ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Las mujeres artistas copan la oferta expositiva estival del IVAM

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado julio 21, 2022
109 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La artista Anna Boghiguian, la castellonense Mar Arza, la fotógrafa y activista sudafricana Zanele Muholi y la ganadora del Premio Julio González 2022, Carmen Calvo, son las cuatro mujeres que protagonizan la oferta expositiva de este verano en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM).

Imagen de una de las exposiciones. Imagen de una de las exposiciones.

El público que se acerque hasta el Centre Julio González podrá visitar una exposición que homenajea a Carmen Calvo (València, 1950). Con el objetivo de mostrar el universo de la artista, el IVAM ha trasladado a la galería 1 el taller de Carmen Calvo, al tiempo que propone un recorrido por toda la trayectoria de la creadora a través de setenta obras: desde sus primeras incursiones en el terreno de la instalación, dibujos, libros, postales, fotografías, sus trabajos escultóricos, hasta una instalación inédita. Calvo es la tercera mujer galardonada con el Premio Julio González, después de Annette Messager y Mona Hatoum, y, a su vez, la tercera valenciana en recibirlo.

El IVAM también acoge en su programación estival la primera exposición en nuestro país de la artista Anna Boghiguian (El Cairo, 1946). ‘A veces, inesperadamente, el presente se encuentra con el pasado’ es el título de la monográfica, realizada en colaboración con el Museum für Gegenwartskunst de Siegen (Alemania), que reúne dibujos, pinturas, ‘collages’, escritos e instalaciones en los que aborda temas como el tráfico de mercancías por el canal de Suez, el Tratado de Versalles, la sobreexplotación de los recursos naturales o la emergencia climática.

En la línea de denuncia de la homofobia y el racismo se sitúa el trabajo de Zanele Muholi (Umlazi, Durban, 1972), que se identifica como persona no binaria y se define como activista visual. La exposición, que ya se pudo ver en la Tate Modern de Londres y en el Gropius Bau de Berlín, presenta en el IVAM una selección de sus principales series, en las que documenta las vidas de los colectivos LGTBIQ+ dentro y fuera de Sudáfrica.

Otra de las mujeres protagonistas es Mar Arza (Castelló de la Plana, 1976), que, en la galería 3 del IVAM, explora los significados de la maternidad, la fecundidad y el cuerpo femenino. La muestra incluye un total de 26 esculturas, doce de ellas de la propia artista, en diálogo con obras de Julio González de los fondos del museo y con piezas arqueológicas.

A estas exposiciones en clave femenina se suma la exposición de Julio González, una de las señas de identidad del IVAM, que ofrece una nueva visión sobre la obra del escultor junto a otros autores coetáneos como Pablo Picasso, Joan Miró, Alexander Calder o Jacques Lipchitz. Los visitantes que se acerquen hasta el IVAM también podrán descubrir el diálogo que ha creado el artista urbano valenciano LUCE con el pintor Ignacio Pinazo (València, 1849-Godella, 1916) a través de un taller-exposición.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?