ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Llega al Talía la obra ‘Els Villalonga’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado septiembre 13, 2022
115 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Teatro Talia de València estrena, desde este miércoles y hasta el próximo 25 de septiembre, ‘Els Villalonga’, una comedia de Ramon Madaula adaptada para el público valenciano por la compañía L’Horta Teatre, que se adentra en los problemas de una ficticia familia burguesa valenciana, pero siempre con «sentido del humor» y contados de «una manera entretenida».

El trio integrante de la obra. Foto Roberto Farina. El trío integrante de la obra. (Foto-Roberto Fariña).

La función, dirigida por Carles Sanjaime es una producción adaptada por Juli Disla para L’Horta Teatre a partir del texto original de Ramon Madaula. Según explicó Disla «el texto de Madaula está muy arraigado a la sociedad catalana», ya que la historia se enmarca «dentro de una familia perteneciente a la burguesía catalana», por lo que precisó «que, sin la adaptación, el público valenciano no entendería el mensaje».

Así definió el montaje Juli Disla, que presentó este martes la obra en una rueda de prensa junto con los actores Lucía Poveda, Bruno Tamarit y Alfred Picó, y el director del montaje, Carles Sanjaume.

La función, en definitiva, busca que «el público se reconozca fácilmente» y sobre todo «se identifique rápidamente con los problemas de unos personajes que pueden haber visto en sus pueblos o a su alrededor», y esto hace que «la comedia fluya mejor», defendió Picó.

La obra cuenta con un reparto de tres actores, el primero de ellos, Alfred Picó, como Paco Villalonga; Lucía Poveda, como Anna Villalonga, y Bruno Tamarit, como Pau González.

La trama se inicia cuando llega un nuevo miembro a la familia de Paco Villalonga, el cual no piensa consentir de ninguna forma que su legado, en este caso su apellido, no se perpetúe por la caprichosa decisión de su «consentida y estimada» hija Anna, y de su cómplice y yerno, Pau.

A esta familia le ha llegado la hora de decidir, de mirarse frente a frente y revelar como son de consistentes los principios de cada uno de ellos; y el más importante, saber si todo esto tiene algo a ver con la felicidad.

Sanjaime incidió en «la importancia del apellido» en la obra, y de cómo este conflicto desemboca en otros aspectos como «la moral, la actitud, la ideología», y de cómo este último lleva a la relación entre «la coherencia y los principios» propios, algo que puede resultar en una «carga muy pesada que no te deja avanzar».

En este sentido, Lucía Poveda destacó que «el tema de la identidad cambia entre las dos generaciones», y añadió que «no es lo mismo cómo vive la identidad Paco y su generación, y como lo hacen Pau y Anna, que para ellos la identidad no pasa por el apellido».

«No es un nombre ni es un apellido, son muchas más cosas», completó Bruno Tamarit.  Asimismo, preguntado por si en esta obra se habla sobre algo más profundo que cambiar un apellido, Tamarit aseveró que «este es un debate que el público puede tener a la salida». En esta línea, «cuando todos los personajes se ponen a defender sus ideas o sus principios hasta extremos, acaban de forma muy patética», resaltó el director del montaje. Igualmente, Disla incidió que «todos los personajes están desdramatizados desde el principio, tanto el señor burgués, como el yerno, la hija y también los que no salen, pero que están latentes “.

«El autor no se posiciona de una manera seria, tiene guasa todo el tiempo», sostuvo el encargado de la adaptación de la obra, que invitó al público a «descubrir esta comedia en el teatro».

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?