ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Escalante y La Negra proponen ‘Xafar la gespa’ como un paseo escénico por la naturaleza

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado mayo 12, 2022
137 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La niña se coloca los auriculares y escucha un alegre silbido. Está a punto de descubrir cómo unas sencillas notas musicales y unas pocas palabras pueden transformar el universo que conoce. “Cuando nosotros callamos, silban los pájaros”, advierte una voz maternal y telúrica. De repente, el parque que crece en el corazón de la ciudad y que la niña visita cada domingo, se convierte en un lugar lleno de misterio y emociones que esconde criaturas fascinantes en cada rincón.

Expresion teatral en ‘Xafar la gespa. Foto Vicente A. Jimenez. Expresión teatral en ‘Xafar la gespa’. (Foto-Vicente A. Jiménez).

‘Xafar la gespa’ es la invitación a atravesar esa puerta entre lo que vemos y lo que imaginamos. Una excursión dramatizada, creación de la compañía La Negra que marca un hito en la historia de Escalante Centre d’Arts Escèniques: es la primera pieza producida por el teatro de la Diputación de València que se desarrolla en la calle. En el parque, en este caso.

“Es un honor impulsar un montaje tan original, emotivo e inspirador”, aseguró esta mañana la diputada de Teatres, Glòria Tello, después de completar el paseo teatralizado. ”Los valores que transmite, tanto los artísticos como los de respeto y amor a la naturaleza, agrandan el espíritu de Escalante”, afirmó Tello. Además, la diputada ha confirmado que “a comienzos de la nueva temporada, Xafar la gespa volverá a desplegarse en el Parc Central para que nadie se quede sin disfrutar de ell”. Será en septiembre, por tanto, cuando esté disponible para el público general.

De momento, más de un centenar de niñas y niños de diferentes escuelas han disfrutado de esta producción Escalante, la tercera que estrena el centro esta temporada. “Como primera experiencia propia con las artes escénicas de calle, hemos querido empezar ofreciéndola al público escolar”, explicó Marylène Albentosa, coordinadora artística de Escalante. ”Estamos apostando por ampliar nuestros horizontes y esta creación de La Negra es un buen referente; mezcla disciplinas con una vocación lúdica y un tono poético”, ha añadido Albentosa.

‘Xafar la gespa toda una experiencia sobre el teatro al aire libre. Foto Vicente A. Jimenez. ‘Xafar la gespa’, toda una experiencia sobre el teatro al aire libre. (Foto-Vicente A. Jiménez).

El vuelo de la mariposa, el baile de los ciervos

‘Xafar la gespa’ plantea un recorrido escénico a lo largo del Parc Central de València. El texto de Guada Sáez sobre la idea original de Carlos Amador abre una puerta a una naturaleza libre y silvestre que crece cuando estamos dispuestos a prestarle atención. Pepa Sarrió guía al público a través de diferentes rincones del parque, donde aparecerán las criaturas, ajenas en la vida humana: mariposas a punto de descubrir sus alas o dos ciervos en medio de un ritual de seducción son algunas de las escenas que obligan los caminantes a mirar desde la distancia, atendiendo los sonidos que escuchan por los auriculares y mirando, incluso, a través de prismáticos.

“Es una propuesta muy particular con la utilización de audioguías, para la cual hemos hecho un exhaustivo trabajo de creación sonora”, explica el mismo Amador, “para que la experiencia tenga un carácter inmersivo”. Otra de las premisas de la compañía era dinamizar un espacio público como Parc Central, “poniendo en valor las artes escénicas de calle como herramienta de aprendizaje”, ha remarcado el creador de la pieza.

Arantxa Cortés, María Sorribes, Carlos Tomás i Enric Romaguera dan vida a los diferentes seres que se esconden en el camino. Sergi Heredia se encarga de la dirección escénica de la pieza y Pepa Cases rige las coreografías y los movimientos de los animales bailarines. La banda sonora, fundamental para la inmersión en un mundo que crece dentro de otro, es obra de Carles Chiner. Cada pieza del equipo es fundamental para transformar un lugar emblemático de la ciudad y también a quien se atreve a entrar y pisar la hierba.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?