ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El IVC publica la colección completa de la revista ‘Cuadernos de Jazz’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado mayo 1, 2022
125 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El 30 de abril, declarado Día Internacional del Jazz por la Unesco, el Institut Valencià de Cultura (IVC) culmina la publicación en su web de la revista ‘Cuadernos de Jazz’, que apareció en papel entre 1990 y 2010 y se considera la más importante dedicada al género en nuestro país.

Uno de los numeros de la revista. Uno de los números de la revista.

Músicos, músicas, afición y personal investigador pueden consultar los 121 números de la revista de forma totalmente gratuita en el sitio web consultar aquí, gestionado por el Institut Valencià de Cultura.

Este es el fruto de un proyecto que se inició hace un año con la creación de la web , donde el Institut Valencià de Cultura aloja información sobre sus fondos dedicados a este género musical, que constituyen la colección más abundante y variada de documentación jazzística en la Comunitat Valenciana.

La revista ‘Cuadernos de Jazz’, así como una parte destacada del fondo documental, pertenecen a la Fundación Ebbe Traberg, aunque están en depósito permanente en el Institut Valencià de Cultura. Esta fundación de carácter cultural fue creada por el crítico de ‘jazz’ de origen danés, residente en España, Ebbe Traberg (1932-1996), junto a la sociedad Cuadernos de Jazz Editores, SL, con el objetivo de llevar a cabo todo tipo de actividades orientadas a la difusión, el apoyo a la creación y, en general, la mayor implantación social de la música contemporánea, y especialmente, del ‘jazz’.

‘Cuadernos de Jazz’

‘Cuadernos de Jazz’ apareció en el verano de 1990 con periodicidad bimestral. Su objetivo era cubrir un vacío en el mercado de la prensa musical en un momento de gran interés por el ‘jazz’. Con los años se convirtió en una herramienta imprescindible para el seguimiento de la actualidad jazzística, y hoy es un documento de gran interés para conocer esa parte de la historia de nuestra música.

Ejemplar de la revista. Ejemplar de la revista.

El ‘jazz’ valenciano estuvo siempre presente en las páginas de ‘Cuadernos de Jazz’. Además de hacer referencia puntual a actuaciones y festivales en nuestras ciudades, la revista entrevistó a músicos como los saxofonistas Perico Sambeat y Javier Vercher, el trompetista David Pastor, los guitarristas Ximo Tébar y Carlos Gonzálbez, los pianistas Fabio Miano y Ricardo Belda, o la batería Ramón López.

Asimismo, las fotografías de Esther Cidoncha fueron presentadas en un portafolio en el número 8 (enero de 1992). El número 67 (noviembre de 2001) incluyó un dossier y un CD dedicados al ‘jazz’ en la Comunitat Valenciana con colaboraciones de Federico García Herráiz, Jorge García y Juan Manuel Játiva, que revisaban el pasado y el presente del género. Asimismo, varias producciones discográficas de músicos valencianos merecieron ser destacadas como mejor disco del año por el personal colaborador de ‘Cuadernos de Jazz’.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?