ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Se pone en marcha la XIV edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado octubre 20, 2022
124 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

Manos Unidas pone en marcha la XIV edición de su Festival de Clipmetrajes. En esta ocasión, el Festival de vídeos de un minuto, que convoca la ONG, anima a los participantes a implicarse en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por Naciones Unidas para proteger el planeta y construir un futuro sin desigualdades para todas las personas.

Imagen de una edicion pasada del certamen. Imagen de una edición pasada del certamen.

La ONG de la Iglesia católica hace un llamamiento al alumnado de los centros educativos españoles (a quienes se dirige la categoría escolar del concurso) y a mayores de 18 años (en la categoría general) para que graben un vídeo de un minuto que visibilice cómo “nuestro estilo de vida” refleja el compromiso con la consecución de los ODS. “En sus trabajos los participantes deberán mostrar ejemplos o ideas de cómo gestionar, de manera sostenible, la alimentación y el agua”, explica Miriam Pardo, responsable coordinadora de la iniciativa. “Se trata de mostrar cómo a través de nuestras acciones individuales contribuimos a edificar algo más grande, con repercusión colectiva. Es como trabajar con letras que sumadas a otras letras forman palabras y esas palabras, sumadas a más palabras, construyen una frase”, aclara Pardo.

“¿Qué estamos haciendo para mejorar el acceso a los alimentos y al agua, elementos primordiales que dan a la persona dignidad y calidad de vida? Aunque nos parezca algo lejano, nuestra contribución a través del consumo responsable y la lucha contra el desperdicio de alimentos tiene mucho que ver con el acceso físico y económico de la población a los alimentos. Y lo mismo puede decirse del uso sostenible que damos a un recurso finito como el agua”, explica Miriam Pardo, responsable del Festival.

Despertar el sentido crítico de la juventud es fundamental para la acción solidaria. Con este Festival se invita a los participantes a reflexionar, actuar y comprometerse con la construcción de un mundo más justo. “Además, para los participantes de la categoría Escuelas, el Festival es una manera de trabajar en equipo, desarrollar la creatividad, aprender a tomar decisiones y reflexionar y divertirse grabando los clipmetrajes”, afirma Pardo.

Para apoyar la reflexión sobre el problema planteado y escribir su guion, los participantes tendrán accesibles toda una serie de materiales que podrán encontrar en la web del Festival. Además, el vídeo de lanzamiento recoge la temática de esta nueva edición y anima a la participación: https://youtu.be/6ybRys8m-5U

El alumnado de la categoría escolar puede enviar sus clipmetrajes hasta el 16 de febrero de 2023. Y los concursantes de la categoría general, tendrán de plazo hasta el 4 de mayo del mismo año.

El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad de Educación para el Desarrollo que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia social y el compromiso. Los participantes presentan a concurso un vídeo de un minuto de duración en el que plasman su punto de vista sobre el desafío que en cada edición se les presenta. Toda la información en: www.clipmetrajesmanosunidas.org

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?