ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa estrena ‘J’attendrai’ para celebrar el Día Mundial del Teatro

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 21, 2022
53 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Para José Ramón Fernández, Premio Nacional de Literatura Dramática (2011), “la realidad puede ser mucho más amplia que el realismo”. Es lo que sucede en ‘J’attendrai’, que se estrena del 25 al 27 de marzo en València, dentro del ‘Ciclo de Compañías Nacionales’ de Sala Russafa y como celebración del Día Mundial del Teatro.

Candidata al Mejor Texto en la primera ronda de selección para los Premios Max, este sensible texto arranca como proyecto en los años 90. Su germen es el descubrimiento a los 18 años de que el tío de Fernández había sido un superviviente de los campos de concentración nazi. De ahí nace la necesidad de conocer, de entender la historia de su pariente, pero también cómo se puede convertir uno en opresor o cómo se soporta la sospecha y la culpa de haberle ganado la partida a la muerte.

“Nunca le preguntaba directamente a mi tío porque sabía que era un tema muy doloroso para él, pero leía muchísimo sobre todo lo que ocurrió en los campos, con los exiliados, con quienes sobrevivían”, explica el autor. Era una documentación densa, como también lo era la escritura, que avanzaba lentamente, a lo largo de lo años y simultaneándola con otros textos para darle suficiente aire y reflexión a este proyecto.

En 2013 ‘J’attendrai’ cayó en manos de una compañía gala, que lo estrenó un año más tarde en Francia. Y en 2017 la editorial valenciana Alupa lo publicó. Un ejemplar de esa edición llegó a manos del director Emilio del Valle, quien había trabajado anteriormente con otras obras de Fernández y tomó con tal entusiasmo el proyecto que todo se puso en marcha para llevar, finalmente, a las tablas esta emocionante historia mediante una coproducción de los madrileños constantes Teatro con el Teatro Español. Un trabajo por el que ha estado nominado en los Premios ADE, otorgados por la Asociación de Directores de Escena de España.

Una imagen de la obra ‘Jattendrai. Una imagen de la obra ‘J’attendrai’.

Jorge Muñoz, Chema de Miguel, Cristina Gallego, Camila Almeda, Denis Gómez, Paula Ruiz y el acordeonista Javier Gordo interpretan esta emocionante propuesta en la que conviven pasado y presente, donde fantasmas, vivos y próximos a la muerte comparten el impacto de unos hechos que acaecieron hace mucho, pero cuyos efectos se mantienen en hoy día en muchas familias.

“Hoy estamos viendo cómo en un mes de guerra en Ucrania han salido millones de personas del país, algunos medios hablan de casi tres. Y la ciudanía, pero también algunas instituciones, se está organizando para acogerles. En el año 39 cruzaron la frontera con Francia unos 500.000 exiliados españoles y los metían en campos de concentración. La literatura, el cine, el teatro ha servido para que aprendamos de la historia, para que se genere una empatía y la respuesta, afortunadamente, hoy pueda ser diferente”, asevera el autor. Precisamente, contribuir al aprendizaje sobre lo vivido era el propósito de este proyecto que, desde su arranque, ha tardado casi 30 años en ser estrenado.

Betto Garcia. Betto García.

Uno de aquellos exiliados era Pepe, un republicano español de los miles que hubo en Mauthausen, que se hizo cargo de la protección de un joven comunista francés, obligado a separarse de su novia Patricia, una española que esperaba pacientemente su regreso. Su historia y la de los descendientes de estos tres protagonistas, así como la del propio autor, que se incluye en la pieza como un personaje más, es el material dramático para una emocionante propuesta que tiene como mensaje principal que la guerra mata el futuro.

“Me parece que justo ahora es un buen momento para entender qué nos estamos jugando con este conflicto en Ucrania. Cuando acaban las funciones muchas personas nos han contado anécdotas personales, de familiares que vivieron en campos o simplemente pasaron por exilios o situaciones complicadas en aquella época. Es muy emocionante ver cómo la historia no termina, sigue viva a través de las generaciones. Y, sobre todo, nos hace muy felices ver que esta obra ayuda a querer saber sobre nuestros mayores, que nietos y abuelos hablen, que se acaben los silencios que durante tanto tiempo se impusieron”, afirma el autor de ‘J’attendrai’, que del jueves al domingo contará con cuatro únicas funciones en València.

Música y Moda suben al escenario

El centro cultural de Ruzafa acoge esta semana dos propuestas abiertas al público y que van más allá de las artes escénicas.

Adrian Salvador. 1 Adrián Salvador.

El miércoles 23 de marzo a las 19:30 horas se celebra la tercera de las sesiones del ciclo de encuentros #RussafaCrea, una iniciativa con la que se quiere devolver el protagonismo a la creatividad de los vecinos y de iniciativas surgidas en las calles de uno de los barrios más inquietos de la ciudad.

La periodista especializada Patricia Moreno, quien ha escrito, entre otros medios, para Telva y Vogue. Además, es directora y docente del máster Fashion Now Comunicación y Marketing de Moda, modera una charla alrededor del mundo de la moda desde el prisma de las nuevas generaciones.

Portada del libro. 2 Portada del libro.

Participa el diseñador Adrián Salvador, de Estudio Savage, alojado en la calle Pintor Salvador Abril. Un talento que sobresalió muy joven con sus prendas para Michele Obama pero que ha evolucionado hacia los complementos, el interiorismo… Y le acompaña Betto García, sombrerero con su tienda taller cerca del Mercado de Ruzafa, cuyos diseños llegan a revistas como Vogue, Telva o Vanity Fair, además de a las cabezas de artistas internacionales como la rapera Cardi B o Rosalía, junto a actrices como Úrsula Corberó. Completa el cartel de invitados la joyera artesana italiana Tiziana Chiara, con su tienda taller SiO2 en la calle Denia, desde la que parten piezas de vidrio que han llegado a La Pinacothèque de París o la boutique del museo de arte contemporáneo de Chicago. Un trabajo que, entre otros galardones, le ha valido el Premio a la Mujer Artesana de la Comunitat Valenciana en 2021.

La segunda de las actividades de paralelas de Sala Russafa esta semana es la presentación de ‘Muerdealmas’, la nueva novela de Santiago Álvarez, director de contenidos del festival literario Valencia Negra. La editorial AdN publica este thriller en el que el protagonista, acompañado por su familia y tras salir de un centro psiquiátrico, se instala en el pueblo donde ha fallecido su tío, dejando una casa en herencia. Una oportunidad para empezar una nueva vida. O para descubrir qué llevó a su pariente a perder la suya.

Crimen organizado, psicología social, investigación y suspense en un libro que Álvarez presenta el 24 de marzo a las 19:30 horas un acto de acceso libre, conducido por Jordi Llobregat, escritor y director del Festival Valencia Negra.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

El Gobierno dará 417 millones a los ayuntamientos afectados por la dana para la limpieza y reparación del alcantarillado

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado este jueves en Valencia…

Elda crea un nuevo aparcamiento público gratuito cerca del casco histórico

El Ayuntamiento de Elda ha dado un paso importante para mejorar la movilidad urbana en…

Alzira inicia la ejecución de la faja perimetral contra incendios en Racó y Respirall

El Ayuntamiento de Alzira ha anunciado que a partir del 15 de septiembre de 2025…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?