ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Tres nuevos laboratorios de investigación para la danza en Espai LaGranja

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado marzo 9, 2022
115 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

Uno de los objetivos del Espai LaGranja del Institut Valencià de Cultura es convertirse en un centro especializado en la investigación y el desarrollo de la danza contemporánea y las artes del movimiento.

Siguiendo esta línea de trabajo, el IVC, a través del Espai LaGranja, tiene intención de desarrollar y hacer la producción durante los meses de mayo y junio de 2022 de tres laboratorios de investigación: uno que se desarrollará en València (Espai LaGranja), otro en Elche (CCCE L’Escorxador) y otro en Castelló (EACC).

Para alcanzar este calendario, convocamos un proceso de selección de tres proyectos de investigación para desarrollar y producir a lo largo de ocho semanas: del 16 de mayo al 10 de julio de 2022. El resultado del trabajo de investigación se mostrará en una exhibición pública al acabar el proceso en cada uno de los espacios de trabajo.

Uno de los trabajos realizados en LaGranja. Uno de los trabajos realizados en LaGranja.

La convocatoria va dirigida a creadoras/es, bailarinas/es, coreógrafas/os, que desarrollan habitualmente su trabajo en la Comunitat Valenciana y que quieran profundizar en procesos de investigación en el ámbito de la danza contemporánea y las artes del movimiento. No se admitirán propuestas realizadas desde compañías estables de danza o de artes escénicas.

Con la finalidad principal de proteger y apoyar el mencionado proceso de investigación, de modo que permita crecer dignamente a las personas implicadas, así como acompañarlas con un equipo humano cómplice con el proceso, la convocatoria ofrece lo siguiente:

– Espacios de trabajo en el Espai LaGranja de Burjassot, espacio de trabajo en CCCE L’Escorxador en Elx y espacio de trabajo en EACC en Castellón.

– Contratación artística laboral de hasta cuatro bailarines / intérpretes / coreógrafos / creadores del proceso para cada uno de los laboratorios durante el tiempo de trabajo, tomando como referencia el precio pagado por ensayos a las producciones propias del IVC (1.650 euros brutos al mes).

– Acompañamiento técnico y a la producción, para lo que el IVC asume los costes de las necesidades generadas alrededor del proceso de investigación (compra de materiales, pago de los servicios de algún profesional externo, etc.) hasta un presupuesto máximo de 8.000 ? (IVA incluido) por cada laboratorio de investigación.

– Acompañamiento en la documentación del proceso, así como su difusión exterior a otros centros que realizan actividades semejantes, con la posibilidad de establecer colaboraciones o intercambios.

– Presentación de las conclusiones del proceso de investigación delante del público en el formato y la fecha que se consideren adecuados a los espacios implicados en el proceso de trabajo e investigación.

– Documentación para presentar la solicitud

– Texto de un máximo de cinco páginas en el que se exponen los ejes del trabajo de investigación del proceso de dos meses (mayo y junio 2022). Será obligatorio poner un título al proyecto, indicar el número de bailarines/intérpretes (que serían los coreógrafos / creadores del proceso) que participarán (máximo 4 personas) y mencionar el espacio de trabajo al que lo presentan: LaGranja (València), CCCE L’Escorxador (Elx-Alacant) y EACC (Castelló). CV artístico. Teléfono y correo electrónico de contacto. Enlaces de un máximo de tres trabajos propios de los solicitantes o del solicitante que impulse el proyecto.

Comisión de selección

La Comisión de selección está formada por seis personas: un representante del APDCV, un representante del AVED, un representante del Comité Escèniques, el director del Espai LaGranja, el director del CCCE L’Escorxador y un representante del EACC.

La selección se hará de acuerdo con el interés del proyecto de investigación presentado, así como con la coherencia y el rigor en su desarrollo.

Asimismo, se valorará de manera especial el nivel de compromiso con el proceso de investigación, exigiendo dedicación plena en el desarrollo y la consecución del proyecto. Compromiso imprescindible y necesario para realizar un proceso serio de investigación que permita profundizar en los planteamientos del proyecto.

Las solicitudes se deben enviar en formato digital entre el 9 y el 27 de marzo de 2022 al correo [email protected]. A lo largo del mes de abril, el Espai LaGranja hará públicos los tres proyectos de laboratorios de investigación seleccionados por la comisión.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?