ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El CCCC invita a explorar más allá de los relatos hegemónicos con el festival Baba Kamo 2021

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado diciembre 16, 2021
101 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El festival y feria del libro ilustrado Baba Kamo celebra su cuarta edición dando visibilidad a los márgenes y las periferias. Un año más, el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), como motor de agitación cultural en València, abre sus puertas para invitar a reflexionar más allá de los relatos hegemónicos del 17 al 19 de diciembre.

«El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), a través del Centre del Carme, renueva su compromiso con la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV) y la Fundació pel Llibre i la Lectura (FULL) para celebrar la cuarta edición de Baba Kamo. Un festival que visibiliza el trabajo de los profesionales del libro ilustrado y la creación interdisciplinar, y que fomenta el espíritu crítico y la sensibilidad estética, valores que se enmarcan en la línea de trabajo del Consorci de Museus», señaló José Luis Pérez Pont, director del CMCV y del CCCC.

Imagen del festival dedicado al libro. Imagen del festival dedicado al libro.

El grito por la libertad y la reivindicación de las vidas en los márgenes son la bandera de esta edición. En este sentido, Jesús Figuerola, presidente de FULL, destacó que Baba Kamo se sitúa como un punto de encuentro «de todos los agentes implicados en el universo del libro ilustrado, un universo que no entiende de edades y donde se entremezclan autores, editores y libreros, pero también docentes, bibliotecarios, divulgadores y especialistas».

Año tras año, Baba Kamo apuesta por un cartel mágico, emocionante y que invita a observar el universo de la ilustración desde una perspectiva diferente. Este año, el encargado de realizar la imagen ha sido Elías Taño, artista gráfico y ganador en la anterior edición de Baba Kamo, quien ha colaborado con el estudio Yinsen.

Taño fue seleccionado de entre los 135 artistas de 13 países que mostraron sus piezas en la exposición internacional ‘Babalunga y Kamolongos’ de 2020. El CCCC volverá a ofrecer una nueva entrega de la muestra, pero también será el escenario de la imprescindible feria de librerías, editoriales y sellos de autoedición de todo el mundo, que año tras año fascina a los visitantes con una cuidadosa selección de títulos ilustrados y cautivadores.

Más de treinta expositores

En cuanto al espacio de feria, uno de los pilares fundamentales de Baba Kamo, esta edición contará con 32 expositores con las publicaciones ilustradas de 19 editoriales de todo el mundo, como por ejemplo Editorial Alma, Barbara Fiore, Barlin Libros, Bromera, Edelvives, Ekaré, Ediciones Modernas El Embudo, Fulgencio Pimentel, Kalandraka, La Documental Edicions, Lata de Sal, Litera Libros, Media Vaca, Niño Editor y Nórdica Libros. También la argentina Limonero y las portuguesas Orfeu Negro y Pato Lógico.

Completarán el espacio de feria seis librerías valencianas: Bangarang, Estudio 64, Gaviota Libros, La Primera, Bartleby y La Rossa, y nueve revistas y sellos de autoedición: ‘DXI Magazine’; Ediciones Valientes/6 sueños; Impresas; La lluna, la pruna, la tuna; Milimbo; Nuppita Pittman; Pepe Medina, y Per(r)rucho libros de papel.

‘Babalunga y Kamolongos’

El otro elemento vertebral de Baba Kamo es su exposición internacional de ilustración editorial ‘Babalunga y Kamolongos’, un punto de encuentro donde visibilizar el trabajo de los profesionales y tomar el pulso al panorama ilustrado actual. Así, el CCCC ofrecerá al público una nueva entrega con el trabajo de 166 profesionales de 13 países.

La exposición se inaugurará el 17 de diciembre (cuando también se anunciará la persona ganadora y encargada de preparar el cartel de 2022) y podrá ser visitada hasta el 16 de enero de 2022. El jurado encargado de elegir al ganador o ganadora de esta edición está formado por Flávia Bomfim, ilustradora, comisaria y organizadora del FILExpandido y de la Feira Ladeira de Artes Gráficas e Publicações Independentes; Nuria Enguita, directora del IVAM; Ema Ribeiro, directora de Ó! Galeria (Portugal); Elías Taño, artista gráfico y ganador de Baba Kamo 2020, y el equipo Baba Kamo.

Una programación para todos los públicos

El viernes 17 de diciembre, entre las 11:00 y las 14:00 horas en Refectorio, el festival ofrece una jornada de formación para bibliotecarios y bibliotecarias, organizada junto con el Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV), que tratará sobre el mundo de las mujeres en la literatura infantil y juvenil de la mano de la pedagoga y narradora catalana Roser Ros.

A las 17:00 horas comenzará la feria del libro, con más de 30 expositores y casi una veintena de editoriales. Esta feria, en el Claustro Gótico del CCCC, también estará abierta el sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17.00 a 21:00 horas, y el domingo, de 11:00 a 14.00 horas.

Como ya es habitual, los y las docentes podrán disfrutar de las V Jornadas Álbum Ilustrado y Escuela, sesiones de formación del profesorado organizadas junto con el CEFIRE de la Generalitat Valenciana, el mismo viernes entre las 17.00 y las 20.30 horas en Refectorio. Habrá otra sesión el sábado de 9.30 a 14.15 horas en Refectorio, Sala Zero y Goerlich II.

También a las 17:00 horas, en la Sala Zero, se dará inicio a Baba Kamo 2021 con la apertura de puertas de la exposición ‘Babalunga y Kamolongos’, en la que se anunciará el ilustrador o la ilustradora que ha ganado en esta edición.

En cuanto al sábado 18 de diciembre, además de la feria ilustrada, el CCCC ofrece a las 11:30 horas en Sobreclaustro el taller creativo de APIV ‘El puente invisible’ a cargo de Pablo Caracol, una iniciativa de cocreación familiar para activar ‘la sonrisa del cerebro’.

Igualmente, a las 17:00 horas en Goerlich II y siempre con inscripción previa, se realizará una revisión en directo de dosieres de ilustración a cargo de Mark Mills, de la Plum Pudding Illustration Agency (Reino Unido).

A las 19:00 horas, el Claustro Gótico será el escenario de un coloquio sobre el mundo de la ilustración, con la ilustradora portuguesa Catarina Sobral y los españoles Manuel Marsol y Ximo Abadia. Cerrarán el programa de la jornada la cantautora asturiana Lorena Álvarez y Elías Taño con un espectáculo de dibujo y música en directo a las 20.30 horas.

Respecto al domingo 19, la programación empezará las 11:30 horas en Refectorio con ‘¡Mira, toca, escucha, experimenta! Cómo acompañar la lectura de los más pequeños en casa’, un taller para adultos donde la formadora catalana y experta en LIJ Anna Juan compartirá las claves para elegir y leer libros para los niños de 0 a 5 años.

El programa pondrá el broche de oro con un espectáculo a cargo de la Sedajazz Happy Band, una formación integrada por jóvenes músicos de 7 a 13 años que interpreta composiciones de ‘reggae’, ‘ska’, ‘soul’ y ‘jazz’, a las 12:30 horas en el Claustro Gótico.

Esta nueva edición del festival y feria del libro ilustrado está organizada por la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV), la Fundació pel Llibre i la Lectura (FULL) y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana y el patrocinio de València Activa.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?