ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Empremtes al mar’, la nueva exposición vinculada al cambio climático en el MuVIM

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 3, 2022
41 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La contaminación por plásticos es un hecho palpable que afecta al ecosistema marino y acaba repercutiendo en todas las escalas (turismo, consumo, economía…). La Diputació de València muestra esta preocupante realidad a través de las imágenes captadas por Sebastià Hernandis y Marieta Martínez, recogidas en la exposición titulada ‘Empremtes al mar’ con la que el MuVIM completa el ciclo dedicado al cambio climático.

La dependencia que hoy en día tenemos del plástico es absoluta; sin embargo, su baja biodegradabilidad hace que la mayoría de estos materiales terminen en el medio natural, muchos en el mar. A lo largo del invierno, tras cada temporal, el mar devuelve a las orillas y espigones gran cantidad de plásticos, muchos de ellos con varios años de antigüedad.

Imagen de la exposicion. Imagen de la exposiciòn.

‘Empremtes al mar’ es una pequeña muestra de la realidad de los mares y océanos del planeta a través de 21 imágenes con las que se refleja lo que podemos encontrar en las aguas y playas de la Comunidad Valenciana. Las fotografías de Sebastià Hernandis y Marieta Martínez traen la realidad de nuestros mares a la superficie para que seamos conscientes de la situación, como una llamada a la acción, al cambio de conciencia.

Cabos, botellas, zapatillas, redes, aparejos de pesca… “Imágenes que invitan a la reflexión, a replantearnos la dirección que queremos seguir y el mar que dejamos a los que vendrán”, explica Glòria Tello, diputada responsable del MuVIM. Restos y recuerdos de un verano pasajero que perdurarán años ahí abajo, plásticos y microplásticos recogidos en la arena y el agua, redes atrapadas que siguen pescando sin necesidad.

La muestra puede visitarse hasta febrero de 2022 en la Sala de la Torre del MuVIM, con acceso gratuito y horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas de martes a sábado, y de 10 de la mañana a ocho de la tarde los domingos y festivos.

Three Knots

La exposición es el resultado de una selección, a cargo de la editora Marieta Martínez, de fotografías tomadas durante expediciones del proyecto cultural ‘Three Knots’. Un proyecto que, a través de publicaciones en papel y exposiciones de fotografía, transmite la necesidad de conservar el medio marino.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Desmantelado un zoo clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

La Guardia Civil ha llevado a cabo el desmantelamiento de un zoo privado ilegal en…

À Punt retransmitirá en directo la Tomatina de Buñol

Este año, la famosa fiesta de la Tomatina celebra su 78.ª edición bajo el lema…

Abre la inscripción para las bandas del Tio de la Porra 2025 en Gandia

Gandia se prepara para dar inicio a una de sus tradiciones más queridas: las bandas…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?