ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Max Reger y Emilio Mateu interpretan música de cámara en el Almudín

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado noviembre 11, 2022
118 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Almudín acoge mañana sábado, a las 19:30 horas, un programa que combina la música de cámara del alemán posromántico Max Reger y la contemporánea del valenciano Emilo Mateu. Las profesoras y profesor de la Orquesta de València, la flauta Anna Fazekas, la violinista Casandra Didu, la violonchelista María José Santapau y el viola Santiago Cantó, subirán al escenario del bello edificio gótico, para protagonizar esta nueva cita del ciclo ‘Cambra al Palau’ que organiza el Palau de la Música. La presidenta del Palau, Gloria Tello, destacó que “desde que creamos este ciclo, que ya se encuentra en su cuarta edición, estamos viendo con mucha satisfacción su idoneidad en la hora de apoyar tanto a los músicos de nuestra tierra, como al desarrollo artístico de las profesoras y profesores de la Orquesta de València”. Tello valoró muy positivamente la asistencia a los conciertos del ciclo, un hecho que demuestra “la fidelidad y el interés de nuestro público, que está llenando la práctica totalidad de los conciertos que programamos a lo largo del año”. Este conjunto interpretará las dos Serenades para flauta, violín y viola de Max Reger, la primera en re mayor, op. 77ª y la segunda en sol mayor, op. 141ª Se trata de un compositor que, aunque está enmarcado en el periodo del posromanticismo alemán, siempre miró al pasado, sobre todo a Johann Sebastian Bach. La Fantasía scherzo para trío de cuerda del viola y compositor contemporáneo Emilio Mateu, completa el programa. El propio Mateu explica que esta obra “trata de evidenciar no sólo la refinada instrumentación tímbrica del conjunto de cuerda, sino también las características individualidades de cada uno de los instrumentos empleados, otorgando a cada uno de ellos solos que declaman la trama y expresan su posición sonora”.

Fazekas Didu Santapau y Canto. Foto Live Music Valencia. Fazekas, Didu, Santapau y Cantó. (Foto-Live Music Valencia).

Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, destacó que “seguimos apoyando y difundiendo la música valenciana contemporánea de cámara, programando conciertos en los que comparte relevancia con las obras del gran repertorio, y de los compositores consagrados”.

La flautista húngara Anna Fazekas cursó estudios de postgrado en la Guildhall School of Music and Drama en Londres, con P. E. Davies, entre otros. Fue miembro de la Gustav Mahler Jugendorchester y de la Verbier Festival Youth Orchestra en Suiza, donde trabajó con Abbado, Mehta, Boulez, Levine, Gatti y Nagano.

Casandra Didu nació en Rumanía, y es diploma en el Instituto “George Enescu” de Bucarest, perfeccionando sus estudios en la Scuola di Alt Perfezionamento Musicale de Saluzzo (Italia) y en el Conservatorio Superior “Giuseppe Verdi” de Turín. Ha actuado bajo la batuta de Fedoseyev, Steinberg, Herbig, Mehta, Plasson, Chailly, etc.

María José Santapau estudió en el Conservatorio Superior de València, donde obtuvo el título de profesora de violonchelo con matrícula de honor. Más tarde estudió con P. Corostola en el Real Conservatorio Superior de Madrid. Ha formado parte de la JONDE y ha colaborado con la Sinfónica de RTVE y con la OCB de Barcelona.

Santiago Cantó se formó en los conservatorios de València y Madrid. Becado por el Banco de España en 1990, prosigue sus estudios en Bruselas y Tilburg. Es titulado en Grado Superior en España y los Países Bajos con las máximas calificaciones y Primer Premio con Gran Distinción del Conservatorio de Bruselas. Como músico de cámara actúa con R. Jezierski, J. Llac, F. Llop, S. Krstic, L. de Neve, Y. Traub, etc.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?