ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Se inauguró ‘Univers d’Imatges. Col·leccions fotogràfiques de L’ETNO’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado noviembre 1, 2021
120 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Museu Valencià d’Etnología, L’ETNO, acoge hasta el próximo 13 de febrero de 2022 la exposición ‘Univers d’Imatges. Col·leccions fotogràfiques de L’ETNO’, un proyecto que nace con el fin de presentar en público por primera vez una parte de su archivo fotográfico, un departamento que cuenta con más de 40.000 imágenes. La exposición muestra un total de 350 fotografías pertenecientes a 12 colecciones de los fondos del museo propiedad de la Diputació de València, y se ha planteado huyendo de los formatos clásicos de exposiciones fotográficas de ámbito histórico y archivístico.

El diputado de Cultura, Xavier Rius, acompañado por el director del museo, Francesc Tamarit, puso en valor el hecho de “reflexionar sobre la memoria, en un sentido antropológico, de construcción, de uso y de necesidad para el fortalecimiento de las comunidades, además de trabajar la idea de archivo como servicio capital para construir memoria colectiva y, más concretamente, la memoria visual”.

Vista de la la exposicion ‘Univers dImatges. Col·leccions fotografiques de LETNO. Foto Abulaila. Vista de la la exposición ‘Univers d’Imatges. Col·leccions fotogràfiques de L’ETNO’. (Foto-Abulaila).

El archivo de L’ETNO que ahora se muestra nació con el propio museo en 1982, y ha incorporado a lo largo de los años material de fotógrafos profesionales conocidos y reconocidos como por ejemplo Paco Jarque o Cabrelles Singüenza, así como otras colecciones con unas especificidades diferentes, como por ejemplo el material de trabajo de campo del personal de conservación del museo o las interesantísimas colecciones de imágenes que formaron personajes nada conocidos como fotógrafos, como por ejemplo José Soler Carnicer.

La exposición está comisariada por Pau Monteagudo, técnico del archivo de imagen de L’ETNO, y cuenta con las aportaciones de dos artistas jóvenes que están desarrollando su trabajo a partir de fotografía en cuanto que contenedor de memoria, individual y también colectiva: José Manuel Bellido e Isabel Bonafé.

El archivo fotográfico de L’ETNO, como explicó el director del museo, Francesc Tamarit, está compuesto de diferentes colecciones que representan varias temáticas, habituales en la historia de la fotografía. Cinco de estas aproximaciones se tratan en la exposición: la fotografía científica (etnográfica en nuestro caso), la profesional, la de las instituciones, la de los aficionados y la fotografía doméstica y familiar. Un conjunto de aproximaciones que genera un gran tejido compartido que forma parte de nuestra memoria colectiva.

La exposición se organiza en estos 5 apartados, con una introducción previa referida a la memoria donde se exponen las aportaciones artísticas de José Manuel Bellido e Isabel Bonafé, así como una breve presentación del erchivo de L’ETNO. Museu Valencià d’Etnología.

El planteamiento museográfico ha considerado dos niveles informativos respecto de los fondos fotográficos expuestos: un nivel general explicativo de cada ámbito (etnográfico, profesional, institucional, aficionado/divulgador, doméstico) y un nivel más concreto y exhaustivo referido a cada autor (ficha de cada fotógrafo).

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?