ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

L’ETNO impulsa la cultura popular valenciana con una nueva marca, ‘BiblioPOP’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 29, 2022
52 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia es consciente de la importancia de las bibliotecas valencianas como dinamizadoras de su comunidad. El museo de la Diputació quiere dar un paso adelante para consolidar esta relación con el nacimiento de una nueva marca, ‘BiblioPOP’, “el nombre que recibirán las bibliotecas comprometidas con la cultura popular valenciana”, explicó este viernes el diputado de Cultura, Xavier Rius.

“Ya sean bibliotecas públicas, universitarias o especializadas, todas pueden ser BiblioPOP siempre que en sus colecciones tengan en cuenta los temas locales, colaboren con los institutos de estudios locales y comarcales, conecten con los colectivos y asociaciones festivas y dinamicen actividades con un protagonismo claro de la narración oral, la recuperación de la memoria o la participación de la ciudadanía”, añadió el responsable provincial de Cultura.

Imagen de la iniciativa. Imagen de la iniciativa.

L’ETNO busca un compromiso real también con el museo y con su Biblioteca, porque lo ayudan a convertirse en un verdadero referente informativo de la cultura popular informándole de todo aquello que se publica y se investiga a nivel local y comarcal. Una relación recíproca a través de la cual L’ETNO ofrecerá recursos, proyectos y campañas, y las bibliotecas valencianas sus grandes valores: información y comunidad. Las bibliotecas son la clave para llegar a todo el territorio valenciano y en definitiva a toda la ciudadanía.

Como muestra de ese trabajo que hace L’ETNO, muchos profesionales bibliotecarios colaboran desde 2017 en la campaña ‘Espanta la por’ del museo de la Diputación, y han demostrado, año tras año, ser unos magníficos aliados a lo largo de todo el territorio valenciano para difundir nuestro imaginario más fantástico.

En la presentación de este viernes se han entregado a los profesionales bibliotecarios los recursos gráficos de la nueva marca: identificadores en forma de pegatinas, carteles y puntos de lectura que explicarán a los usuarios cómo la biblioteca de su pueblo o barrio está comprometida con la cultura popular y todo aquello que hacen para mantenerla viva.

La Fiesta Valor y ‘Fadrines’

En el acto de la Beneficencia se ha presentado también la Fiesta Valor, la guía para clubes de lectura del libro ‘Fadrines’, las exposiciones itinerantes de L’ETNO, la nueva campaña ‘Espanta la por’, el intercambio bibliográfico y el renovado blog de la Biblioteca encargado de difundir todos los contenidos BiblioPOP.

La Fiesta Valor es una fiesta popular dedicada a la narración oral y a Enric Valor. Creada en 2021 por la Cátedra Enric Valor de la Universidad de Alicante, L’ETNO tiene la intención de ayudar a extender esta fiesta de la palabra y la fantasía por toda la geografía valenciana. Con el objetivo de facilitar su réplica, el museo pondrá al alcance de las bibliotecas valencianas los recursos que utilizaron en la Fiesta Valor de L’ETNO el pasado 15 de octubre de 2021.

El libro ‘Fadrines. El procés de no casar-se en la societat tradicional valenciana’, último número de la colección de Temas de Etnografía Valenciana de L’ETNO, se convierte en una propuesta para los clubes de lectura de las bibliotecas valencianas. La Biblioteca del museu de la Diputación tendrá disponible para el préstamo dos lotes de 20 libros y una guía de lectura para las personas encargadas de la mediación lectora, que facilitará la dinamización de las sesiones de los clubes que mayoritariamente están formados por mujeres.

A estas iniciativas se añaden la oferta de las exposiciones temporales de L’ETNO, la nueva campaña ‘Espanta la por’ y las publicaciones para intercambio bibliográfico a través del cual L’ETNO quiere facilitar el acceso a sus publicaciones y disponer en la Biblioteca de las publicaciones locales. Propuestas y recursos que irán creciendo con el paso del tiempo porque a las BiblioPOP les queda mucho camino para revivir nuestra cultura popular.

Tags: València

Lo + leído

Cámara Valencia arranca el ciclo de talleres para crear asistentes de negocio con Whatsapp e inteligencia artificial

La Cámara de Comercio de Valencia, a través de TICNegocios y en colaboración con Ciudadano…

Los últimos centros afectados por la dana reanudan las clases en Massanassa, Algemesí y Alfafar

Los cuatro centros educativos de las tres localidades afectadas por la reciente riada han iniciado…

‘L’Alqueria Blanca’ encara el desenllaç de la sèrie amb l’estrena dels últims sis capítols

Els espectadors més fidels de la sèrie L’Alqueria Blanca, que l’han seguit durant díhuit anys…

Otras noticias

Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?