo Pérez”.

La Orquesta de Valencia en el Teatro Principal de la ciudad. La Orquesta de Valencia en el Teatro Principal de la ciudad.

Fernando Puchol recibió clases de piano con Daniel de Nueda, y de análisis y composición de Manuel Palau i Francisco Llácer Pla. Amplió su formación pianística y musical en París y en Viena con los maestros Luis Galve y Hans Graf. A la vez que desarrollaba su carrera internacional como concertista, se volcó en el ejercicio de la enseñanza y fue catedrático de piano del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid durante más de cuarenta años. También fue jurado y asesor del Concurso Internacional de Piano de València ‘Premio José Iturbi’.

Como concertista, su presentación en público tuvo lugar cuando apenas contaba siete años de edad, precisamente en el Teatro Principal de València, con obras de Beethoven, Schubert y Chopin. Cubrió un amplio repertorio: teclado español del siglo XVIII, Beethoven, Chopin, Liszt, Schumann, la música impresionista y el piano del siglo XX, con especial dedicación a la música contemporánea española, ámbito en el cual llevó a cabo estrenos absolutos de obras de Llácer Pla, José Evangelista, Manuel Palau, Ramón Barce, Carmelo Bernaola, Carlos Palacio, Tomás Marco, Javier Darías, Carmen Verdú, Eduardo López-Chávarri, Amando Blanquer, José Báguena Soler… y primeras audiciones en España de obras de Hindemith, Vuataz, Krenek, Tansman, Reger, Bernstein… Formó sendos dúos con el violinista Pedro León y con la pianista Ana Bogani, y colaboró con el Cuarteto Enesco.

Entre otras distinciones, Fernando Puchol fue correspondiente de las reales academias de Bellas artes de San Carlos (València) y Santa Isabel de Hungría (Sevilla), miembro de honor de la EPTA (Asociación Europea de Profesores de Piano) y medalla de oro de los conservatorios de Madrid y de Oriola, así como de la Universidad Nacional de Taipeh (Taiwán). Recibió el premio Nacional del Disco del Ministerio de Cultura de España.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?