ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca de València inicia un ciclo sobre Joan Fuster con la proyección de dos documentales

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 1, 2022
104 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, inicia en La Filmoteca de València un ciclo sobre Joan Fuster con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del escritor de Sueca. El ciclo se enmarca dentro del programa de actividades organizadas por el IVC con motivo del Any Joan Fuster, Cent de Fuster 1922-2022, y se podrá ver hasta el mes de diciembre de 2022.

El director general del IVC, Abel Guarinos, destacó que «en 2022 se cumplen cien años del nacimiento de Joan Fuster, el ensayista e intelectual valenciano más importante del siglo XX y figura fundamental en la reflexión teórica sobre la identidad y la cultura valencianas».

Joan Fuster. Joan Fuster.

Guarinos también indicó que «su obra, sin embargo, va mucho más allá y abarca diferentes campos de conocimiento. Fuster escribió sobre historia, lingüística, literatura, arte, filosofía, música y también sobre cine. Por ello, el IVC ha organizado, dentro de nuestra programación de actividades del Any Fuster, un ciclo en La Filmoteca de València, en el que proyectaremos varias producciones sobre el intelectual de Sueca, pero también películas clásicas subtituladas en valenciano que despertaron su interés o sobre las que escribió a lo largo de su larga trayectoria como ensayista y periodista».

El ciclo se inicia el miércoles 1 de junio, a las 20.15 horas, con la proyección en sesión única de dos programas televisivos de RTVE: ‘Personatges: Joan Fuster’ (1977), dirigido por Montserrat Roig y realizado por Rafael Martín Ortega, y ‘Esta es mi tierra: El País Valenciano de Joan Fuster’ (1982), dirigido por Manuel Serrano y realizado por Mercè Vilaret.

La sesión es de entrada gratuita y será presentada al público de la Sala Berlanga de La Filmoteca por la periodista Carolina Ferre y el cantautor Andreu Valor.

‘Personatges: Joan Fuster’ es un documental escrito y dirigido por la escritora catalana Montserrat Roig y realizado por Rafael Martín Ortega en el que la periodista y novelista barcelonesa mantiene una larga entrevista con el ensayista de Sueca. El programa fue emitido el año 1977 por el canal de RTVE en Cataluña dentro del espacio semanal ‘Personatges’, que dirigía Montserrat Roig.

‘El País Valenciano de Joan Fuster’ (1982), dirigido por Manuel Serrano y realizado por Mercè Vilaret, fue emitido en TVE el 10 de agosto de 1983 dentro del programa ‘Esta es mi tierra’. Además de las reflexiones de Joan Fuster sobre su vida, la historia, la política y la cultura del País Valenciano, también intervienen para hablar sobre la figura de Fuster el escultor Andreu Alfaro, el editor Eliseu Climent, el cantautor Raimon y el catedrático de Literatura Española de la Universitat de València Joan Oleza.

Dentro de las proyecciones de este ciclo en junio, La Filmoteca proyecta, también en sesión única, el martes 7 de junio, a las 20 horas, el documental ‘Ser Joan Fuster’ (2008), dirigido por Llorenç Soler, escrito por Nel·lo Pellicer, Francesc Pérez y Moragón y Albert Montón, y con la producción ejecutiva de Miquel Francés. El documental será presentado al público por el historiador y filólogo Francesc Pérez Moragón, comisario del Any Fuster.

Producido por los Talleres de Audiovisuales y la Cátedra Joan Fuster de la Universitat de València, el documental de 70 minutos es un retrato intelectual y humano de Joan Fuster, a partir del archivo literario y fotográfico del escritor y de muchas otras fuentes documentales.

Para dar testimonio sobre la figura de Fuster, intervienen numerosas personalidades de la cultura, el periodismo y la política como Lluís Llach, Pere Maria Orts, Manuel Boix, Josep Lluís Bausset, Francesc de Paula Burguera, Antoni Seva, Júlia Blasco, Lola Badia, Adolf Bertran, Joaquim Maluquer, Josep Fontana, Andreu Alfaro, Doro Balaguer, Josep Iborra, Vicent Pitarch, Josep Garcia Richart, Max Cahner, Albert Manent, Jordi Pujol, Josep Maria Castellet, Eliseu Climent, Manuel Alcaraz, Eulàlia Duran, Raimon, Jaume Lloret, Ricard Pérez Casado, Rafael Matoses, Antoni Domingo, Maria Ruiz, Enric Sòria, Antoni Ferrando y Ramon Lapiedra.

Tags: Tales

Lo + leído

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LAVAC) ha clausurado con…

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

En la octava edición del Concurso de pintura rápida al aire libre “Pintor José Manaut”,…

Torrent celebra el Homenaje a la Real Senyera con la Falla Sant Patrons

El Jardín de l’Hort de Trenor se convirtió este sábado en un escenario de tradición…

Otras noticias

14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
macastre ruta urbana 01
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Macastre será Capital Cultural Valenciana 2025

Por Javier
ImagendeWhatsApp20250922alas14.28.001534ccdf
CulturarteL' Horta Sud

Carla Gallego Ibáñez es nombrada Musa de la Música de Torrent

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?