ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El MuVIM pone el foco del arte sobre las formas de violencia contra la mujer

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado noviembre 25, 2021
108 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El MuVIM, centro dependiente del área de Cultura de la Diputación de València, fiel a su compromiso con las políticas de género e igualdad, se suma al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y lo hace un año más renovando su imagen desde la gran vidriera que preside el vestíbulo del museo y que tiene su reflejo en Muro de arte urbano en el mismo espacio.

Una exposición necesaria, en palabras de Glòria Tello, diputada del MuVIM, quien destacó como el museo “pone el foco sobre una problemática desgraciadamente de excesiva actualidad y lo hace desde un espacio central con una denuncia que aquí torna en arte”.

Como ha recordado Rafael Company, director del museo, en el acto de presentación que tuvo lugar este domingo “el vitral del MuVIM cambia cada seis meses y, hoy, lo hace de una forma bellísima y durísima al mismo tiempo, porque el arte tiene esa doble vertiente”.

Mural del MuVIM Mural del MuVIM.

Fiel a su compromiso con las políticas de género e igualdad, el MuVIM quiere unirse al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que tendrá lugar este jueves 25 de noviembre con una obra que hace de nexo entre el público y el contexto de la lucha feminista, con sus conquistas y sus retos pendientes.

D’elles, a elles, per elles

Unas manos infantiles sostienen un corazón herido, una frágil y maltrecha escultura realizada con jirones de sábanas sujeta con alfileres que solo mantiene su forma por las acogedoras manos que le sirven de cuenco y protección. Las mujeres y los cuidados. Las mujeres y los afectos. Un grito a la sororidad femenina, a la solidaridad, lanzado desde el Vitrall por la artista Teresa Cháfer con ‘D’elles, a elles, per elles’.

“Somos una suma de pequeñas heridas que nos hacen como somos” afirmó la artista, quien destacó además en el acto de presentación que se trata de “violencia de todo tipo, no solo hacia las mujeres”. Un presente que “nos posiciona como artistas y no nos permite estar calladas”.

Como afirmó Isabel Tejeda, comisaria de la exposición, “con este trabajo, Teresa Cháfer se sitúa políticamente entendiendo que la producción artística no debe permanecer inalterable ante la realidad, que tiene obligaciones morales y de denuncia que puede servirse de sus lenguajes específicos, en este caso la metáfora”.

La obra ‘D’elles, a elles, per elles’ podrá visitarse en el vestíbulo del MuVIM hasta marzo de 2022 cuando, como cada año, el museo dedicará el Vitrall a otro hito a destacar, el Día de la Mujer.

#No Filter

La vidriera del vestíbulo del MuVIM y la obra de Cháfer se completa y complementa este año con la de la ilustradora Victoria Ripalda, que ocupa el espacio (contrapuesto a la vidriera) del Muro del MuVIM, un lugar que el museo ha consagrado en los últimos meses a mostrar la obra de destacados artistas urbanos.

Una niña esclava sexual, una mujer con un cuerpo no normativo, una chica con discapacidad, una señora mayor violada, una chica trans y una mujer que muestra en su cuerpo las señales de la violencia. Seis mujeres, testimonio de seis formas diferentes de violencia, mostradas sin filtros en la era instagram por Victoria Ripalda.

“No es que quiera el morbo. Es que quiero la cruda realidad, lo visceral capaz de hacer a las personas reaccionar” –afirmó la artista–. “Quiero que se vean los golpes que esconden los filtros, lo que no enseñamos por temor al futuro, a los qué dirán o a las dependencias psicológicas que tenemos de la pareja. Quiero que a la gente se le revuelva el cuerpo y el alma y se le graben estas fotos en la cabeza para que la próxima vez que alguien diga ‘no es para tanto’, las recuerden y se atraganten a media frase”, concluyó Ripalda.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?