ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El pintor Jesús Herrera inaugura en el MuVIM su ‘Pintura caníbal’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado mayo 19, 2022
123 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM), que depende del área de Cultura de la Diputació de València, ha inaugurado la exposición de Jesús Herrera Martínez (Petrer, 1976) ‘Pintura caníbal’. El pintor alicantino es internacionalmente famoso por haber sido escogido por el Museum of National History de Dinamarca para inmortalizar a la princesa heredera Mary en la exposición que conmemora su cincuenta cumpleaños.

Becario de la Academia de España en Roma y ganador en 2013 de la beca de artes plásticas Alfons Roig convocada por la Diputació de València, cuenta además con una amplia trayectoria internacional. Ha puesto su mirada, pinceles y trabajos en México y Brasil, y ahora especialmente en Dinamarca, donde reside.

Una de las obras de la exposicion. Foto Abulaila. Una de las obras de la exposición. (Foto-Abulaila).

Gloria Tello, diputada del MuVIM, quiso destacar “la trayectoria del artista valenciano que exhibe ahora en el MuVIM su madurez como pintor”. Pasado y presente se funden en esta muestra con la que Jesús Herrera nos ofrece una reflexión sobre el uso de la pintura. En sus creaciones, la tradición artística occidental es fagocitada en un ejercicio de canibalismo y cuyo resultado es la visión personal del pintor.

Se trata de un artista “de enorme bagaje. Jesús muestra toda la historia del arte jugada, ideada, transformada desde la inteligencia”, indicó Rafael Company, director del MuVIM, para quien “esta exposición es como una reválida en la Diputación. Si en 2016 presentó los trabajos realizados como consecuencia de la beca, ahora nos ha sorprendido con un gran trabajo, y un gran crecimiento”.

“Y es que”, indicó el jefe de exposiciones del museo y comisario de la muestra, Amador Grinyó– “se alimenta de la historia de la pintura, de las obras de los grandes pintores. Todo lo que ha visto, lo hace suyo, a su manera, creando una pintura capaz de ser el eco del pasado y a la vez voz de la actualidad, ahí está su grandeza”.

Pintura caníbal

La pintura de Jesús Herrera es el resultado de la digestión caníbal del artista sobre el arte y la pintura occidentales. El “artista come arte” en palabras del pintor.

Presentacion de la exposicion ‘Pintura canibal. Foto Abulaila. Presentación de la exposición ‘Pintura caníbal’. (Foto-Abulaila).

Encontramos en la exposición su investigación sobre la obra del pintor holandés Albert Eckhout, quien entre 1637 y 1644 viajó a Brasil contratado por el Conde Johan Maurits van Nassau-Siegen, gobernador general del Brasil holandés, para explorar y documentar el ‘Nuevo Mundo’ a través de bodegones y retratos. Sus frutas, verduras y habitantes exóticos a los ojos europeos, terminarán en la colección del Rey Frederik III de Dinamarca.

En el proyecto de Jesús Herrera se invierte el sentido y nos presenta su visión en espejo de la sociedad danesa actual, del mismo modo que Eckhout había proyectado la suya sobre el nuevo mundo. Dinamarca, ‘nuevo mundo’ para el artista, donde ha fijado su residencia.

Diversas estrategias utilizadas por el artista en los autorretratos y retratos, completan la muestra. Jesús Herrera, en un juego basado en modernas técnicas biométricas, convierte la palma de la mano en un retrato a modo de paisaje, pero también explora la tradición cultural de la vanitas en sus autorretratos como decapitado.

Retrato de S.A.R la princesa heredera Mary de Dinamarca

En 2021 Jesús Hererra recibió el encargo de la Galería Nacional de Retrato de Dinamarca, Det Nationalhistoriske Museum, Frederiksborg Castle, para realizar el retrato de S.A.R la princesa heredera Mary de Dinamarca.

Con el último boceto del retrato de la princesa Mary que podemos encontrar en la exposición del MuVIM, Jesús Herrera cierra el círculo de la mirada foránea hacia los daneses, a la vez que enlaza con la larga tradición europea de los pintores de corte en la historia del arte como Velázquez, Tiziano, o Goya, y aquellos contemporáneos que como Andy Warhol, Lucían Freud, o Antonio López etc., también han realizado retratos reales.

En esta imagen -según confiesa el propio artista-, toma como referentes a pintores como Anna Ancher, Sorolla, Vilhelm Hammershøi, o Meredith Frampton, para construir una composición equilibrada en formato cuadrado, con una gama de colores suave, donde las sutilezas son dinamizadas por una composición diagonal.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?