ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Menut Palau lleva al Almudín un viaje musical a ritmo y percusión sobre el mundo de Momo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado febrero 25, 2022
98 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El proyecto educativo Menut Palau está llenando toda esta semana el Almudín de ritmos, percusión y del recuerdo musical a Eduardo López-Chávarri. Este domingo en doble sesión, a las 12:00 y 18:00 horas, se podrá asistir a Momo o El enigmático compás del tiempo, dirigido a todos los públicos a partir de siete años. Asimismo, desde el pasado miércoles hasta hoy viernes, se ha estado desarrollando el espectáculo ‘Acuarelas Valencianas’, destinado en los centros escolares de 5.º y 6.º de Primaria, y a alumnas y alumnos de la Universidad Popular.

El Enigmatico compas del tiempo. Foto Eva Ripoll. El Enigmático compás del tiempo. (Foto-Eva Ripoll).

De esta manera, este domingo el público asistente podrá disfrutar de MOMO o El enigmático compás del tiempo, un espectáculo que es adaptación de la dramaturga valenciana Paula Llorens sobre la novela juvenil de Michael Ende. La importancia del tiempo vivido y de la escucha, se cuentan a través de los sonidos de la percusión. En este sentido, la presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, destacó que “el ritmo y la percusión son elementos cotidianos y fundamentales para todas las edades, pero especialmente para las niñas y niños, y es por ello que todas las temporadas de nuestro proyecto educativo incluimos espectáculos pedagógicos de este tipo”. Y es que se trata de un programa en el que la percusión es protagonista, fusionando sonidos con objetos cotidianos de cualquier hogar, como bidones, latas o macetas, junto con instrumentos como sonajeros, sansas, marimbas y tambores de agua.

Por otra parte, Acuarelas Valencianas se ha desarrollado en seis sesiones, llenas de alumnas y alumnos, desde el pasado miércoles hasta hoy viernes. Se trata de una propuesta protagonizada por el actor Sergio Villanueva, la actriz Irina Bargues y la pianista Ainoa García, con la dirección escénica de Gabi Ochoa, y con el asesoramiento del musicólogo Jerahy García. Es un espectáculo que según Tello “rinde homenaje al gran compositor valenciano Eduardo López-Chávarri y está incardinado a nuestra temporada general “VLC, Ciudad y Música”, donde damos visibilidad a ese patrimonio musical valenciano que tienen que conocer las niñas y los niños”. A esta propuesta ha acudido un numeroso grupo de estudiantes de música y algunos otros talleres de la Universidad Popular, 150 en total, como primera colaboración entre el Palau y las universidades populares. El director del Palau, Vicent Ros, incidió en este punto y ha afirmado que Acuarelas valencianas “es una obra muy presente en nuestra programación, y éste espectáculo es una buena muestra para enseñar a los alumnos la trayectoria y el talento de López-Chávarri, a quien recordamos por el reciente 150 aniversario de su nacimiento”.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?